- Sobre nosotros
- Qué hacemos
- Dónde estamos
-
Cómo trabajamos
- Cómo trabajamos
- Asistencia programática y técnica
- Innovación y tecnología
-
Apoyo intergubernamental
- Apoyo intergubernamental
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Consejo Económico y Social
- Asamblea General
- Consejo de Seguridad
- Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
- Cambio climático y medioambiente
- Otros procesos intergubernamentales
- Conferencias mundiales sobre la mujer
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas
- Paridad de género en la ONU
- Formación y desarrollo de capacidades
- Investigación y datos
- Socios
-
Noticias
- Noticias
- Artículos
- Series editoriales
-
En la mira
- En la mira
- 16 Días de activismo contra la violencia de género
- Mujeres, paz y poder
- Día Internacional de la Niña
- 75 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, marzo de 2020
- Día Internacional de la Mujer
- En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, enero de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, diciembre de 2019
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, octubre de 2019
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2019
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- CSW63
- CSW62
- Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Derechos y activismo de las mujeres indígenas
- CSW61
- Mujeres refugiadas y migrantes
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Financiamiento: ¿Por qué importa para las mujeres y las niñas?
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- CSW58 (2014)
- El género y los ODM
- Fortalecimiento del acceso de las mujeres a la justicia
- Calendario
- Contacto para la Prensa
- Digiteca
- Junta Ejecutiva
- Comisión de la Condición de la Mujer
- Fondos fiduciarios
- Participe
- Sobre nosotros
- Qué hacemos
- Dónde estamos
- Cómo trabajamos
- Socios
-
Noticias
- Artículos
- Series editoriales
-
En la mira
- 16 Días de activismo contra la violencia de género
- Mujeres, paz y poder
- Día Internacional de la Niña
- 75 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, marzo de 2020
- Día Internacional de la Mujer
- En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, enero de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, diciembre de 2019
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, octubre de 2019
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2019
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- CSW63
- CSW62
- Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Derechos y activismo de las mujeres indígenas
- CSW61
- Mujeres refugiadas y migrantes
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Financiamiento: ¿Por qué importa para las mujeres y las niñas?
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- CSW58 (2014)
- El género y los ODM
- Fortalecimiento del acceso de las mujeres a la justicia
- Calendario
- Contacto para la Prensa
- Digiteca

Artículos
- Derechos humanos (1)
- Directora Ejecutiva (1)
- Administración de ONU Mujeres (1)
- Empoderamiento económico (1)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (1)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (1)
- Procesos intergubernamentales (1)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (1)
- Salud (1)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (1)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (1)
Lo que pasó tras el brote de COVID-19: Bolivia
miércoles, 18 de noviembre de 2020
Yobanca Fernández Flores ha sido activista por los derechos de las mujeres durante más de 35 años. También es la presidenta nacional de Promotoras Comunitarias en Prevención de la Violencia en Razón de Género en Bolivia. Junto con cientos de mujeres líderes del país, las promotoras comunitarias han formado una red de activistas que proporcionan apoyo directo a las víctimas y sobrevivientes de la violencia de género durante la pandemia de COVID-19.
Dar un lugar preponderante a los asuntos de género en la agenda mundial de desarrollo
miércoles, 28 de marzo de 2012
El desarrollo sostenible no será alcanzado sin la plena participación de las mujeres. Paralelamente a la reunión de funcionarios gubernamentales que se celebró en marzo para preparar Rio +20, la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, ONU Mujeres organizó un dialogo especial con el Grupo Principal de Mujeres -un grupo formal que representa las prioridades de las mujeres en el desarrollo sostenible- que contó con el apoyo de los Gobiernos de Brasil y de Suiza. Las conversaciones se centraron en cómo integrar mejor la igualdad de género en la agenda internacional de desarrollo más allá del 2015 (la fecha límite prevista para los Objetivos de Desarrollo del Milenio u ODM) y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recientemente propuestos por el Gobierno de Colombia como un marco a adoptar en Rio +20.
miércoles, 25 de enero de 2012
Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, viajó a Estrasburgo, en Francia, los días 25 y 26 de enero, para reunirse con funcionarios del Consejo de Europa y dirigirse a la Asamblea Parlamentaria con el objetivo de fortalecer la colaboración a favor de los derechos de las mujeres en todo el mundo.
martes, 14 de junio de 2011
Ginebra — La selección del sexo de los hijos refleja y alimenta una cultura de discriminación y de violencia y debe ser atendida urgentemente por todos los segmentos de los gobiernos y de la sociedad como un asunto relativo a los derechos humanos de las mujeres, según declararon cinco organismos de la ONU.