
Artículos
- Comunicación y medios (50)
- Nuevos medios de comunicación (20)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (14)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (11)
- Estereotipos de género (9)
- Administración de ONU Mujeres (7)
- Medios de comunicación tradicionales (6)
- Partenariado/socios (5)
- Director Ejecutivo Adjunto, Políticas y Programas (5)
- Género, cultura y sociedad (5)
- Liderazgo de medios (5)
- Mostrar más
Concurso de cómics y dibujos
GENERACIÓN IGUALDAD: ¡IMAGÍNALO!
lunes, 18 de enero de 2021
ONU Mujeres, junto con la Comisión Europea, Bélgica, Francia, México, así como en asociación con Cartooning for Peace, está organizando un concurso mundial de cómics y dibujos animados para conmemorar el 25 aniversario de la innovadora Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que establece cómo eliminar las barreras sistémicas que impiden que las mujeres participen equitativamente en todos los ámbitos de la vida. Fecha límite para la presentación: 14 de marzo de 2021.
lunes, 23 de marzo de 2020
Xiaoying Zhang es vicejefa de relaciones internacionales y diversidad en Deutsche Welle, que sostiene una alianza duradera con el Pacto de Medios de Comunicación de ONU Mujeres para la igualdad de género. Ha sido promotora de la igualdad de género en los medios por muchos años y representa a DW en Gender@International Bonn, una red profesional para la cooperación en el desarrollo y la igualdad de género.
miércoles, 4 de marzo de 2020
En el Día Internacional de la Mujer, la colección “Porque ella vio” celebra el poder de la narración de historias
martes, 13 de noviembre de 2018
Nesrine Charikhi es una periodista radiofónica de Argel, capital de Argelia. En 2017, participó en una capacitación para periodistas sobre la comunicación sensible al género organizada por ONU Mujeres en asociación con el Ministerio de Comunicación de Argelia. Un año más tarde, Charikhi explica cómo gracias a la capacitación ha cambiado su manera de informar sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, especialmente a través de su programa de radio “En el corazón de la sociedad”. As a radio reporter, I used to think that the issue of violence against women is nothing more than random news stories, something that only affects certain vulnerable women. The training offered by UN Women helped me see things from another perspective; I learnt that violence against women was more widespread than I had thought. I started covering the issue outside of key dates on our radio channel and going beyond the usual news...
lunes, 17 de septiembre de 2018
Spartak Kosta es un estudiante de tercer año de periodismo en la Universidad de Historia y Filología en Tirana, Albania. Él estuvo entre el primer grupo de estudiantes en cursar una nueva materia universitaria sobre los reportajes en materia de trata de mujeres y niñas. Esta materia educativa fue desarrollada bajo la recomendación de un informe de monitoreo de ONU Mujeres. El estudio señala que los periodistas a menudo escriben historias superficiales sobre la trata, que carecen de un análisis profundo y que utilizan lenguaje poco ético con respecto a las víctimas.
Seis activistas que utilizan los medios sociales para lograr el cambio en la vida real
jueves, 26 de julio de 2018
Originalmente publicado en https://medium.com/@UN_Women Women activists show their support for the #TimesUp and #MeToo movement at the commemoration of International Women's Day. Photo: UN Women/Ryan Brown En el Día de las Redes Sociales (30 de junio), celebramos a las mujeres que están liderando el cambio a través de los medios sociales. Aprovechando el poder de los medios sociales, estas pioneras están involucrando a mujeres y hombres en conversaciones...
Toma cinco: Es tiempo de cambiar la narrativa
lunes, 19 de febrero de 2018
Valentine Njoroge, una periodista y profesional de medios keniana, habló con ONU Mujeres sobre por qué es tiempo de cambiar la narrativa de las mujeres africanas en los medios.
martes, 18 de julio de 2017
Imagine despertar un día y darse cuenta que el lugar que ha llamado su hogar durante toda su vida ya no es seguro. Al tiempo que millones de personas refugiadas y desplazadas emprenden el camino hacia una nueva vida al interior o más allá de las fronteras, carecen de algunos de los servicios e infraestructura más básicos para hacer la vida diaria posible.
