
Artículos
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (3)
- VIH y SIDA (3)
- Paz y seguridad (2)
- Servicios de atención y apoyo (2)
- Tratamiento (1)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (1)
- Protección social (1)
- Directora Ejecutiva (1)
- Administración de ONU Mujeres (1)
- Trata, explotación sexual (1)
- Violación, asalto sexual (1)
- Mostrar más
miércoles, 21 de octubre de 2020
Nadia Tutarieva es una activista por los derechos de las mujeres y promotora de la paz de Lugansk, una región situada en la parte oriental de Ucrania, cerca de la frontera con Rusia, que ha sido golpeada por el conflicto continuo acaecido en la región. A los 19 años, se convirtió en maestra para colaborar con la educación de las niñas y hacerse cargo de sus futuros. Pero a medida que fue creciendo, fue testigo de las dificultades a las que debían enfrentarse las niñas y mujeres.
miércoles, 26 de febrero de 2020
La historia de Anastasiia Yeva Domani forma parte de la nueva serie web "25 Mujeres" impulsada por ONU Mujeres Europa y Asia Central en el marco de la campaña Generación Igualdad, que conmemora el 25º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
Replantear la planificación urbana, la infraestructura y la seguridad en Europa Oriental
miércoles, 6 de marzo de 2019
El hecho de facilitar la participación de las mujeres en las consultas públicas influyó en la toma de decisiones sobre los servicios públicos y la infraestructura sostenible a nivel local.
Toma Cinco: “Tenemos la experiencia para generar soluciones”
martes, 4 de septiembre de 2018
Svitlana Moroz es una defensora ucraniana de los derechos de las mujeres que vive con el VIH. Es una de las fundadoras de la unión de mujeres de Ucrania afectadas por el VIH “Mujeres Positivas” y desde 2013 ha coordinado las actividades de la Red Euroasiática de Mujeres sobre SIDA. Al momento en que miles de activistas sobre VIH del mundo entero asisten a la 22ª Conferencia Internacional sobre SIDA en Ámsterdam del 23 al 27 de julio, Moroz habló con ONU Mujeres sobre la importancia de las voces de las mujeres en la conferencia y más allá.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
En Ucrania, el 35 por ciento de las mujeres que viven con el VIH experimentan episodios de violencia desde los 15 años. Muchas mujeres no pueden siquiera afirmar que han experimentado violencia. Esta realidad es consecuencia de la naturalización de la violencia de género que han sufrido o presenciado de generación en generación. Las mujeres que viven con el VIH también encuentran dificultades en la falta de información, refugios y servicios de asistencia. Los grupos de ayuda mutua y el Foro nacional de mujeres sobre el VIH, con el apoyo de ONU Mujeres, están sensibilizando, llevando a la acción y generando nuevos comienzos para mujeres VIH-positivas que sean sobrevivientes de violencia.
Mujeres de Ucrania desplazadas internamente encuentran su voz mediante el teatro interactivo
martes, 18 de julio de 2017
Olesya Arkhypova dejó su hogar en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, poco después de que estallara el conflicto armado en mayo de 2014. Un mes más tarde, su padre falleció en el conflicto.
Discurso de Michelle Bachelet para presentar la iniciativa Servicios Críticos
jueves, 7 de marzo de 2013
Discurso de Michelle Bachelet, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Presentación de la iniciativa Servicios Críticos, Nueva York, 7 de marzo de 2013.