
Artículos
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (10)
- Administración de ONU Mujeres (8)
- Directora Ejecutiva (7)
- Empoderamiento económico (5)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (4)
- Derechos humanos (3)
- Violencia doméstica/interpersonal (2)
- Género, cultura y sociedad (2)
- Trata, explotación sexual (2)
- Paz y seguridad (2)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (2)
- Mostrar más
Yo soy de la Generación Igualdad: Gitanjali Rao, joven científica y activista
martes, 9 de febrero de 2021
Gitanjali Rao es una joven científica estadounidense de origen indio; tiene 15 años y es inventora, autora y defensora de derechos. En 2020, la revista Time nombró por primera vez en su historia a la "Niña del Año", y la ganadora de tal mención fue esta joven científica que usa la tecnología para resolver distintas cuestiones y aspira a convocar a personas jóvenes innovadoras para solucionar los problemas del mundo. Hace poco fue entrevistada por ONU Mujeres en apoyo de la campaña Generación Igualdad.
martes, 18 de agosto de 2020
Johana, mujer trans, es fundadora de la Fundación Johana Maturana, una organización que promueve los derechos de las personas LGBTI en el Departamento del Chocó, Colombia. Desde este lugar, pone de relieve la necesidad de contar con los recursos económicos para llegar a las comunidades locales y sostiene que son las comunidades las que deben encaminar la acción humanitaria.
Garantizando servicios públicos para las mujeres migrantes venezolanas
jueves, 15 de agosto de 2019
Más de 1,260,000 venezolanos viven en Colombia, país que ha recibido a los migrantes con los brazos abiertos presentando programas de apoyo, tarjetas de movilidad fronterizas y un permiso especial de trabajo conocido como Permiso Especial de Permanencia (PEP) que ha permitido a miles de migrantes quedarse y trabajar legalmente en Colombia.
Desde mi perspectiva: “Hay cosas para las que la vida no te prepara”
martes, 16 de julio de 2019
Rosarged López González, 31, fue educada como docente de ciencias naturales en su tierra natal de Venezuela. Con su esposo y su hija de 8 años, decidió irse del país por la situación social y económica que se vive, radicándose en la ciudad de Cartagena, Colombia en marzo de 2018.
jueves, 7 de marzo de 2019
La tecnología y la innovación tienen un papel fundamental en nuestras vidas diarias, por lo que es difícil imaginarse el desarrollo del siglo XXI sin ellas. El tema para el Día Internacional de la Mujer de este año es “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”. El mismo analiza las maneras en las que la innovación puede aliarse con la igualdad de género, impulsar inversiones en sistemas sociales sensibles al género y mejorar servicios públicos e infraestructuras que satisfagan las necesidades de mujeres y niñas.
Comedia para la igualdad: Utilizar el poder de la risa para el empoderamiento y la paz
miércoles, 1 de agosto de 2018
“Creo en que las mujeres deben tener el control sobre sus cuerpos, pero siento que mi propio cuerpo está saliéndose un poco de control. Estoy en mis treintas y parece que mi cuerpo es un grupo de música. Mientras más envejezco, distintas partes buscan carreras de solistas”, bromea Aparna Nancherla a un auditorio lleno de delegados, personal de la ONU y organismos de la sociedad civil en el evento Comedia para Igualdad, celebrado el 28 de junio al margen de la Conferencia de Alto Nivel sobre la Lucha contra el Terrorismo en Nueva York.
jueves, 8 de febrero de 2018
Para Mohamed Nemr, un conductor de tuk-tuk (mototaxi) de 24 años de edad en los barrios pobres de Manshevet Nasser, en la parte occidental de Cairo, Egipto, las calles les pertenecían a los hombres, y el lugar de las mujeres era en casa. Luego del divorcio de sus padres, Nemr se convirtió en la cabeza de hogar cuando tenía apenas diecisiete años, y comenzó a ejercer completa autoridad sobre sus hermanas.
