
Artículos
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (5)
- Paz y seguridad (3)
- Intervención humanitaria (3)
- Administración de ONU Mujeres (2)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (2)
- Presupuestos sensibles al género (2)
- Leyes, legislación (2)
- Migración (2)
- Respuesta a emergencias (1)
- Acceso a la justicia y la protección legal (1)
- Derechos humanos (1)
- Mostrar más
martes, 26 de noviembre de 2019
Miles de millones personas de todo el mundo se sitúan en el lado correcto de la historia todos los días. Alzan la voz, se comprometen, se movilizan y llevan a cabo grandes y pequeñas acciones para promover los derechos de las mujeres. Esta es la Generación Igualdad. Teodora Mileska cursa Estudios Internacionales e Interculturales en Macedonia y aspira a conseguir el diploma en Resolución Pacífica de Conflictos.
Replantear la planificación urbana, la infraestructura y la seguridad en Europa Oriental
miércoles, 6 de marzo de 2019
El hecho de facilitar la participación de las mujeres en las consultas públicas influyó en la toma de decisiones sobre los servicios públicos y la infraestructura sostenible a nivel local.
En palabras de Ana Vasileva: "Estamos llevando nuestras palabras a la acción"
martes, 27 de febrero de 2018
Ana Vasileva es activista por los derechos de las mujeres y miembro de la colectiva feminista Fight Like a Woman (Lucha como una mujer); vive y trabaja en Skopje, en la ex República Yugoslava de Macedonia.
martes, 11 de julio de 2017
Elena Kochoska es una defensora muy activa de las personas con discapacidades en la ex República Yugoslava de Macedonia y trabaja en la organización local, Polio Plus, Movimiento contra la Discapacidad. Participó en sesiones de capacitación y asesoría en materia de presupuestos con sensibilidad de género (GRB, por sus siglas en inglés) —que consisten en analizar el presupuesto para garantizar que se responda a las necesidades de las mujeres— organizado por el programa regional de ONU Mujeres sobre GRB, apoyado por la Agencia Suiza de Cooperación para el Desarrollo y la Agencia Austria de Desarrollo. Posteriormente, preparó un informe en el que figuraba un análisis de costo-beneficio mostrando los beneficios de incluir a las niñas y los niños con discapacidades en la educación generalizada.
Desde mi perspectiva: Lenche Zdravkin
jueves, 15 de septiembre de 2016
Lenche Zdravkin es una leyenda en la antigua República Yugoslava de Macedonia por su trabajo con las personas refugiadas. Por su casa, ubicada en Veles frente a las vías del tren, pasaron miles de personas refugiadas en busca de un lugar seguro en Europa al comenzar la crisis.
Desde mi perspectiva: Sonja Dimitrijoska
lunes, 16 de mayo de 2016
Sonja Dimitrijoska tiene 39 años y procede de la ex República Yugoslava de Macedonia. Trabaja como profesional de la asistencia humanitaria para la ONG La Strada, una organización asociada a ONU Mujeres y Oxfam, en su trabajo conjunto dirigido a ofrecer apoyo a las mujeres y niñas refugiadas en los centros de tránsito de los Balcanes Occidentales.
viernes, 15 de enero de 2016
Una nueva evaluación de ONU Mujeres de las necesidades de las mujeres migrantes y refugiadas en Serbia y Macedonia pide que sus necesidades esten en la vanguardia de la planificación y la respuesta humanitaria.
Una nueva ley impulsa medidas y garantiza la protección de muchas mujeres
miércoles, 29 de octubre de 2014
Una nueva ley contra la violencia doméstica aprobada el pasado agosto en la ex República Yugoslava de Macedonia, junto con esfuerzos para promover la Convención de Estambul, dan nuevas esperanzas a las sobrevivientes.
Las mujeres de los Balcanes avanzan hacia la paz y en la política
viernes, 24 de octubre de 2014
Con el apoyo de ONU Mujeres, mujeres líderes en los Balcanes están poniendo las cuestiones de género al centro de la política y fomentando el empoderamiento de las mujeres con el fin de construir la paz y la estabilidad en la región.
jueves, 26 de septiembre de 2013
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, altos funcionarios y embajadores ante las Naciones Unidas hicieron hoy una pausa durante la Asamblea General para jugar un partido de fútbol con el fin de apoyar la campaña del Secretario General ÚNETE para poner fin a la violencia contra la mujer.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Presentación a cargo de Michelle Bachelet y Julia Duncan-Cassell en el evento paralelo de alto nivel sobre la Iniciativa COMMIT, 5 de marzo de 2013, en Nueva York.
jueves, 2 de agosto de 2012
El gobierno de la ex República Yugoslava de Macedonia ha dado un primer paso esencial a favor de la igualdad de género al adoptar su primera estrategia en materia de presupuestos con perspectiva de género.