Informe anual 2019–2020
Este informe relata la historia de ONU Mujeres durante el periodo 2019–2020. Compartimos como, junto a nuestros socios, avanzamos para concretar un mundo mejor de igualdad y empoderamiento para mujeres y niñas. De cara al futuro, echaremos mano de todos nuestros recursos y experiencia para proteger y promover los derechos de todas ellas. Eso es lo que hacemos y quienes somos, como entidad líder, de movilización, coordinación, provisión de programas y aliada para el cambio. Lea más
- Derechos humanos (2)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (2)
- Paz y seguridad (2)
- Gobernanza y planificación nacional (2)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (2)
- Tratamiento (1)
- COVID-19 (1)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (1)
- Recuperación tras el conflicto (1)
- Liderazgo y participación política (1)
- Reforma de la justicia (1)
- Mostrar más
- Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (7)
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2)
- Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2)
- Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (1)
- Organización Mundial de la Salud (1)
- Fondo de Población de las Naciones Unidas (1)
Guía de bolsillo sobre la gestión de evaluaciones durante la pandemia de COVID-19
viernes, 15 de mayo de 2020
Esta herramienta proporciona orientaciones prácticas para la gestión de evaluaciones con enfoque de género y recolección de datos en torno a las cuatro fases principales del proceso de evaluación. Contiene consejos y buenas prácticas para asistir a los equipos de evaluación en la identificación de las líneas de acción que permitan llevar a cabo evaluaciones y ejercicios de investigación en el contexto de la crisis de COVID-19.
Herramientas para el diseño de programas de acceso a la justicia para las mujeres
martes, 1 de mayo de 2018
El conjunto de herramientas en esta publicación presenta un menú de opciones para desarrollar intervenciones de justicia más audaces y sensibles al género. Emplea las experiencias, las lecciones aprendidas y las prácticas prometedoras para crear sistemas de justicia no discriminatorios e inclusivos, capacitando a las mujeres y niñas para que aseguren y realicen plenamente sus derechos. womens access to justice programming
Paquete de servicios essenciales para mujeres y niñas que sufren violencia
lunes, 21 de noviembre de 2016
El Programa Mundial de las Naciones Unidas sobre Servicios Esenciales para las Mujeres y las Niñas sometidas a Violencia es una iniciativa de colaboración entre ONU Mujeres, el FNUAP, la OMS, el PNUD y la ONUDD, que tiene por objetivo proporcionar un mayor acceso a un conjunto coordinado de servicios esenciales y multisectoriales de calidad para todas las mujeres y niñas que han experimentado violencia de género.
Conjunto de herramientas de género y cambio climático en el Pacífico
martes, 22 de septiembre de 2015
Este conjunto de herramientas está diseñado como apoyo a las y los profesionales del cambio climático en la región de las islas del Pacífico para integrar el género en sus programas y proyectos. Está destinado a profesionales del cambio climático que trabajan en gobiernos nacionales, organizaciones no gubernamentales y organizaciones regionales e internacionales que participan en la gestión y la implementación de programas sobre el cambio climático.
Manual de consulta de ONU Mujeres sobre las mujeres, la paz y la seguridad
lunes, 1 de octubre de 2012
Esta recopilación de documentos constituye una colección de materiales que tiene por objeto mejorar la implementación de las cinco resoluciones sobre las mujeres, la paz y la seguridad. Se trata de documentos analíticos que abordan las cuestiones de género en diversos ámbitos de la paz y la seguridad, tanto normativos como operacionales, y que sirven de material de orientación.
viernes, 6 de enero de 2012
Esta guía de recursos proporciona ejemplos de esas estrategias, desde la transformación de instituciones nacionales y locales para derribar el silencio y el estigma que rodean a la enfermedad, el trabajo con las comunidades para modificar las actitudes y conductas que facilitan su propagación. Los ejemplos muestran lo que es posible hacer cuando las mujeres y los varones que viven con VIH participan y están dotados de las atribuciones para hacer oír sus necesidades y ayudar a diseñar soluciones.
Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas: estrategia de UNIFEM y kit de información
viernes, 1 de enero de 2010
Este kit de información presenta brevemente la estrategia corporativa de UNIFEM (parte de ONU Mujeres) 2008-2013, Una vida sin violencia: el poder del empoderamiento de la mujer y la igualdad entre los géneros, e incluye folletos sobre algunas de las principales iniciativas, tales como el Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres, Ciudades Seguras para mujeres y niñas, el Centro Virtual de Conocimientos, y otras áreas de trabajo prioritarias, incluyendo las interrelaciones de la violencia con el VIH y la violencia sexual en situaciones de conflicto.