- Sobre nosotros
- Qué hacemos
- Dónde estamos
-
Cómo trabajamos
- Cómo trabajamos
- Asistencia programática y técnica
- Innovación y tecnología
-
Apoyo intergubernamental
- Apoyo intergubernamental
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Consejo Económico y Social
- Asamblea General
- Consejo de Seguridad
- Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
- Cambio climático y medioambiente
- Otros procesos intergubernamentales
- Conferencias mundiales sobre la mujer
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas
- Paridad de género en la ONU
- Formación y desarrollo de capacidades
- Investigación y datos
- Socios
-
Noticias
- Noticias
- Artículos
- Series editoriales
-
En la mira
- En la mira
- Día Internacional de la Mujer
- En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- 16 Días de activismo contra la violencia de género
- Mujeres, paz y poder
- Día Internacional de la Niña
- 75 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, marzo de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, enero de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, diciembre de 2019
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, octubre de 2019
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2019
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- CSW63
- CSW62
- Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Derechos y activismo de las mujeres indígenas
- CSW61
- Mujeres refugiadas y migrantes
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Financiamiento: ¿Por qué importa para las mujeres y las niñas?
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- CSW58 (2014)
- El género y los ODM
- Fortalecimiento del acceso de las mujeres a la justicia
- Calendario
- Contacto para la Prensa
- Digiteca
- Junta Ejecutiva
- Comisión de la Condición de la Mujer
- Fondos fiduciarios
- Participe
- Sobre nosotros
- Qué hacemos
- Dónde estamos
- Cómo trabajamos
- Socios
-
Noticias
- Artículos
- Series editoriales
-
En la mira
- Día Internacional de la Mujer
- En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- 16 Días de activismo contra la violencia de género
- Mujeres, paz y poder
- Día Internacional de la Niña
- 75 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, marzo de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, enero de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, diciembre de 2019
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, octubre de 2019
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2019
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- CSW63
- CSW62
- Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Derechos y activismo de las mujeres indígenas
- CSW61
- Mujeres refugiadas y migrantes
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Financiamiento: ¿Por qué importa para las mujeres y las niñas?
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- CSW58 (2014)
- El género y los ODM
- Fortalecimiento del acceso de las mujeres a la justicia
- Calendario
- Contacto para la Prensa
- Digiteca

Artículos
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (3)
- Liderazgo y participación política (2)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (2)
- Administración de ONU Mujeres (1)
- Empoderamiento económico (1)
- Comunicación y medios (1)
- Fondo para la Igualdad de Género (1)
- Medidas especiales de carácter temporal (1)
- Directora Ejecutiva Adjunta, Apoyo Intergubernamental y Alianzas Estratégicas (1)
- Adopción de decisiones (1)
martes, 13 de noviembre de 2018
Nesrine Charikhi es una periodista radiofónica de Argel, capital de Argelia. En 2017, participó en una capacitación para periodistas sobre la comunicación sensible al género organizada por ONU Mujeres en asociación con el Ministerio de Comunicación de Argelia. Un año más tarde, Charikhi explica cómo gracias a la capacitación ha cambiado su manera de informar sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, especialmente a través de su programa de radio “En el corazón de la sociedad”. As a radio reporter, I used to think that the issue of violence against women is nothing more than random news stories, something that only affects certain vulnerable women. The training offered by UN Women helped me see things from another perspective; I learnt that violence against women was more widespread than I had thought. I started covering the issue outside of key dates on our radio channel and going beyond the usual news...
Las mujeres rurales argelinas se hacen cargo de sus propias vidas y empoderan a otras personas
miércoles, 7 de marzo de 2018
La pobreza entre las mujeres prevalece en las remotas comunidades rurales argelinas. Para los grupos vulnerables, como las viudas, el nivel de pobreza es incluso superior.
ONU Mujeres se congratula de la cantidad de mujeres en el nuevo Parlamento de Argelia
miércoles, 16 de mayo de 2012
Declaración de Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres
El papel de la mujer en la transición democrática
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Alocución de la Sra. Lakshmi Puri Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres para la Dirección de Apoyo Intergubernamental y Alianzas Estratégicas durante la Conferencia de Alto Nivel sobre Derechos Humanos Evento público de la red del Premio Sakharov “El papel de la mujer en la transición democrática. Parlamento Europeo Bruselas, 23 de noviembre de 2011.