7
resultados encontrados
1 - 7 de 7 resultados
Fecha:
En el Foro Generación Igualdad en 2021, las y los líderes del mundo y otros aliados prometieron poner fin a las desigualdades de género y financiar e implementar leyes, políticas y programas encaminados a cumplir las acciones prioritarias y las metas fijadas en el Plan de Aceleración Global para la Igualdad de Género. El presente informe arroja luz sobre la naturaleza de los compromisos y analiza en qué medida cada uno corresponde con el progreso cuantificable. En él se ponen de relieve los déficits y las tendencias, y se señala dónde es necesario intensificar el trabajo.
Fecha:
Este breve se centra en los impactos de la COVID-19 en las mujeres y las niñas en los deportes en cinco áreas —liderazgo, violencia de género, oportunidades económicas, participación y representación en los medios, y participación de las niñas en el deporte— y presenta recomendaciones clave a diferentes actores en el ecosistema deportivo para responder a la crisis con una perspectiva de género y reconstruir mejor en términos de igualdad de género.
Fecha:
El Secretario General pone de relieve en el presente informe las medidas adoptadas a nivel nacional para incorporar una perspectiva de género en las políticas y estrategias nacionales de desarrollo sostenible; promover estrategias de crecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo en beneficio de las mujeres, así como políticas activas del mercado de trabajo relativas al empleo pleno y productivo y el trabajo decente para las mujeres; eliminar la segregación ocupacional y las diferencias salariales basadas en el género; acelerar la transición de las mujeres del empleo informal al formal; prevenir y eliminar todas las formas de violencia, discriminación y acoso sexual contra las mujeres en el trabajo; y promover la conciliación del trabajo con las obligaciones familiares.
Fecha:
En el 25º aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, la campaña de ONU Mujeres, “Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres y un futuro igualitario”, exige igualdad en la remuneración, igualdad a la hora de compartir el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, poner fin al acoso sexual y todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, servicios de salud que respondan a sus necesidades, y su participación en pie de igualdad en la vida política y en la toma de decisiones en todas las esferas de la vida.
Fecha:
Este resumen sintetiza las conclusiones de las investigaciones, los análisis y las recomendaciones sobre políticas dirigidas a crear una agenda macroeconómica alternativa y con perspectiva de género.
Fecha:
“Voces contra la Violencia” es un currículo educativo desarrollado por la Asociación Mundial de las Guías Scouts (AMGS) y ONU Mujeres, con insumos de jóvenes. Es un programa mixto diseñado para distintos grupos de edad que abarcan desde los 5 hasta los 25 años de edad.
Fecha:
Este kit informativo “Las trabajadoras domésticas también cuentan: Implementación de protecciones para trabajadoras domésticas”, utiliza la información derivada de la experiencia de lucha, la resistencia y la práctica creativa de trabajadoras domésticas locales y de otros países y sus grupos de apoyo.