1 - 8 de 8 resultados
Fecha:
El Plan Estratégico para 2022–2025 busca guiar a ONU Mujeres durante los próximos cuatro años. En él se explica cómo utilizará ONU Mujeres su singular mandato triple —que abarca actividades de apoyo normativo, coordinación del sistema de las Naciones Unidas y operacionales— para movilizar una acción urgente y sostenida con miras a lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.
Fecha:
El plan estratégico de ONU Mujeres para 2018–2021 define la dirección, objetivos y enfoques estratégicos de la entidad para apoyar los esfuerzos encaminados a conseguir la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas antes de 2030.
Fecha:
Este documento ofrece un análisis de algunos instrumentos de la planeación nacional mexicana 2013-2018 a la luz de la Recomendación General 26 de la CEDAW sobre las trabajadoras migrantes. El documento analiza seis programas federales enfocados respectivamente en migración, relaciones exteriores, igualdad de oportunidades, discriminación, derechos laborales y trata de personas.
Fecha:
Este estudio revisa la legislación de migración, laboral y de trata de personas, desde una perspectiva de la CEDAW, presentándose los puntos relevantes del análisis de dichas legislaciones, así como recomendaciones concretas para reformarlas y armonizarlas con los instrumentos internacionales firmados por México.
Fecha:
Este documento presenta las lecciones y los resultados de relevancia para establecer el marco de desarrollo posterior a 2015 basado en 20 programas conjuntos que contaron con el apoyo de dicho Fondo.
Fecha:
En calidad de organización que tiene un mandato global de promover la igualdad de género, los derechos de las mujeres y el empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres pide un compromiso con el logro de la igualdad de género, los derechos de las mujeres y el empoderamiento de las mujeres en el marco de desarrollo posterior a 2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como una clara incorporación de las consideraciones de género en todos los sectores de dicho marco.
Fecha:
Este informe, elaborado conjuntamente por la Comisión Económica para Europa (CEPE) y las Oficinas Regionales para Europa y Asia Central de los fondos, programas y organismos especializados de las Naciones Unidas, hace un balance de los progresos realizados por los países de Europa y Asia Central en la consecución de las metas de los ODM y ofrece a las/os encargadas/os de formular políticas propuestas factibles operativamente para reforzar el progreso hacia la plena consecución de estos objetivos de aquí a 2015.
Fecha:
La Declaración del Milenio y los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) anuncian una visión de un mundo más justo y equitativo. La igualdad social, política y económica para las mujeres es esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.