
Artículos
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (11)
- Violación, asalto sexual (5)
- Acoso sexual (5)
- Mujeres indígenas (2)
- Derechos humanos (2)
- Liderazgo y participación política (2)
- Género, cultura y sociedad (2)
- Empoderamiento económico (2)
- Intervención humanitaria (2)
- Juventud (2)
- Generación Igualdad (2)
- Mostrar más
Pasamos el micrófono a: Naruthai Tansukasem, Tailandia
miércoles, 18 de noviembre de 2020
Cuando tenía 12 años, Naruthai Tansukasem cantaba en la banda infantil femenina Siamese Kittenz. Le apasionaba bailar y subirse a un escenario. Tras permanecer en el grupo durante seis años, finalmente lo dejó por culpa del acoso sexual, un problema demasiado frecuente y que a menudo no se aborda en la industria del espectáculo. En la actualidad, con 20 años, es una firme activista contra la cosificación de las mujeres y las niñas en la industria del entretenimiento, un papel que jamás imaginó para sí misma.
Lo que pasó tras el brote de COVID-19: Tailandia
miércoles, 18 de noviembre de 2020
El número de llamadas que atienden las personas que trabajan en la línea telefónica de asistencia gratuita se ha duplicado, lo que ha incrementado notablemente su propio estrés emocional
lunes, 23 de marzo de 2020
En esta nueva serie intergeneracional de la campaña Generación Igualdad, las personas jóvenes lideran el curso de las conversaciones. Zaak Garrett, estudiante estadounidense de 25 años de edad y activista de género que reside actualmente en Tailandia, dialoga con Jaded Chouwilai (de 57 años), fundador de Women and Men Progressive Movement Foundation (Fundación del Movimiento Progresista de Hombres y Mujeres) de Tailandia.
Yo soy la Generación Igualdad: Cindy Sirinya Bishop, celebridad y activista
miércoles, 26 de febrero de 2020
Cindy Sirinya Bishop es una modelo, actriz, presentadora de televisión y activista tailandesa que cuestiona las actitudes sociales hacia la violencia sexual y el trato de las víctimas. Organizó una exhibición con ONU Mujeres que desencadenó un debate público y una campaña en las redes sociales en Tailandia, #donttellmehowtodress, sobre el acoso y el abuso sexual.
lunes, 18 de noviembre de 2019
Thararat Panya, de 23 años de edad, está licenciada en derecho y es activista por los derechos de las mujeres. Tras sufrir una agresión sexual decidió luchar por el cambio en la Universidad de Thammasat de Bangkok.
Desde mi perspectiva: “Puse en marcha Thaiconsent para hablar sobre el concepto del consentimiento”
martes, 13 de noviembre de 2018
En Tailandia, las mujeres ya no quieren seguir callando y vivir con una cultura de la violación. En 2015 una joven activista puso en marcha la campaña Thaiconsent, que actualmente abre espacios para que las mujeres y los hombres hablen sobre el consentimiento.
Desde mi perspectiva: “¡No me digas cómo he de vestir!”
lunes, 12 de noviembre de 2018
La supermodelo tailandesa Cindy Sirinya Bishop es la fundadora de una campaña para que se deje de culpar a las víctimas que ha movilizado a mujeres de todo el país. Ahora ha llevado la campaña a diversas plataformas, eventos públicos y universidades de Tailandia y del extranjero.
martes, 4 de septiembre de 2018
Matcha Phorn-in es Directora Ejecutiva de Sangsan Anakot Yaowachon, una organización de la sociedad civil que trabaja con jóvenes de comunidades marginadas, en su mayoría de origen indígena, en aldeas tailandesas vulnerables a desastres naturales cerca de la frontera con Myanmar. Phorn-in es de una minoría étnica y se identifica a sí misma como una feminista lesbiana defensora de los derechos humanos. Su organización apoya a las mujeres para convertirse en líderes y genera conciencia en sus comunidades en torno a los derechos humanos, la igualdad de género y los asuntos de orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales (OSIEGCS).
viernes, 2 de marzo de 2018
Patimoh Sadiyamu, de 52 años, viene de una zona rural pobre en Tailandia, donde las mujeres rara vez salen de sus hogares. Pero gracias a la educación y el apoyo de sus padres, se convirtió en la primera mujer en ocupar el puesto de Gobernadora Provincial en las provincias de Narathiwat en la frontera sur de Tailandia, hogar de más de 2 millones de personas, y escenario de conflictos violentos desde hace décadas impulsados por el extremismo radical. Esta también es la premisa del programa de ONU Mujeres "Empoderar a las mujeres líderes y a las personas jóvenes para construir comunidades resistentes, cohesivas y pacíficas en las provincias de la frontera sur de Tailandia".
