
Artículos
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (431)
- Directora Ejecutiva (364)
- Administración de ONU Mujeres (324)
- Empoderamiento económico (279)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (237)
- Liderazgo y participación política (191)
- Paz y seguridad (145)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (127)
- Empleo (86)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (86)
- Género, cultura y sociedad (83)
- Mostrar más
viernes, 8 de febrero de 2019
La entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género pone de relieve los servicios públicos, la seguridad de los ingresos, los espacios seguros y la tecnología para mejorar la situación de las mujeres y las niñas Lea más
viernes, 8 de febrero de 2019
Recientemente, niñas y mujeres jóvenes de todo el mundo han desempeñado un papel crucial a la hora de reclamar que se adopten medidas para luchar contra el cambio climático en todos los lugares del mundo. Cuando Greta Thunberg, una adolescente sueca de 16 años, urgió a los asistentes al Foro Económico Mundial, en Suiza, a “actuar como si nuestra casa estuviera ardiendo”, estaba expresando sentimientos similares a los de muchas... Lea más
Declaración: Tomar medidas encaminadas a eliminar la mutilación genital femenina de aquí al 2030
martes, 5 de febrero de 2019
En una declaración conjunta con ocasión del Día Internacional de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, la Directora Ejecutiva del UNFPA, Natalia Kanem, y la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta H. Fore, reafirman su compromiso para poner fin a esta violación de los derechos humanos. Lea más
lunes, 4 de febrero de 2019
El 6 de febrero, con ocasión del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, presentamos el testimonio de cuatro mujeres de entre las muchísimas más que luchan por conseguir una infancia para las niñas sin mutilación genital femenina. Lea más
Desde mi perspectiva: “Debemos creer que podemos ser líderes”
martes, 29 de enero de 2019
Betty Mtehemu, Presidenta Adjunta del Sector de Telas de Vestimenta, y Presidenta del Sindicato de Mujeres en el mercado Mchikichini en Dar es Salaam ha constatado cómo el generar conciencia sobre los derechos de las mujeres en el lugar de trabajo ha mejorado la seguridad en el mercado. Lea más
Seis cosas que aprendimos de la resistencia de las mujeres en 2018
lunes, 28 de enero de 2019
Con el cierre de 2018, estamos repasando las historias de algunas mujeres que se alzaron contra la injusticia, desafiaron estereotipos y nos inspiraron a todas y todos. Lea más
Afrontar la trata de personas en Myanmar
lunes, 28 de enero de 2019
En 2005, Myanmar aprobó una ley contra la trata, pero ésta continúa de manera desenfrenada en este estado afectado por el conflicto. Lea más
Lograr que Fatouma regrese a la escuela
lunes, 28 de enero de 2019
ONU Mujeres apoya a niñas y jóvenes mujeres en Malí a pasar exámenes de bachillerato . Lea más
Desde mi perspectiva: “Me obligaron a embarazarme”
lunes, 28 de enero de 2019
Aung Ja tenía 18 años cuando una mujer de Myitkina, del norte de Myanmar, la convenció de aceptar un trabajo de “fábrica” en China. Lea más
Una nueva mirada y un nuevo comienzo para las sobrevivientes de trata de personas en Camboya
lunes, 28 de enero de 2019
En Camboya, la falta de empleo lleva a muchas mujeres a ser forzadas o engañas a trabajar en establecimientos de sexo “indirectos” . Lea más
Desde mi perspectiva: “Fui la primera mujer en postular a un trabajo de bombera”
lunes, 28 de enero de 2019
Merve Erbay, de 21 años, se convirtió en la primera mujer bombera en el parlamento turco luego de superar a sus competidores en un examen de extinción de incendios. Lea más
En palabras de Nur Omar: “He sanado las heridas de la guerra y me siento más segura sobre el futuro”
lunes, 28 de enero de 2019
Nur Omar es una mujer siria que tuvo que refugiarse en Gaziantep luego de huir de Alepo con sus seis hijas e hijos en 2014. Lea más
Desde mi perspectiva: “La cooperativa de Yanouh ha aumentado mi ingreso y mi libertad de movimiento”
lunes, 28 de enero de 2019
Jaber, madre de siete, se ha transformado de una productora minifundista en una emprendedora rentable luego de unirse a la cooperativa de Yanouh en el entorno rural del sur del Líbano. Lea más
En palabras de Mereng Bessela: “Soy luchadora y hago todo lo necesario”
lunes, 28 de enero de 2019
Mereng Alima Bessela, de 50 años, es una emprendedora exitosa de Ntui, en la región central de Camerún. Lea más
lunes, 10 de diciembre de 2018
Acto de recaudación de fondos celebrado en Los Ángeles para financiar la labor del Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer, con las voces de la iniciativa #EscúchameTambién en primer plano Lea más
Alcemos la voz para defender los derechos y las libertades fundamentales
sábado, 8 de diciembre de 2018
Declaración de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, con ocasión del Día de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 2018 Lea más
domingo, 2 de diciembre de 2018
En el marco de la campaña mundial anual de promoción 16 días de activismo contra la violencia de género (del 25 de noviembre al 10 de diciembre), ONU Mujeres ha anunciado hoy el nombramiento de Danai Gurira, galardonada actriz y dramaturga de reconocimiento internacional, como su Embajadora de Buena Voluntad. En calidad de Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, Gurira aportará su nombre y se dedicará a apoyar labores orientadas a destacar la igualdad de género y los derechos de las mujeres, así como a poner en primera línea voces de mujeres que regularmente pasan inadvertidas. Lea más
viernes, 30 de noviembre de 2018
Declaración de la Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, con ocasión del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, 1 de diciembre Lea más
Declaración conjunta: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
viernes, 23 de noviembre de 2018
Declaración de los jefes de los organismos de las Naciones Unidas, PNUD, UNICEF, ONU Mujeres y UNFPA, haciendo un llamado por la solidaridad con las sobrevivientes y los defensores de sobrevivientes y derechos de las mujeres que trabajan para prevenir y poner fin a la violencia de género. Lea más
lunes, 19 de noviembre de 2018
El tema de las Naciones Unidas “Pinta el mundo de naranja: #EscúchameTambién” amplificará las voces, y hará que surjan muchas más acciones y soluciones durante los 16 Días de activismo contra la violencia de género Lea más