
Artículos
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (6)
- Mercados (3)
- Liderazgo y participación política (3)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (3)
- Empoderamiento económico (2)
- Acceso a la justicia y la protección legal (1)
- Acceso a los servicios básicos (1)
- Directora Ejecutiva (1)
- Administración de ONU Mujeres (1)
- Intervenciones contra la violencia (1)
- Violación, asalto sexual (1)
- Mostrar más
Escuchar, creer, apoyar: el poder del servicio de salud mental para las sobrevivientes de violencia
martes, 5 de marzo de 2019
Todas las mujeres sobrevivientes de la violencia superan el trauma de manera diferente; pero para hacerlo, todas ellas comienzan de la misma manera: hablando. Como resultado del trauma, muchas sobrevivientes experimentan problemas emocionales o de salud mental que requieren tratamiento profesional de carácter integral y de manera oportuna. Sin embargo, muy a menudo, este servicio básico para la salud no está disponible o accesible para la gran mayoría de las sobrevivientes, en especial, en los países de ingresos bajos y medianos.
martes, 15 de noviembre de 2016
En Papua Nueva Guinea, ONU Mujeres está implementando el programa “Transporte Público Seguro para Mujeres y Niños”, el cual apoyará los esfuerzos para acabar con el acoso sexual en espacios públicos y asegurar un mayor acceso a oportunidades económicas para las mujeres.
En Papua New Guinea, las mujeres consiguen mercados más seguros y funcionales
martes, 14 de abril de 2015
Este nuevo video ilustra el trabajo que se está llevando a cabo para mejorar y hacer más seguros para las mujeres los mercados de Port Moresby, capital de Papua Nueva Guinea (PNG). Más del 80 por ciento de los comerciantes en los mercados de la ciudad son mujeres. Gracias a sus demandas, los mercados están mejorando las infraestructuras, haciéndolas más amigables y seguras, y se están experimentado nuevas formas de recaudación de tasas, vía telemática, para evitar abusos y extorsiones.
Mercados más seguros para las mujeres en Papúa Nueva Guinea
viernes, 11 de abril de 2014
El programa de ONU MUJERES ‘Puerto Moresby, Ciudad Segura’ trabajará con las autoridades locales para mejorar la seguridad de las mujeres en uno de los mayores mercados de la ciudad, gracias a una nueva donación del gobierno de Nueva Zelanda.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Presentación a cargo de Michelle Bachelet y Julia Duncan-Cassell en el evento paralelo de alto nivel sobre la Iniciativa COMMIT, 5 de marzo de 2013, en Nueva York.
Rompiendo el círculo vicioso de la violencia en los mercados locales en Papúa Nueva Guinea
lunes, 26 de noviembre de 2012
Doris John vende fruta y verdura, principalmente papayas y berenjenas, en el Mercado Gordons de Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea. Es así como se gana la vida desde que abandonó a su marido, que abus
El tiempo de las mujeres: entrevista con dos nuevas parlamentarias de Papúa Nueva Guinea
miércoles, 29 de agosto de 2012
Desde la independencia de Papúa Nueva Guinea en 1975, ninguno de sus parlamentos tuvo más de un 2 por ciento de mujeres. Los esfuerzos por cambiar las actitudes tradicionales en el país y por apoyar a las mujeres candidatas y votantes han dado signos de haber tenido un impacto, pero el panorama político sigue siendo difícil para las mujeres.
lunes, 11 de junio de 2012
Se ha puesto en marcha una iniciativa para apoyar a las mujeres que participan en las elecciones nacionales de este año en Papúa Nueva Guinea. La campaña “Conozca su candidata para 2012: vote a una mujer es la primera de este tipo en el país, donde la participación de las mujeres en la política es extremadamente baja.
ONU Mujeres trabaja en aras de un futuro sostenible
miércoles, 6 de junio de 2012
Las mujeres juegan un papel esencial a la hora de hacer avanzar el desarrollo sostenible. Diariamente las mujeres toman decisiones que tienen un impacto sobre el desarrollo sostenible, ya sea en lo relacionado al uso de la tierra, la energía o los bosques o a través de sus contribuciones a sus familias y a la economía. Si tienen el mismo acceso a los recursos y a las oportunidades, y forman parte de los procesos de toma de decisiones, las mujeres pueden ser motores del desarrollo sostenible. En asociación con las mujeres, las comunidades y las organizaciones de base, ONU Mujeres respalda muchas iniciativas que promueven soluciones conducentes al desarrollo sostenible.