1 - 11 de 11 resultados
Fecha:
Este informe de la conferencia internacional “Procesos de paz con perspectiva de género: El fortalecimiento de la participación significativa de las mujeres mediante la creación de grupos de apoyo” explora las desafíos y recomendaciones sobre la mejor manera de aprovechar la práctica de la construcción de grupos de apoyo para fortalecer la participation significative de las mujeres en los procesos de paz.
Fecha:
Este informe sobre la conferencia de 2018 «Participación significativa de las mujeres en los procesos de paz: modalidades y estrategias en las distintas vías» explora las innovaciones, tendencias y desafíos en la interacción entre los procesos oficiales de alto nivel y los procesos no oficiales, en los cuales la sociedad civil suele desempeñar un papel de liderazgo.
Fecha:
Este informe, elaborado por ONU Mujeres tras la consulta digital global sobre las dimensiones de género de las respuestas contra el extremismo violento y el terrorismo (25 de mayo – 5 de julio de 2020), refleja las opiniones expresadas por los participantes de la sociedad civil en la consulta, y se presentó a los Estados miembros antes de la séptima revisión de la Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo.
Fecha:
Esta nota de orientación busca apoyar a las oficinas país y regionales de ONU Mujeres en la participación estratégica durante el proceso de preparación de los Exámenes Nacionales Voluntarios a nivel nacional para asegurar que el enfoque de género se considere e integre a lo largo del ciclo de preparación y posteriormente a través de la implementación, monitoreo y presentación de informes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Fecha:
Este folleto expone los casos de Australia, Sudáfrica, Ecuador, Italia, Marruecos, Nepal y la asignación de recursos en México. La publicación se centra en las herramientas exitosas para acelerar la igualdad de género.
Fecha:
La publicación "Referentes conceptuales de los presupuestos con perspectiva de género" explica de forma clara y amigable los conceptos básicos como: género, presupuesto público, sexo, igualdad de género, presupuesto con perspectiva de género; además expone las líneas de acción y el marco normativo en México a nivel federal en este tema.
Fecha:
La publicación "Presupuestos con perspectiva de género en el nivel federal y estatal en México", introduce al tema de la incorporación de la perspectiva de género en el presupuesto público de forma esquemática y sencilla al sintetizar la experiencia de México, en cuanto a los convenios y tratados internacionales firmados, además de exponer lo realizado en el orden federal y estatal.
Fecha:
Este estudio revisa la legislación de migración, laboral y de trata de personas, desde una perspectiva de la CEDAW, presentándose los puntos relevantes del análisis de dichas legislaciones, así como recomendaciones concretas para reformarlas y armonizarlas con los instrumentos internacionales firmados por México.
La economía feminista desde América Latina: Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región
Fecha:
ONU Mujeres edita la presente publicación, en la que se ha hecho un esfuerzo por recoger los avances principales del pensamiento económico feminista que está siendo elaborado en la región de América Latina y Caribe, el cual se caracteriza por abrir reflexión, al menos, en torno a tres aspectos: los límites de lo que es economía, el papel del género en ella, y el compromiso de la teoría con la transformación de las situaciones de desigualdad.
Fecha:
Prevenir, combatir, proteger: el tráfico de seres humanos es la publicación del Comentario conjunto de ACNUR, OHCHR, UNICEF, ONUDD, OIT y ONU Mujeres sobre algunos artículos de la Directiva de la UE sobre la prevención y la lucha contra el tráfico de seres humanos y la protección de las víctimas.
Fecha:
Si bien los derechos humanos de las mujeres han progresado en el territorio palestino ocupado (TPO), importantes obstáculos legales y culturales que afectan diversos aspectos de la vida cotidiana de las mujeres han evitado que sus derechos se cumplan plenamente.