- Sobre nosotros
- Qué hacemos
- Dónde estamos
-
Cómo trabajamos
- Cómo trabajamos
- Asistencia programática y técnica
- Innovación y tecnología
-
Apoyo intergubernamental
- Apoyo intergubernamental
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Consejo Económico y Social
- Asamblea General
- Consejo de Seguridad
- Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
- Cambio climático y medioambiente
- Otros procesos intergubernamentales
- Conferencias mundiales sobre la mujer
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas
- Paridad de género en la ONU
- Formación y desarrollo de capacidades
- Investigación y datos
- Socios
-
Noticias
- Noticias
- Artículos
- Series editoriales
-
En la mira
- En la mira
- 16 Días de activismo contra la violencia de género
- Mujeres, paz y poder
- Día Internacional de la Niña
- 75 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, marzo de 2020
- Día Internacional de la Mujer
- En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, enero de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, diciembre de 2019
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, octubre de 2019
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2019
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- CSW63
- CSW62
- Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Derechos y activismo de las mujeres indígenas
- CSW61
- Mujeres refugiadas y migrantes
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Financiamiento: ¿Por qué importa para las mujeres y las niñas?
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- CSW58 (2014)
- El género y los ODM
- Fortalecimiento del acceso de las mujeres a la justicia
- Calendario
- Contacto para la Prensa
- Digiteca
- Junta Ejecutiva
- Comisión de la Condición de la Mujer
- Fondos fiduciarios
- Participe
- Sobre nosotros
- Qué hacemos
- Dónde estamos
- Cómo trabajamos
- Socios
-
Noticias
- Artículos
- Series editoriales
-
En la mira
- 16 Días de activismo contra la violencia de género
- Mujeres, paz y poder
- Día Internacional de la Niña
- 75 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, marzo de 2020
- Día Internacional de la Mujer
- En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, enero de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, diciembre de 2019
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, octubre de 2019
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2019
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- CSW63
- CSW62
- Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Derechos y activismo de las mujeres indígenas
- CSW61
- Mujeres refugiadas y migrantes
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Financiamiento: ¿Por qué importa para las mujeres y las niñas?
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- CSW58 (2014)
- El género y los ODM
- Fortalecimiento del acceso de las mujeres a la justicia
- Calendario
- Contacto para la Prensa
- Digiteca

Artículos
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (3)
- Salud (2)
- Tratamiento (1)
- Respuesta a emergencias (1)
- COVID-19 (1)
- Acceso a la justicia y la protección legal (1)
- Empoderamiento económico (1)
- Intervenciones contra la violencia (1)
- Mujeres rurales (1)
- Violación, asalto sexual (1)
- Trabajadoras/es migrantes (1)
- Mostrar más Ocultar
martes, 14 de abril de 2020
Dina Smailova, una conocida activista de Kazajstán, habló hace poco con ONU Mujeres sobre el aumento de los casos comunicados de violencia doméstica desde la introducción de medidas de cuarentena para detener la propagación del COVID-19. Con el confinamiento de 4000 millones de personas de todo el mundo en sus hogares, muchas mujeres se quedan aisladas con su maltratador, sin poder acceder a recursos que salvan vidas y a los sistemas de asistencia. En algunos países, las líneas telefónicas de ayuda registraron un aumento en las llamadas de más del 30 %.
jueves, 17 de agosto de 2017
Dina Smailova, sobreviviente de violación en grupo, decidió romper con el silencio 25 años después de que tuvo lugar la agresión. Actualmente lidera un movimiento nacional contra la violencia sexual en Kazajstán.
Desde mi perspectiva: Natalia Minayeva
miércoles, 7 de diciembre de 2016
En el Día Mundial del Sida, destacamos la historia de Natalia Minayeva de Kazajistán, que fue recluida y que ahora trabaja para proteger los derechos de las mujeres con VIH.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Sin fondos suficientes y con una enorme demanda de sus servicios, los centros de violencia doméstica no estatales ofrecen a las mujeres anonimato y confidencialidad, y les proporcionan completo apoyo psicológico, legal, social y relacionado con la vivienda.
Impulsando la autosuficiencia en Asia Central
jueves, 21 de agosto de 2014
Mediante un programa regional sobre migración, más de 5.000 familias de trabajadoras y trabajadores migrantes de Kirguistán y Tayikistán han recibido capacitación, recursos y microcréditos para convertirse en empresarias y empresarios autosuficientes.