Desde mi perspectiva: Abby Wambach
martes, 26 de julio de 2016
Abby Wambach, un icono deportivo y dos veces medalla de oro olímpica y campeona del mundial femenino de la FIFA, alzó la voz contra la desigualdad salarial.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Diversos edificios emblemáticos de Nueva York se iluminan de naranja como símbolos de un futuro esperanzador
jueves, 26 de septiembre de 2013
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, altos funcionarios y embajadores ante las Naciones Unidas hicieron hoy una pausa durante la Asamblea General para jugar un partido de fútbol con el fin de apoyar la campaña del Secretario General ÚNETE para poner fin a la violencia contra la mujer.
Las trabajadoras domésticas también cuentan: asegurar la protección, respetar los derechos
lunes, 11 de marzo de 2013
At a side event on 11 March, UN Women launched a new briefing kit on laws and services for domestic workers and highlighted the need for more coherent, gender-sensitive and rights-based migration and labour policies, as well as accountability and compliance.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Presentación a cargo de Michelle Bachelet y Julia Duncan-Cassell en el evento paralelo de alto nivel sobre la Iniciativa COMMIT, 5 de marzo de 2013, en Nueva York.
La canción “One Woman” saldrá el Día Internacional de la Mujer – Hoy comienza la cuenta atrás
viernes, 22 de febrero de 2013
A partir de hoy, en http://song.unwomen.org/es se pueden ver los vídeos tras las cámaras del proceso de producción de la canción a lo largo de todo un año, como cuenta atrás hasta el momento de la presentación.
jueves, 14 de febrero de 2013
On what is traditionally Valentine’s Day in a number of countries, hundreds of UN staff members danced and collectively rose up to call for an to end violence against women during a special event at United Nations headquarters in New York.
lunes, 17 de diciembre de 2012
“Es hora de que los gobiernos plasmen sus promesas internacionales en acciones nacionales concretas. Todas y todos tenemos que hacer más para proteger a las mujeres y prevenir esta violación generaliz
viernes, 14 de diciembre de 2012
Cathy Eatock es una aborigen y sobreviviente del abuso sexual en su niñez que presentó una denuncia contra su agresor a pesar de la resistencia de su comunidad. Desde entonces trabaja incansablemente
viernes, 14 de diciembre de 2012
El Foro Internacional sobre la erradicación de la violencia contra las mujeres llega a su fin hoy en Nueva York; hasta ahora 12 países han anunciado nuevas iniciativas concretas para atender a esta seria violación de los derechos humanos. En respuesta a un llamado de ONU Mujeres dentro del marco de su iniciativa NOS COMPROMETEMOS, los países de todas las regiones han prometido adoptar medidas que van desde mejorar los servicios para las supervivientes, hasta implementar campañas nacionales de promoción y educación, iniciativas para eliminar el acoso en el medio laboral, planes nacionales de acción y otras intervenciones.
viernes, 19 de octubre de 2012
Durante la visita realizada por la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, a la escuela pública NEST+m en Nueva York el día de hoy, 100 estudiantes alzaron carteles donde se leía “Soy Malala, con el fin de enviar un claro mensaje de apoyo a la joven activista pakistaní que fuera atacada a balazos la semana pasada.
Discurso de Michelle Bachelet en la escuela NEST+m, en el evento UN4U 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
Discurso de Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, en ocasión del evento UN4U 2012 en la escuela NEST+m. Nueva York, 19 de octubre de 2012.
Atender la violencia contra las mujeres es luchar contra el VIH/SIDA
lunes, 30 de julio de 2012
En la Conferencia Internacional sobre SIDA celebrada en Washington D.C. entre el 22 y el 27 de julio de 2012, el Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres, administrado por ONU Mujeres en nombre del sistema de la ONU, puso el acento sobre la estrecha relación entre el VIH y la violencia basada en el género.