
Artículos
- Trabajo no remunerado (10)
- Empoderamiento económico (9)
- Directora Ejecutiva (3)
- Administración de ONU Mujeres (3)
- Empleo (3)
- COVID-19 (2)
- Director Ejecutivo Adjunto, Políticas y Programas (2)
- Protección social (2)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (2)
- Desigualdad salarial por razón de género (2)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (2)
- Mostrar más
viernes, 25 de septiembre de 2020
A continuación, mostramos cómo la COVID-19 está anulando los beneficios económicos conseguidos en favor de las mujeres en las décadas pasadas, a menos que actuemos ahora, y lo hagamos de manera deliberada.
Atender las necesidades y el liderazgo de las mujeres fortalecerá la respuesta ante el COVID-19
jueves, 19 de marzo de 2020
Desde hace una semana, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la COVID-19 una pandemia, los países de todo el mundo adoptaron medidas estrictas para intentar frenar la propagación. Como consecuencia, el impacto social del nuevo coronavirus está afectando severamente a las mujeres.
Las comerciantes de Accra abren camino al cuidado infantil
viernes, 12 de julio de 2019
Un centro de educación de la primera infancia ubicado en el mayor mercado al aire libre de Ghana ha superado notables desafíos económicos para proporcionar a las niñas y los niños —y a las mujeres— el apoyo que necesitan.
Toma cinco: Es tiempo de cambiar la narrativa
lunes, 19 de febrero de 2018
Valentine Njoroge, una periodista y profesional de medios keniana, habló con ONU Mujeres sobre por qué es tiempo de cambiar la narrativa de las mujeres africanas en los medios.
ONU Mujeres nombra a Anne Hathaway Embajadora de buena voluntad
miércoles, 15 de junio de 2016
ONU Mujeres, la organización de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ha anunciado hoy el nombramiento de la galardonada actriz americana Anne Hathaway como Embajadora de buena voluntad. Una defensora de los derechos de las mujeres y las niñas desde tiempo atrás, la Sra. Hathaway pondrá de relieve la cuestión de la desigualdad en el reparto de las tareas del hogar como uno de los principales obstáculos para la igualdad de género, trabajando a nivel internacional para avanzar en la adopción e implementación de políticas que traerán consigo cambios tangibles. Cambios como, por ejemplo, la provisión de servicios de guardería asequibles y de bajas de maternidad y paternidad compartidas tanto en el sistema público como en el privado.
Maternidad y la brecha de salario: una infografía para el Día de la Madre
viernes, 8 de mayo de 2015
Mientras gran parte del mundo celebra el Día de la Madre, esta infografía pone en perspectiva la "pena de la maternidad". Destacando datos del recientemente lanzado informe emblemático de ONU Mujeres "El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016: Transformar las economías para realizar los derechos", resalta la brecha de género en los ingresos de por vida, las tasas de participación en la fuerza laboral, las licencias familiares y las reformas a nivel mundial.
martes, 6 de mayo de 2014
¿Cómo podemos reconocer, redistribuir y reducir la carga desigual del trabajo de cuidado no remunerado de las mujeres y niñas? Únete a ONU Mujeres para un Google Hangout este miércoles, 7 de mayo de 10h30 a 11h30 EST para hablar sobre este tema. John Hendra, Director Ejecutivo Adjunto de ONU Mujeres y Magdalena Sepúlveda Carmona, Relatora Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, participarán.
martes, 25 de marzo de 2014
Un editorial por Magdalena Sepulveda Carmona, Relatora especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, y John Hendra, Subsecretario General de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo Adjunto, Oficina de Políticas y Programas de ONU Mujeres.
martes, 16 de octubre de 2012
Discurso de Michelle Bachelet, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, en el acto “Poder, La mujer como motor de crecimiento e inclusión social, en Lima, Peru, el 16 de octubre de 2012, en ocasión de la conferencia internacional sobre inclusión social.
lunes, 9 de mayo de 2011
Discurso de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, en la sesión de apertura de la Cuarta Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Adelantados, Estambul, 9 de mayo de 2011.