
Artículos
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (483)
- Directora Ejecutiva (387)
- Administración de ONU Mujeres (324)
- Empoderamiento económico (312)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (257)
- Liderazgo y participación política (217)
- Paz y seguridad (162)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (129)
- Empleo (100)
- Género, cultura y sociedad (97)
- Mujeres rurales (91)
- Mostrar más
miércoles, 31 de marzo de 2021
El Foro Generación Igualdad de México concluyó hoy con la presentación de las hojas de ruta de las Coaliciones de Acción, y con nuevos compromisos catalizadores hacia la igualdad de género, sentando las bases para el paso de la antorcha del Foro a su próxima sede en París el 30 de junio, un momento importante para la presentación de compromisos. Jóvenes y líderes de la sociedad civil lanzaron una visión hacia 2026 y un camino feminista común. Estos progresos fueron posibles gracias a una vibrante coalición intergeneracional de actores representantes de los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones feministas y juveniles, el sector privado, la filantropía y las organizaciones internacionales.
lunes, 29 de marzo de 2021
Líderes de todo el mundo se han unido hoy para hacer un llamado audaz, sin concesiones y concreto para lograr la igualdad de género, durante la inauguración oficial del Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró oficialmente el Foro junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, el Secretario General de la ONU, António Guterres, y la convocante del Foro, Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. A ellos se unieron la joven activista Elvira Pablo y la líder de la sociedad civil Sharon Bhagwan Rolls en representación de los grupos de jóvenes y de la sociedad civil que son socios en el diseño y la cocreación del Foro, así como la Sra. Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación de México, y el Sr. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores de México.
viernes, 19 de marzo de 2021
Condenar el racismo y la discriminación dondequiera que se produzcan: actuar para crear justicia racial y un mundo inclusivo e igualitario en materia de género
lunes, 15 de marzo de 2021
Con la pandemia de COVID-19 como telón de fondo, el 65.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer hará un llamado para aumentar la participación y el liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones con el fin de hacer frente a los desafíos globales.
jueves, 11 de marzo de 2021
Laxmi Badi, una líder nepalesa y dalit, está en primera línea de la lucha por la igualdad de derechos, incluso en medio de la pandemia de COVID-19. En Asia Meridional, las personas pertenecientes a la comunidad dalit se encuentran en la base del arcaico “sistema de castas”: una estratificación social mediante la cual las personas se enfrentan durante múltiples generaciones a una discriminación y segregación basadas en su linaje.
jueves, 11 de marzo de 2021
Con su trabajo en la Asociación de Mujeres de los Medios de Comunicación de Tanzanía en Zanzíbar, Mzuri Issa está al frente de la lucha por conseguir reformas legales y cambios en las políticas y actitudes que impiden el acceso de las mujeres al liderazgo y la toma de decisiones. Las dificultades que atravesó en su infancia la motivan a defender los derechos de las mujeres y las niñas utilizando los medios de comunicación.
jueves, 11 de marzo de 2021
El liderazgo de las mujeres ocupa un lugar prioritario en los debates que se están celebrando con ocasión de la mayor reunión anual de las Naciones Unidas sobre el tema de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres: el 65.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, entre el 15 y el 26 de marzo. ONU Mujeres nos trae las inspiradoras voces de mujeres líderes procedentes de todo el mundo.
jueves, 11 de marzo de 2021
La jueza Lisa Ramsumair-Hinds, de Trinidad y Tobago, es promotora de la resolución de casos sensible a las cuestiones de género, así como de la sensibilización y el intercambio de sus conocimientos en todo el mundo. Habla de cómo el apoyo en el hogar y la tutoría de otros miembros de la judicatura desempeñaron un papel crucial en el éxito de su misión.
jueves, 11 de marzo de 2021
“Una verdadera líder crea nuevas y nuevos líderes”, afirma Jittirat Tantasirin, directora ejecutiva de ATTA Autohaus, uno de los concesionarios de Mercedes-Benz autorizados en Tailandia.
jueves, 11 de marzo de 2021
Fanta Diamande, una líder comunitaria de 32 años procedente del norte de Côte d'Ivoire, ha estado involucrada en la Red de Mediadoras de Paz, respaldada por ONU Mujeres, desde su creación. En la actualidad, es Presidenta de la sección de esta red en Touba e instructora para vigilantes de alerta temprana, que señalarán riesgos relacionados con las elecciones con vistas a los comicios parlamentarios que se celebrarán el 6 de marzo.
jueves, 11 de marzo de 2021
Elena Crasmari decidió presentarse como candidata a consejera para que la administración local pudiese satisfacer las necesidades de todos los miembros de su comunidad. Consiguió un escaño en el consejo local, lo que la convirtió en la única mujer de un equipo de nueve personas, y una de los siete consejeros locales con discapacidad en Moldova, de un total de 10.472 consejeros locales.
