1 - 3 de 3 resultados
Fecha:
Este estudio revisa la legislación de migración, laboral y de trata de personas, desde una perspectiva de la CEDAW, presentándose los puntos relevantes del análisis de dichas legislaciones, así como recomendaciones concretas para reformarlas y armonizarlas con los instrumentos internacionales firmados por México.
Fecha:
Como parte de las actividades asociativas y de creación de redes, la OE prestó apoyo a la conferencia internacional de la Asociación de Evaluación de Sri Lanka (SLEvA), proporcionando becas a un grupo de cuatro profesionales e investigadoras/es que ha trabajado en el ámbito del género y evaluación. Tras la conferencia, este grupo examinó los temas de la investigación en colaboración con la unidad de seguimiento y evaluación de la oficina subregional para Asia Meridional y el especialista de evaluación regional. El resultado fue una publicación conjunta titulada “Reflecting on Gender Equality and Human Rights in Evaluation” (Reflexiones sobre la igualdad de género y los derechos humanos en la evaluación).
Fecha:
El informe analiza las evaluaciones llevadas a cabo en la región desde un enfoque de igualdad de género y derechos humanos, mediante el examen de sus logros y los retos de diseño e implementación desde la perspectiva del fomento de capacidades y la generación de conocimiento. Las principales recomendaciones se centran en la necesidad de incorporar a profundidad un enfoque de igualdad de género en la evaluación, aumentar la inversión en el desarrollo de capacidades, fortalecer los sistemas de seguimiento y evaluación dentro de los programas y reforzar los sistemas de información, así como el intercambio de conocimientos y el aprendizaje.