1 - 7 de 7 resultados
Fecha:
Este documento establece la política de evaluación de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres). La política rige la función de evaluación independiente de ONU Mujeres y se aplica a todas las iniciativas apoyadas y fondos administrados por la Entidad.
Fecha:
La resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las resoluciones subsiguientes (1820, 1888, 1889, 1960, 2106, 2122) instan a abordar de manera urgente la participación de las mujeres en los procesos de paz y consolidación de la paz, así como la necesidad de protegerlas de violaciones graves de sus derechos durante y después de los conflictos.
Fecha:
En 2012 y 2013, la Oficina de Evaluación independiente de ONU Mujeres llevó a cabo una evaluación temática institucional sobre la contribución de ONU Mujeres a la prevención de la violencia contra las mujeres y la ampliación del acceso a los servicios conexos.
Fecha:
Este estudio es un análisis del Plan Estratégico de UNIFEM (2008-2011), sus marcos de resultados y los sistemas institucionales pertinentes. Evalúa la experiencia de UNIFEM a la hora de implementar su Plan Estratégico, con el fin de brindar información para el nuevo proceso de planificación estratégica de ONU Mujeres. Va dirigido a todos los miembros de ONU Mujeres y a sus asociados correspondientes, tanto en la sede como en las subregiones y países, y también a partes interesadas del exterior.
Fecha:
Como parte de las actividades asociativas y de creación de redes, la OE prestó apoyo a la conferencia internacional de la Asociación de Evaluación de Sri Lanka (SLEvA), proporcionando becas a un grupo de cuatro profesionales e investigadoras/es que ha trabajado en el ámbito del género y evaluación. Tras la conferencia, este grupo examinó los temas de la investigación en colaboración con la unidad de seguimiento y evaluación de la oficina subregional para Asia Meridional y el especialista de evaluación regional. El resultado fue una publicación conjunta titulada “Reflecting on Gender Equality and Human Rights in Evaluation” (Reflexiones sobre la igualdad de género y los derechos humanos en la evaluación).
Fecha:
Los presupuestos sensibles al género (PSG) se han convertido en una herramienta reconocida internacionalmente para apoyar la implementación de compromisos que ayuden a alcanzar la igualdad de género y el respeto de los derechos de las mujeres. UNIFEM contribuye ampliamente a crear interés, capacidad y compromiso a fin de incorporar una perspectiva de género en los procesos y prácticas presupuestarias. Desde 2001, UNIFEM ha apoyado las iniciativas de PSG en más de 35 países y se ha posicionado como uno de los líderes de este ámbito en el sistema de las Naciones Unidas.
Fecha:
Esta evaluación analiza la asociación de UNIFEM con organizaciones regionales para el avance de la igualdad de género. Esta es una de las tres evaluaciones corporativas emprendidas por UNIFEM entre 2008 y 2009, y tiene por objeto evaluar la pertinencia, eficacia y sostenibilidad de la labor de la organización con las organizaciones intergubernamentales regionales de todo el mundo, centrándose prioritariamente en África, América Latina y el Caribe.