1 - 9 de 9 resultados
Fecha:
Este breve señala las tendencias e implicaciones nacientes para garantizar la seguridad de las mujeres y las niñas en ciudades y espacios públicos durante las diferentes fases de la pandemia de COVID-19. El análisis reconoce el continuum de la violencia contra las mujeres y las niñas en espacios públicos y privados.
Fecha:
Este compendio ilustra de modo práctico soluciones lideradas por las ciudades participantes de la Iniciativa Insignia Mundial Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros para las Mujeres y las Niñas, aplicando la perspectiva de la interseccionalidad.
Fecha:
Este compendio ilustra diversas prácticas, estrategias y herramientas creadas a partir de las alianzas por la seguridad de las mujeres en las ciudades, incluidas aquéllas desarrolladas por los programas Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros que forman parte de la iniciativa mundial. Las prácticas prometedoras han sido seleccionadas entre las que han logrado resultados positivos, creado espacios de colaboración y medidas innovadoras, y utilizado un enfoque intersectorial.
Fecha:
Este informe global sobre la Iniciativa del Programa Mundial de ONU Mujeres sobre Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros ilustra los logros obtenidos por varios programas de ciudades participantes alrededor del mundo. Una serie de historias cuentan lo que las autoridades, las mujeres de base, las organizaciones de mujeres y otros socios de la comunidad pueden hacer como parte de un enfoque integral basado en evidencia para prevenir y responder al acoso sexual y otras formas de violencia sexual contra mujeres y niñas en espacios públicos.
Fecha:
Las fichas temáticas resumidas describen el trabajo de ONU Mujeres en áreas fundamentales, como la Paz y la seguridad y el Empoderamiento económico, centrándose en las soluciones e ilustrando los resultados seleccionados. Las Historias de impacto relacionadas reflejan el efecto humano de programas concretos de ONU Mujeres implementados a nivel mundial, regional o nacional.
Fecha:
Este documento presenta las lecciones y los resultados de relevancia para establecer el marco de desarrollo posterior a 2015 basado en 20 programas conjuntos que contaron con el apoyo de dicho Fondo.
Fecha:
En calidad de organización que tiene un mandato global de promover la igualdad de género, los derechos de las mujeres y el empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres pide un compromiso con el logro de la igualdad de género, los derechos de las mujeres y el empoderamiento de las mujeres en el marco de desarrollo posterior a 2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como una clara incorporación de las consideraciones de género en todos los sectores de dicho marco.
Fecha:
Este informe, elaborado conjuntamente por la Comisión Económica para Europa (CEPE) y las Oficinas Regionales para Europa y Asia Central de los fondos, programas y organismos especializados de las Naciones Unidas, hace un balance de los progresos realizados por los países de Europa y Asia Central en la consecución de las metas de los ODM y ofrece a las/os encargadas/os de formular políticas propuestas factibles operativamente para reforzar el progreso hacia la plena consecución de estos objetivos de aquí a 2015.
Fecha:
La Declaración del Milenio y los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) anuncian una visión de un mundo más justo y equitativo. La igualdad social, política y económica para las mujeres es esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.