En palabras de Nongnee Kondii: “Me dijeron que ser lesbiana era pecado”
martes, 14 de noviembre de 2017
En todo el mundo siguen prevaleciendo estereotipos discriminatorios, normas culturales y actitudes que normalizan y trivializan la violencia contra las mujeres y las niñas. Nongnee Kondii*, de 25 años de edad, de Yala, una provincia fronteriza al sur de Tailandia, nunca se ha sentido segura expresando su orientación sexual, ni en casa ni en su comunidad. Después de sufrir una agresión sexual traumática, guardó silencio al principio.
‘Hogares felices’ para trabajadoras domésticas en Asia y el Pacífico
lunes, 12 de septiembre de 2016
Con el respaldo de ONU Mujeres y el Gobierno de Australia, la iniciativa X de la OIM, en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), trabajó fuertemente para abordar la situación de las trabajadoras domésticas. Produjeron y presentaron la serie de videos denominada “Open Doors” (puertas abiertas). Los vídeos emplean historias recreadas basadas en los problemas que enfrentan las trabajadoras domésticas y apelan a las empleadoras y los empleadores para que construyan relaciones positivas y respetuosas con las trabajadoras.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Presentación a cargo de Michelle Bachelet y Julia Duncan-Cassell en el evento paralelo de alto nivel sobre la Iniciativa COMMIT, 5 de marzo de 2013, en Nueva York.
lunes, 18 de febrero de 2013
Diversos gobiernos de la región de Asia y el Pacífico se reunieron en Bangkok los días 5 y 6 de febrero para unir sus voces y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas. Esta reunión de alto nivel, organizada por la Oficina Regional de ONU Mujeres para Asia y el Pacífico en colaboración [...]
miércoles, 5 de diciembre de 2012
El sonido de los helicópteros todavía hace temblar a Soi Tonnampet muchos años más tarde. La hace revisitar la primera vez que ella y otras mujeres de su comunidad indígena -la tribu Karen- se escaparon de una operación dirigida a hacerlas salir de los parques nacionales del Norte de Tailandia. Recuerda que durante el primero de los tres días de su huída a través del bosque —una entre muchas otras— una anciana murió y otra mujer perdió su embarazo.
La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres Michelle Bachelet visita Indonesia y Tailandia
viernes, 30 de noviembre de 2012
El lunes 3 de diciembre, la Secretaria General Adjunta y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, comenzará una visita oficial a Indonesia y Tailandia.
ONU Mujeres trabaja en aras de un futuro sostenible
miércoles, 6 de junio de 2012
Las mujeres juegan un papel esencial a la hora de hacer avanzar el desarrollo sostenible. Diariamente las mujeres toman decisiones que tienen un impacto sobre el desarrollo sostenible, ya sea en lo relacionado al uso de la tierra, la energía o los bosques o a través de sus contribuciones a sus familias y a la economía. Si tienen el mismo acceso a los recursos y a las oportunidades, y forman parte de los procesos de toma de decisiones, las mujeres pueden ser motores del desarrollo sostenible. En asociación con las mujeres, las comunidades y las organizaciones de base, ONU Mujeres respalda muchas iniciativas que promueven soluciones conducentes al desarrollo sostenible.
jueves, 24 de mayo de 2012
Del 22 al 24 de mayo, más de 40 jóvenes de todo el mundo se reunieron en Bangkok en ocasión del primer Foro Mundial de Jóvenes ÚNETE. El evento fue patrocinado por la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres del Secretario General de la ONU Ban Ki-moon y reunió a jóvenes activistas de entre 18 y 30 años de edad, con el fin de establecer alianzas y fortalecer el movimiento de los jóvenes que trabajan para poner fin a la persistente desigualdad de género y a la violencia contra las mujeres y las niñas.
Liderazgo en las comunidades: las mujeres tailandesas se preparan para los desastres naturales
martes, 3 de enero de 2012
Para Chaluay Kawaonag y su comunidad en la provincia de Pathum Thani en Tailandia, el agua que inundó sus casas en octubre no era inesperada. La provincia se encuentra a unos 46 kilómetros de Bangkok, la animada capital del país, y es una de las áreas bajas cerca del río Chao Phraya donde hay viviendas a lo largo de los canales que alimentan los arrozales. Lo que nadie anticipó fue el daño que causarían estas inundaciones.