martes, 18 de julio de 2017
La Secretaria General Adjunta de la ONU para el Empoderamiento de las Mujeres y la Igualdad de Género hace un reconocimiento a las y los líderes comprometidos con abordar las normas sociales discriminatorias
martes, 22 de marzo de 2016
Más de 35 medios de comunicación líderes se comprometen a aumentar la representación de las mujeres en las salas de prensa y el contenido de las noticias
Comunicado de prensa: El progreso de las mujeres en los medios de información se estanca
lunes, 23 de noviembre de 2015
Después de veinte años, la investigación en 114 países revela que sigue existiendo una enorme disparidad entre la representación de las mujeres y los hombres en los medios de comunicación
El equilibrio de género como imperativo empresarial: Entrevista con Matt Winkler, de Bloomberg News
lunes, 4 de mayo de 2015
Como Jefe de Redacción de Bloomberg News, Matt Winkler supervisó una estrategia específica para aumentar el equilibrio de género tanto en la sala de redacción como en la cobertura editorial de la agencia. La estrategia pedía que se incluyera, como política, la voz de una mujer en cada nota; permitió la flexibilización de las horas de trabajo para madres y padres; estableció para cada año metas específicas para aumentar la cantidad de mujeres como líderes de equipo en la sala de redacción (lo que en apenas cuatro años duplicó el número); y creó un sistema de mentorías. Se trata, en su opinión, de una estrategia con sentido comercial, que les ha dado una ventaja frente a la competencia, incluso con grandes "primicias". Recientemente, y tras 25 años como Jefe de Redacción de Bloomberg News, Winkler aceptó un nuevo cargo como Jefe de Redacción Emérito en la agencia. En una amplia entrevista, reflexiona sobre el cómo y el porqué de esta estrategia transformadora, así como sobre sus aciertos y desafíos.
Entre líneas: Periodismo moldavo persigue noticias con equilibrio
viernes, 1 de mayo de 2015
Después de formaciones sobre sensibilidad de género y ejercicios de autoevaluación dirigidos por ONU Mujeres, la cobertura de las mujeres se ha casi duplicado en 17 medios moldavos impresos y virtuales.
Ajuste de la frecuencia: Mujeres en la radio
jueves, 12 de febrero de 2015
Ante el Día Mundial de la Radio, destacamos cómo ONU Mujeres y la Asociación Mundial de Radios Comunitarias crean conciencia de los temas de género a través de una serie de coproducciones para el aniversario de Beijing+20.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Una carta abierta de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres
La industria cinematográfica mundial perpetúa la discriminación contra las mujeres
lunes, 22 de septiembre de 2014
El Instituto Geena Davis sobre Género en los Medios, ONU Mujeres y la Fundación Rockefeller presentan el primer estudio internacional sobre imágenes de género en películas del mundo entero. Estudio realizado por la Dra. Stacy L. Smith, Marc Choueiti y la Dra. Katherine Pieper de la Iniciativa de Medios, Diversidad y Cambio Social de la Escuela de Comunicación y Periodismo Annenberg, Universidad del Sur de California.
Historias de sobrevivientes representadas por periodistas en Georgia
jueves, 1 de mayo de 2014
Actores y dramaturgos usan el teatro textual interactivo para representar historias de la vida real, producidas por periodistas entrenadas/os en un taller de ONU Mujeres sobre los reportajes sensibles al género.
Día Mundial de la Radio: Sintonice para el empoderamiento de las mujeres
miércoles, 12 de febrero de 2014
Este Día Mundial de la Radio se centra en la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en la radio. Aprenda cómo ONU Mujeres está aprovechando el poder de este medio para amplificar las voces de las mujeres.
lunes, 2 de diciembre de 2013
En el contexto de los #16Días de Activismo contra la Violencia de Género, ONU Mujeres llevó a cabo una charla en Twitter el jueves, 5 de diciembre de 2013.
viernes, 25 de octubre de 2013
Para discutir sobre la situación de las mujeres en Afganistán, ONU Mujeres lleva a cabo una charla en Twitter el lunes, 28 de octubre de 2013,10am EDT.