- Sobre nosotros
- Qué hacemos
- Dónde estamos
-
Cómo trabajamos
- Cómo trabajamos
- Asistencia programática y técnica
- Innovación y tecnología
-
Apoyo intergubernamental
- Apoyo intergubernamental
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Consejo Económico y Social
- Asamblea General
- Consejo de Seguridad
- Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
- Cambio climático y medioambiente
- Otros procesos intergubernamentales
- Conferencias mundiales sobre la mujer
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas
- Paridad de género en la ONU
- Formación y desarrollo de capacidades
- Investigación y datos
- Socios
-
Noticias
- Noticias
- Artículos
- Series editoriales
-
En la mira
- En la mira
- En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- 16 Días de activismo contra la violencia de género
- Mujeres, paz y poder
- Día Internacional de la Niña
- 75 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, marzo de 2020
- Día Internacional de la Mujer
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, enero de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, diciembre de 2019
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, octubre de 2019
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2019
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- CSW63
- CSW62
- Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Derechos y activismo de las mujeres indígenas
- CSW61
- Mujeres refugiadas y migrantes
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Financiamiento: ¿Por qué importa para las mujeres y las niñas?
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- CSW58 (2014)
- El género y los ODM
- Fortalecimiento del acceso de las mujeres a la justicia
- Calendario
- Contacto para la Prensa
- Digiteca
- Junta Ejecutiva
- Comisión de la Condición de la Mujer
- Fondos fiduciarios
- Participe
- Sobre nosotros
- Qué hacemos
- Dónde estamos
- Cómo trabajamos
- Socios
-
Noticias
- Artículos
- Series editoriales
-
En la mira
- En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- 16 Días de activismo contra la violencia de género
- Mujeres, paz y poder
- Día Internacional de la Niña
- 75 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, marzo de 2020
- Día Internacional de la Mujer
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, enero de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, diciembre de 2019
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, octubre de 2019
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2019
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- CSW63
- CSW62
- Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Derechos y activismo de las mujeres indígenas
- CSW61
- Mujeres refugiadas y migrantes
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Financiamiento: ¿Por qué importa para las mujeres y las niñas?
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- CSW58 (2014)
- El género y los ODM
- Fortalecimiento del acceso de las mujeres a la justicia
- Calendario
- Contacto para la Prensa
- Digiteca
Informe anual 2019–2020
Este informe relata la historia de ONU Mujeres durante el periodo 2019–2020. Compartimos como, junto a nuestros socios, avanzamos para concretar un mundo mejor de igualdad y empoderamiento para mujeres y niñas. De cara al futuro, echaremos mano de todos nuestros recursos y experiencia para proteger y promover los derechos de todas ellas. Eso es lo que hacemos y quienes somos, como entidad líder, de movilización, coordinación, provisión de programas y aliada para el cambio. Lea más
- Violencia doméstica/interpersonal (4)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (4)
- Intervenciones contra la violencia (3)
- COVID-19 (2)
- Prestación de servicios (2)
- Salud (2)
- Datos de género (1)
- Leyes, legislación (1)
- Producción y recolección de datos de género (1)
- Prevención primaria (1)
- Refugios (1)
- Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (4)
- Organización Mundial de la Salud (2)
- Fondo de Población de las Naciones Unidas (2)
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1)
- Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (1)
- kNOwVAWdata (1)
Árbol de decisiones: Recopilación de datos sobre la violencia contra las mujeres y la COVID-19
miércoles, 1 de julio de 2020
Este árbol de decisiones orienta a las personas encargadas de la recopilación de datos a través de las distintas consideraciones, opciones viables y fuentes de datos alternativas para obtener información sin poner en peligro la seguridad de las participantes y la integridad de los datos. De este modo, tiene como objetivo identificar fuentes de datos y metodologías que sean útiles para reforzar los servicios y las vías de referencia para las mujeres que sufren violencia durante la COVID-19.
COVID-19 y violencia contra las mujeres y las niñas: Abordar la pandemia en la sombra
martes, 30 de junio de 2020
En este documento se presenta nueva evidencia de los efectos de la pandemia de COVID-19 en la violencia contra las mujeres y las niñas. Se promueven medidas para prevenir y responder a esta violencia en las circunstancias actuales de confinamiento, así como inversiones que garanticen la seguridad de mujeres y niñas en los planes de recuperación a más largo plazo.
Paquete de elementos básicos para abordar la violencia contra las mujeres
martes, 10 de enero de 2017
Los documentos en este paquete tratan de presentar de una manera concisa y sencilla, para quienes trabajan en la promoción, programación y políticas en este campo, las estrategias básicas para abordar la violencia contra las mujeres en general, y para prevenir esta violencia y prestar servicios a las supervivientes en particular.
Paquete de servicios essenciales para mujeres y niñas que sufren violencia
lunes, 21 de noviembre de 2016
El Programa Mundial de las Naciones Unidas sobre Servicios Esenciales para las Mujeres y las Niñas sometidas a Violencia es una iniciativa de colaboración entre ONU Mujeres, el FNUAP, la OMS, el PNUD y la ONUDD, que tiene por objetivo proporcionar un mayor acceso a un conjunto coordinado de servicios esenciales y multisectoriales de calidad para todas las mujeres y niñas que han experimentado violencia de género.