Este es el rostro del liderazgo: Reescribiendo la legislación de Kenya con Millie Odhiambo
jueves, 11 de marzo de 2021
Millie Odhiambo, de 55 años, es una de las valientes mujeres que integran la clase política en Kenya. Los marcos jurídicos que ha impulsado a través del Parlamento han proporcionado una protección sin precedentes para las víctimas de delitos.
jueves, 11 de marzo de 2021
Caroline Fattal, empresaria libanesa de 49 años, fue nombrada “Empresaria Árabe más Poderosa” por Forbes Oriente Medio en 2014, 2015, 2017 y una vez más el año pasado, en 2020. Cofundadora de Stand for Women, una ONG con sede en Líbano, ha dedicado buena parte de su tiempo desde 2017 a ayudar a otras emprendedoras a introducirse en el sector privado y a ocupar puestos de liderazgo. Desde la explosión que sacudió Beirut en agosto de 2020, Fattal y Stand for Women han colaborado con ONU Mujeres para ofrecer apoyo a mujeres propietarias de pequeñas empresas.
jueves, 11 de marzo de 2021
Bernadette Gomina es parlamentaria por la división administrativa de Bayanga, en el sur de la República Centroafricana, y una de las dos mujeres que han sido elegidas este año en la primera ronda de las elecciones legislativas 2020-2021 celebradas en el país. En esta entrevista nos detalla los desafíos a los que se enfrentan las líderes y cómo ha ayudado el Foro de Mujeres Parlamentarias a iniciar un cambio.
jueves, 11 de marzo de 2021
Después de las elecciones nacionales de noviembre de 2020, las mujeres constituyen el 49 % de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia, consolidando de ese modo su posición como precursoras de la paridad de género en la política. La participación de las mujeres indígenas y el cese de la violencia contra las mujeres en la vida política y pública son algunas de las principales prioridades del país.
jueves, 11 de marzo de 2021
Reconstruir mejor después de la COVID-19 exige inversión en el liderazgo feminista y de base. Sin embargo, la financiación directa a las organizaciones de mujeres representa menos del 1 % de la asistencia oficial para el desarrollo que se presta a nivel mundial a la igualdad de género. Infórmese con seis historias sobre el apoyo crítico que las líderes de base y sus organizaciones aportan a sus comunidades.
jueves, 11 de marzo de 2021
Las mujeres se han visto más afectadas por los efectos económicos de la pandemia de coronavirus, ya que hay más mujeres que trabajan en empleos mal pagados, inseguros e informales. Esto incluye a las trabajadoras domésticas migrantes. Nan Zar Ni Myint es una trabajadora doméstica de Myanmar y voluntaria en su comunidad, en Bangkok, Tailandia. Ha movilizado a su red de trabajadoras domésticas para apoyar a otras trabajadoras domésticas de Tailandia, especialmente durante la pandemia de COVID-19.
miércoles, 10 de marzo de 2021
A pesar del mayor número de mujeres en las funciones más altas del poder político, continúa habiendo por doquier desigualdades entre los géneros, según la edición de 2021 del mapa sobre las mujeres en la política de la UIP y ONU Mujeres. Los datos muestran máximos históricos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras.
Este es el rostro del liderazgo: Cómo tres alcaldesas de Moldova marcan la diferencia cada día
miércoles, 10 de marzo de 2021
Presentamos a tres alcaldesas de la Moldova rural que han desafiado estereotipos de género muy arraigados sobre el liderazgo de las mujeres y han guiado a sus comunidades durante la pandemia de COVID-19. Desde la construcción de infraestructura pública hasta facilitar la participación ciudadana virtualmente, han conseguido que sus comunidades sean más seguras y resilientes.
lunes, 8 de marzo de 2021
Durante esta crisis, no nos dimos por vencidos, todo lo contrario. A pesar de la pandemia, debido a la pandemia, hemos redoblado nuestros esfuerzos. Estamos más decididos que nunca a avanzar y seguir adelante. Es por eso que tenemos el placer de anunciar hoy que el reagendado Foro Generación Igualdad se llevará a cabo en París del 30 de junio al 2 de julio de 2021.