
Artículos
- Consolidación de la paz (2)
- Paz y seguridad (2)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (2)
- COVID-19 (1)
- Acceso a la justicia y la protección legal (1)
- Directora Ejecutiva (1)
- Administración de ONU Mujeres (1)
- Empoderamiento económico (1)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (1)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (1)
- Acoso sexual (1)
- Mostrar más
Ayudar a madres a reunirse con sus hijas e hijos separados por el confinamiento de COVID-19 en Gaza
jueves, 6 de agosto de 2020
El confinamiento en Palestina, resultado del COVID-19, ha dejado a muchas mujeres sin respaldo legal que garantice los derechos de visitas y custodia. Sus exparejas han aprovechado la parálisis jurídica para evitar que las madres vean a sus hijas e hijos o dejar de pagarles la pensión. Un programa conjunto de ONU Mujeres, PNUD y UNICEF ha formado a profesionales de la abogacía y ha proporcionado asistencia jurídica gratuita a 371 mujeres palestinas.
Preparadas para el despliegue del mantenimiento de la paz con una perspectiva de género
martes, 29 de mayo de 2018
Las mujeres actualmente representan únicamente el 4 por ciento de los más de 80.000 profesionales de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz, a pesar del papel fundamental que tienen a la hora de prevenir la violencia sexual durante y después del conflicto, y de sus habilidades únicas de implicarse con las comunidades a las que sirven, especialmente con las mujeres y las niñas.
jueves, 8 de febrero de 2018
Para Mohamed Nemr, un conductor de tuk-tuk (mototaxi) de 24 años de edad en los barrios pobres de Manshevet Nasser, en la parte occidental de Cairo, Egipto, las calles les pertenecían a los hombres, y el lugar de las mujeres era en casa. Luego del divorcio de sus padres, Nemr se convirtió en la cabeza de hogar cuando tenía apenas diecisiete años, y comenzó a ejercer completa autoridad sobre sus hermanas.
Desde mi perspectiva: “Las mujeres necesitan disfrutar una vida libre de violencia”
jueves, 8 de febrero de 2018
Marie Goretti Ndacayisaba es Directora Ejecutiva de Dushirehamwe (que significa “juntas/os por la paz”) en Burundi. Ella promueve el papel de las mujeres en la construcción de la paz.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Presentación a cargo de Michelle Bachelet y Julia Duncan-Cassell en el evento paralelo de alto nivel sobre la Iniciativa COMMIT, 5 de marzo de 2013, en Nueva York.