
Artículos
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (481)
- Directora Ejecutiva (386)
- Administración de ONU Mujeres (324)
- Empoderamiento económico (310)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (256)
- Liderazgo y participación política (202)
- Paz y seguridad (161)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (129)
- Empleo (100)
- Género, cultura y sociedad (96)
- Juventud (91)
- Mostrar más
lunes, 8 de marzo de 2021
Durante esta crisis, no nos dimos por vencidos, todo lo contrario. A pesar de la pandemia, debido a la pandemia, hemos redoblado nuestros esfuerzos. Estamos más decididos que nunca a avanzar y seguir adelante. Es por eso que tenemos el placer de anunciar hoy que el reagendado Foro Generación Igualdad se llevará a cabo en París del 30 de junio al 2 de julio de 2021.
lunes, 8 de marzo de 2021
ONU Mujeres acelera los preparativos para el Foro Generación Igualdad 2021 en un contexto que muestra que los derechos y el liderazgo de las mujeres se encuentran amenazados, más aún debido a la pandemia de COVID-19. Las proyecciones actuales apuntan a que la igualdad de género en las más altas esferas de poder no se alcanzará hasta dentro de 130 años como mínimo. El Día Internacional de la Mujer de este año lanza una señal de alarma sobre las crecientes amenazas a las que se enfrenta la igualdad de género y pone de relieve la necesidad de reconstruir mejor para un futuro más igualitario.
lunes, 8 de marzo de 2021
Los líderes que participan en el Foro Generación Igualdad 2021 han hecho un llamamiento para que se asuman nuevos y enérgicos compromisos a nivel mundial con el fin de catapultar los avances en materia de igualdad de género. Las Coaliciones para la Acción del Foro son alianzas nuevas e innovadoras que incluyen gobiernos, movimientos y organizaciones feministas y juveniles, el sector privado y organizaciones internacionales. Estas coaliciones hoy presentarán un adelanto de las iniciativas que consideran fundamentales para crear sociedades con igualdad de género a medida que el mundo se reconstruye después de la COVID-19.
viernes, 5 de marzo de 2021
El Día Internacional de la Mujer llega este año en un momento difícil para el mundo y para la igualdad de género, pero que al mismo tiempo es perfecto para luchar en favor de una acción transformativa y para reconocer a las mujeres y la juventud por su incansable esfuerzo de promoción de la igualdad de género y los derechos humanos.
Por qué respaldamos a las mujeres líderes
jueves, 4 de marzo de 2021
Presentamos a mujeres de base que inspiran desde sus puestos de liderazgo y consiguen el cambio duradero para sus comunidades, con el apoyo de las Naciones Unidas.
Inicia cuenta regresiva hacia el Foro Generación Igualdad
miércoles, 3 de marzo de 2021
El Gobierno de México junto con ONU Mujeres, el Gobierno de Francia, la sociedad civil y juventudes anuncian el Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México, el cual se llevará a cabo en formato virtual del 29 al 31 de marzo.
ONU Mujeres hace un llamado mundial a las personas creativas: Artivismo para la igualdad de género
miércoles, 3 de marzo de 2021
Como parte de nuestra campaña Generación Igualdad, ONU Mujeres lanza una convocatoria mundial de obras de arte originales que visualicen y celebren el activismo por la igualdad de género. A medida que se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y mientras las y los líderes y activistas mundiales se preparan para el Foro Generación Igualdad de 2021 — una reunión mundial para invertir e innovar en favor de la igualdad de género — nos estamos movilizando para lograr el cambio, y queremos que te unas a nosotras y nosotros.
Nota para los medios de comunicación: Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2021
martes, 2 de marzo de 2021
El Día Internacional de la Mujer de este año (8 de marzo) se celebra con el mundo todavía bajo los efectos de la pandemia de Covid-19 y sus devastadores impactos sobre las mujeres —desde caer en la pobreza hasta perder el empleo como consecuencia de una reducción de la economía informal o sufrir un alarmante aumento de la violencia contra mujeres y niñas en el ámbito privado y la carga de los cuidados no remunerados— y destacará la necesidad urgente de contar con el Foro Generación Igualdad 2021.
Reclamemos el espacio de las mujeres en el liderazgo
lunes, 1 de marzo de 2021
La contribución que las mujeres pueden hacer al liderazgo es fundamental en todos los sectores, comunidades y sociedades. Desde el ámbito político y empresarial hasta el deporte y las disciplinas STEM, la diversidad en el liderazgo beneficia a todo el mundo. Las personas que lideran deben ser representativas de aquellas a las que sirven para entender mejor sus deseos y necesidades.
