1 - 8 de 8 resultados
Fecha:
Esta publicación es una herramienta práctica dirigida a los actores que quieren construir un sistema eficaz para integrar la presupuestación con enfoque de género (PEG) en el proceso presupuestario anual del Estado, como los miembros del Parlamento, el personal parlamentario, las comisiones, los grupos de mujeres parlamentarias y otros actores, incluyendo ONU Mujeres u otras entidades de la ONU que queran iniciar y apoyar un papel más fuerte para los parlamentos en la PEG.
Fecha:
Los últimos datos disponibles para el Objectivos de Desarrollo Sostenbile (ODS 5) señalan que el mundo no está en camino de alcanzar la igualdad de género de aquí a 2030. Esta publication se presenta la evidencia más reciente en materia de igualdad de género en los 17 objetivos, y se alerta sobre el largo camino por delante hasta alcanzar la igualdad de género. También se hace hincapié en la relación entre las metas, el papel crucial de la igualdad de género para impulsar el progreso en la totalidad de los ODS, y la función central de las mujeres y niñas para marcar el camino.
Fecha:
Este documento de trabajo presenta datos y análisis de la representación femenina en 133 países y áreas. El documento considera los impactos de las cuotas legisladas y los sistemas electorales en las elecciones locales sobre la participación política de las mujeres e identifica las lagunas de datos restantes sobre la participación política de las mujeres en el gobierno local, incluyendo el desglose de datos, los datos electorales infrautilizados y la necesidad de nuevas herramientas de recopilación de datos.
Fecha:
La pandemia puso a prueba e incluso revirtió el progreso alcanzado en la expansión de los derechos y las oportunidades de las mujeres. En El progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:Panorama de género 2021 se presenta la evidencia más reciente sobre igualdad de género en la totalidad de los 17 objetivos. Se destaca el progreso alcanzado desde 2015, así como la alarma continua de la pandemia del COVID-19, sus efectos inmediatos en el bienestar de las mujeres y la amenaza que supone para las generaciones futuras.
Fecha:
En la nota orienativa se examinan los conceptos y normas clave sobre la violencia contra las mujeres en la política, incluidas las definiciones y los marcos normativos, y se proporciona orientación práctica para abordar la violencia contra las mujeres en la política a nivel nacional mediante diferentes intervenciones.
Fecha:
Este documento brinda evidencias de las distintas formas en que la pandemia de COVID-19 ha afectado a las organizaciones por los derechos de las mujeres y subraya las dificultades que muchas de ellas enfrentan en un contexto en el que su relevancia y demanda aumentan al mismo tiempo que el espacio cívico se reduce, las condiciones de trabajo se restringen y el financiamiento disminuye. El documento también identifica un conjunto de recomendaciones para contribuir a su fortalecimiento en lo inmediato y allanar el camino para un futuro pos-COVID-19 con más igualdad.
Fecha:
Este documento arroja luz sobre el rol crucial del liderazgo de las mujeres en la respuesta al COVID-19 y la preparación para una recuperación más equitativa. Además de analizar los efectos inmediatos de la pandemia en la participación política de las mujeres, en el documento se demuestra la oportunidad que ofrece la inclusión y el apoyo a las mujeres en la toma de las decisiones que forjarán el futuro después de la pandemia.
Fecha:
En este trabajo, proponemos un marco conceptual para discutir estas dos esferas interrelacionadas: el declive de las políticas de igualdad de género y el espacio político emergente para las respuestas feministas a dicho declive. Ilustramos este marco con observaciones empíricas realizadas en tres países de Europa central y oriental, a saber: Croacia, Hungría y Polonia. Con ello aspiramos a contribuir a una comprensión de los aspectos de género del proceso de desdemocratización y el funcionamiento de las democracias conservadoras.