1 - 7 de 7 resultados
Fecha:
Desde el 24 de febrero de 2022 y la invasión del territorio soberano de Ucrania, el país ha sufrido efectos devastadores, que incluyen desplazamientos y bajas masivas entre la población civil. El análisis rápido de género (ARG) pretende llamar la atención sobre las dinámicas de género –preexistentes y emergentes– en la guerra de Ucrania. Asimismo, extrae recomendaciones para las y los líderes de la acción humanitaria, los diversos agentes y las y los donantes para garantizar que se tengan en cuenta las dimensiones de género del riesgo, la vulnerabilidad y las capacidades en la respuesta y la preparación a esta crisis.
Fecha:
Este documento brinda evidencias de las distintas formas en que la pandemia de COVID-19 ha afectado a las organizaciones por los derechos de las mujeres y subraya las dificultades que muchas de ellas enfrentan en un contexto en el que su relevancia y demanda aumentan al mismo tiempo que el espacio cívico se reduce, las condiciones de trabajo se restringen y el financiamiento disminuye. El documento también identifica un conjunto de recomendaciones para contribuir a su fortalecimiento en lo inmediato y allanar el camino para un futuro pos-COVID-19 con más igualdad.
Fecha:
En este trabajo, proponemos un marco conceptual para discutir estas dos esferas interrelacionadas: el declive de las políticas de igualdad de género y el espacio político emergente para las respuestas feministas a dicho declive. Ilustramos este marco con observaciones empíricas realizadas en tres países de Europa central y oriental, a saber: Croacia, Hungría y Polonia. Con ello aspiramos a contribuir a una comprensión de los aspectos de género del proceso de desdemocratización y el funcionamiento de las democracias conservadoras.
Fecha:
Esta publicación sobre el cambio cultural necesario para poner fin al acoso sexual ofrece información sobre sesiones de capacitación, trabajo enfocado en la víctima, denuncias racionales y propiedad colectiva. Reconoce el trabajo del movimiento global de mujeres que ha puesto el foco en este problema, mujeres que han liderado el clamor internacional por el reconocimiento de sus voces y rendición de cuentas para los perpetradores.
Fecha:
Este manual incluye directrices paso a paso para las Partes sobre cómo incorporar las cuestiones de género y promover la igualdad de género en la concepción de proyectos transformadores de neutralidad en la degradación de tierras.
Fecha:
Esta publicación quiere apoyar a las/os responsables de formulación de políticas, empresarias/os y activistas, compartiendo el trabajo de ONU Mujeres en este tema y ofreciendo una guía nueva para políticas y prácticas sobre el acoso sexual.
Fecha:
“Voces contra la Violencia” es un currículo educativo desarrollado por la Asociación Mundial de las Guías Scouts (AMGS) y ONU Mujeres, con insumos de jóvenes. Es un programa mixto diseñado para distintos grupos de edad que abarcan desde los 5 hasta los 25 años de edad.