Festival De Cine Del Foro Generación Igualdad ¡convocatoria abierta!
jueves, 25 de febrero de 2021
El Festival de Cine Generación Igualdad tendrá lugar durante el Foro Generación Igualdad, un encuentro mundial por la igualdad de género, convocado por ONU Mujeres y coorganizado por los gobiernos de México y Francia, con la colaboración de la sociedad civil. El Foro, que comenzará en Ciudad de México del 29 al 31 de marzo de 2021 y culminará en París en junio de 2021, garantizará un conjunto de compromisos transformadores para la igualdad de género.
lunes, 22 de febrero de 2021
"No hay lacra más extendida en relación con los derechos humanos que la desigualdad de género. La pandemia de COVID-19 ha agravado aún más la arraigada discriminación contra las mujeres y las niñas. La crisis tiene rostro de mujer."
miércoles, 17 de febrero de 2021
Dieciocho organizaciones se unieron al frente de las Coaliciones de Acción del Foro Generación Igualdad, diseñadas para impulsar una notable aceleración de la igualdad de género. Se trata de asociaciones innovadoras de Estados miembros, empresas, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones internacionales y filantrópicas.
miércoles, 10 de febrero de 2021
La UNESCO y ONU-Mujeres, junto con todos nuestros asociados, tienen la voluntad de dar prioridad a la igualdad de género en todos los aspectos de nuestra labor, entre otras cosas, promoviendo la educación básica en CTIM y reconociendo y apoyando la labor de las científicas de todo el mundo.
Mujeres en la ciencia que marcan la diferencia durante la pandemia
martes, 9 de febrero de 2021
Este 11 de febrero, celebraremos el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. Ese día destacaremos los enormes aportes que han realizado algunas mujeres y niñas en distintas partes del mundo durante la crisis actual.
Yo soy de la Generación Igualdad: Gitanjali Rao, joven científica y activista
martes, 9 de febrero de 2021
Gitanjali Rao es una joven científica estadounidense de origen indio; tiene 15 años y es inventora, autora y defensora de derechos. En 2020, la revista Time nombró por primera vez en su historia a la "Niña del Año", y la ganadora de tal mención fue esta joven científica que usa la tecnología para resolver distintas cuestiones y aspira a convocar a personas jóvenes innovadoras para solucionar los problemas del mundo. Hace poco fue entrevistada por ONU Mujeres en apoyo de la campaña Generación Igualdad.
jueves, 4 de febrero de 2021
Natalie Robi Tingo, de 28 años de edad, es fundadora y Directora Ejecutiva de Msikhana Empowerment Kuria, una organización comunitaria dirigida por mujeres en la zona rural de Kenya, que desde 2015 ha trabajado para poner fin a la mutilación genital femenina (MGF) al enfrentar sus causas fundamentales y empoderar a mujeres y niñas.
Poner fin a la MGF es esencial para dar a las niñas control sobre sus propias vidas
jueves, 4 de febrero de 2021
Este 6 de febrero es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina; a continuación cinco sobrevivientes y activistas que exigen voz, elección y control para cada niña y mujer sobre sus propias vidas y sus propios cuerpos.
Declaración de ONU Mujeres en el Día Internacional de Tolerancia Cero con la MGF
miércoles, 3 de febrero de 2021
Este Día Internacional de Tolerancia Cero con la MGF es el momento de encabezar el cambio dondequiera que tengamos voz e influencia; de financiar los enfoques que sabemos que funcionan y de apoyar a las organizaciones de mujeres para que los apliquen; de exigir responsabilidad por las acciones comunitarias y estatales; de prestar apoyo esencial a los servicios sanitarios y sociales para las sobrevivientes de la MGF; y de escuchar las voces de las adolescentes y las jóvenes, y hacer posible que decidan lo que sucede con sus propias vidas y sus cuerpos.
Concurso de cómics y dibujos
GENERACIÓN IGUALDAD: ¡IMAGÍNALO!
lunes, 18 de enero de 2021
ONU Mujeres, junto con la Comisión Europea, Bélgica, Francia, México, así como en asociación con Cartooning for Peace, está organizando un concurso mundial de cómics y dibujos animados para conmemorar el 25 aniversario de la innovadora Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que establece cómo eliminar las barreras sistémicas que impiden que las mujeres participen equitativamente en todos los ámbitos de la vida. Fecha límite para la presentación: 14 de marzo de 2021.
Declaración de ONU Mujeres: Día Internacional del Migrante 2020
jueves, 17 de diciembre de 2020
Los derechos humanos y la igualdad de género como elementos centrales de los programas y las políticas de migración