1 - 20 de 23 resultados
Paginación
Fecha:
En el “Plan feminista” se hace un recuento de las políticas ambiciosas y transformadoras en torno a los medios de vida, los cuidados y el medio ambiente que se necesitan para construir un futuro más igualitario y sostenible. Para llegar ahí, el documento hace un llamado a que se avance en políticas específicas para distintos contextos, estrategias políticas adaptadas y un financiamiento adecuado. Asimismo, se identifican los instrumentos clave que pueden generar el cambio y a los actores que necesitan entrar en acción a los niveles global, nacional y local para poder avanzar hacia esta aspiración.
Fecha:
El Plan Estratégico para 2022–2025 busca guiar a ONU Mujeres durante los próximos cuatro años. En él se explica cómo utilizará ONU Mujeres su singular mandato triple —que abarca actividades de apoyo normativo, coordinación del sistema de las Naciones Unidas y operacionales— para movilizar una acción urgente y sostenida con miras a lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.
Fecha:
En este documento se analiza la importancia de la participación plena, igualitaria y sustantiva de las mujeres para una respuesta eficaz a la pandemia y para los esfuerzos de consolidación de la paz. Se brinda un análisis preliminar de los efectos del COVID-19 en la participación de las mujeres en los procesos de alto el fuego y de paz, y se ofrece una serie de recomendaciones para “reconstruir mejor”.
Fecha:
En este documento se presenta nueva evidencia de los efectos de la pandemia de COVID-19 en la violencia contra las mujeres y las niñas. Se promueven medidas para prevenir y responder a esta violencia en las circunstancias actuales de confinamiento, así como inversiones que garanticen la seguridad de mujeres y niñas en los planes de recuperación a más largo plazo.
Fecha:
Este documento arroja luz sobre el rol crucial del liderazgo de las mujeres en la respuesta al COVID-19 y la preparación para una recuperación más equitativa. Además de analizar los efectos inmediatos de la pandemia en la participación política de las mujeres, en el documento se demuestra la oportunidad que ofrece la inclusión y el apoyo a las mujeres en la toma de las decisiones que forjarán el futuro después de la pandemia.
Fecha:
En este documento se presentan nuevas evidencias sobre los efectos de la pandemia mundial del COVID-19 en la economía de los cuidados. Se destaca un conjunto de medidas clave para abordar el incremento del trabajo de cuidados no remunerado derivado de la pandemia, garantizar una compensación adecuada y condiciones de trabajo dignas para quienes se desempeñan en este sector de manera remunerada, y permitir la participación de quienes prestan cuidados remunerados y no remunerados en las decisiones políticas que les afectan.
Fecha:
Este documento presenta la evidencia emergente acerca del impacto de la pandemia de COVID-19 en el empoderamiento económico de las mujeres. Se analizan las consecuencias económicas que han afectado de manera inmediata a las mujeres, incluidas las brechas socioeconómicas que se están acrecentando y la manera en que están cambiando las prioridades en la asignación de recursos nacionales e internacionales.
Fecha:
El plan estratégico de ONU Mujeres para 2018–2021 define la dirección, objetivos y enfoques estratégicos de la entidad para apoyar los esfuerzos encaminados a conseguir la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas antes de 2030.
Fecha:
La serie de resúmenes de políticas de ONU Mujeres sintetiza en un formato accesible las conclusiones de las investigaciones, los análisis y las recomendaciones sobre esferas clave de política en el ámbito de la igualdad de género y los derechos de la mujer.
Fecha:
Este resumen sintetiza las conclusiones de las investigaciones, los análisis y las recomendaciones sobre políticas de transformación de los sistemas de pensiones con el fin de reducir las brechas de género y proteger la seguridad de los ingresos de las mujeres en la vejez.
Fecha:
Este resumen sintetiza las conclusiones de las investigaciones, los análisis y las recomendaciones sobre políticas para lograr unos niveles mínimos de protección social adecuados para las mujeres.
Fecha:
Este resumen sintetiza las conclusiones de las investigaciones, los análisis y las recomendaciones sobre políticas dirigidas a crear una agenda macroeconómica alternativa y con perspectiva de género.
Fecha:
Este resumen sintetiza las conclusiones de las investigaciones, los análisis y las recomendaciones normativas para obtener el triple dividendo que ofrecen los servicios de educación y cuidados en la primera infancia.
Fecha:
Recomendaciones para la acción contra los asesinatos de mujeres y niñas por motivos de género
Fecha:
Considerado el plan más progresista que jamás ha existido para promover los derechos de la mujer, la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing ha sido reimpresa en esta edición especial que también incluye una copia de la declaración política alcanzada en el 23º período extraordinario de sesiones de la Asamblea General en 2000, donde se revisó el progreso hacia la Plataforma de Acción cinco años después de su adopción.
Fecha:
Esta publicación se ocupa de cuatro áreas estratégicas del trabajo de ONU Mujeres en la subregión de Europa oriental y Asia central, destacando los mejores ejemplos de ejecución de programas, ilustrados con resultados concretos y estadísticas.
Fecha:
La Declaración del Milenio y los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) anuncian una visión de un mundo más justo y equitativo. La igualdad social, política y económica para las mujeres es esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Fecha:
Este estudio es un análisis del Plan Estratégico de UNIFEM (2008-2011), sus marcos de resultados y los sistemas institucionales pertinentes. Evalúa la experiencia de UNIFEM a la hora de implementar su Plan Estratégico, con el fin de brindar información para el nuevo proceso de planificación estratégica de ONU Mujeres. Va dirigido a todos los miembros de ONU Mujeres y a sus asociados correspondientes, tanto en la sede como en las subregiones y países, y también a partes interesadas del exterior.
Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres – Unidos por un futuro m
Fecha:
En la actualidad, la violencia contra las mujeres es un hecho en las diversas comunidades y países del mundo; trasciende las fronteras geográficas, raciales, culturales, religiosas y de clase, violencia que puede darse a manos de un compañero íntimo o por el uso de la violación como arma de guerra, en forma de acoso sexual en los espacios públicos o por prácticas perjudiciales como los casamientos tempranos.
Fecha:
ONU Mujeres es la entidad global para el avance de mujeres y niñas en todo el mundo. Su creación en 2010 celebrada en todo el mundo brinda una oportunidad histórica para impulsar el progreso de las mujeres y la sociedad.