11
resultados encontrados
1 - 11 de 11 resultados
Fecha:
El Plan Estratégico para 2022–2025 busca guiar a ONU Mujeres durante los próximos cuatro años. En él se explica cómo utilizará ONU Mujeres su singular mandato triple —que abarca actividades de apoyo normativo, coordinación del sistema de las Naciones Unidas y operacionales— para movilizar una acción urgente y sostenida con miras a lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.
Fecha:
El acceso a la justicia para las mujeres está en el epicentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con sus compromisos con la igualdad de género y con sociedades pacíficas, justas e inclusivas. Este informe proporciona una mejor comprensión de los problemas de justicia comunes que enfrentan las mujeres y aboga por mayores inversiones en estrategias que trabajen para acercar la justicia a las mujeres.
Fecha:
En todo el mundo, más de 2.500 millones de mujeres y niñas se ven afectadas por leyes discriminatorias y por la falta de protecciones jurídicas. Esta estrategia política busca acelerar la derogación de leyes discriminatorias en 100 países entre 2019 y 2023 centrándose en seis áreas temáticas, y abordará las necesidades legales de más de 50 millones de mujeres y niñas.
Fecha:
El plan estratégico de ONU Mujeres para 2018–2021 define la dirección, objetivos y enfoques estratégicos de la entidad para apoyar los esfuerzos encaminados a conseguir la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas antes de 2030.
Fecha:
Este documento provee información relevante para asegurar una efectiva protección de los derechos humanos de las trabajadoras migrantes en México. Sistematiza las recomendaciones emitidas a México en el marco del Sistema de Naciones Unidas en la materia, y los avances y desafíos en su cumplimiento. En particular, resume lo que mandata la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CTM) y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y su Recomendación General no. 26 sobre trabajadoras migrantes, y presenta las observaciones realizadas de los Comités de dichas Convenciones a los informes periódicos presentados por México.
Fecha:
En este informe, ONU Mujeres insta a los Estados a respetar sus obligaciones en materia de derechos humanos adoptando un enfoque transformador de la política social y económica y diseñando políticas de recuperación que promuevan la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
Fecha:
Esta guía busca aportar herramientas prácticas a los y las parlamentarias para construir una legislación migratoria mexicana con perspectiva de género, en concordancia con los estándares internacionales de derechos humanos. Desarrolla siete pasos prácticos para formular e instrumentar leyes de migración con perspectiva de igualdad de género, haciendo referencia al contexto del país.
Fecha:
La publicación incluye un resumen del documento de posición de ONU Mujeres para la agenda post 2015, de las áreas de acción de la plataforma de Acción de Beiijing y de los consensos adoptados en las dos ediciones anteriores de la Conferencia Regional. La conferencia tuvo como tema central la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Fecha:
En calidad de organización que tiene un mandato global de promover la igualdad de género, los derechos de las mujeres y el empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres pide un compromiso con el logro de la igualdad de género, los derechos de las mujeres y el empoderamiento de las mujeres en el marco de desarrollo posterior a 2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como una clara incorporación de las consideraciones de género en todos los sectores de dicho marco.
Fecha:
Este estudio es un análisis del Plan Estratégico de UNIFEM (2008-2011), sus marcos de resultados y los sistemas institucionales pertinentes. Evalúa la experiencia de UNIFEM a la hora de implementar su Plan Estratégico, con el fin de brindar información para el nuevo proceso de planificación estratégica de ONU Mujeres. Va dirigido a todos los miembros de ONU Mujeres y a sus asociados correspondientes, tanto en la sede como en las subregiones y países, y también a partes interesadas del exterior.
Fecha:
La Estrategia del Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres identifica las principales funciones que puede desempeñar el Fondo Fiduciario de la ONU durante los próximos años, incluida la dirección de la ejecución a nivel nacional y local de políticas y leyes existentes, actuando como un centro mundial de conocimiento sobre “lo que funciona”, y catalizando una acción firme y coherente que abarque todo el sistema de las Naciones Unidas con el fin de respaldar a los países en el objetivo de abordar la pandemia de la violencia contra las mujeres.