
Artículos
- Plataforma de Acción de Beijing (41)
- Procesos intergubernamentales (17)
- Generación Igualdad (11)
- Directora Ejecutiva (10)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (10)
- Juventud (6)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (6)
- Administración de ONU Mujeres (5)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (4)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (4)
- Partenariado/socios (3)
- Mostrar más
Concurso de cómics y dibujos
GENERACIÓN IGUALDAD: ¡IMAGÍNALO!
lunes, 18 de enero de 2021
ONU Mujeres, junto con la Comisión Europea, Bélgica, Francia, México, así como en asociación con Cartooning for Peace, está organizando un concurso mundial de cómics y dibujos animados para conmemorar el 25 aniversario de la innovadora Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que establece cómo eliminar las barreras sistémicas que impiden que las mujeres participen equitativamente en todos los ámbitos de la vida. Fecha límite para la presentación: 14 de marzo de 2021.
viernes, 2 de octubre de 2020
Las y los líderes asumen compromisos concretos para acelerar el logro de la igualdad de género, dado que la COVID-19 amenaza con hacer mella en los logros cosechados en las últimas décadas.
jueves, 1 de octubre de 2020
La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing marcó una nueva era en la lucha por la igualdad de género. Ha llevado a avances importantes, entre ellos 274 reformas legales y regulatorias en 131 países. Las mujeres participan cada vez más en los procesos de paz. Se han reconocido crímenes por motivos de género en situaciones de conflicto y estos son juzgados de conformidad con las leyes del derecho internacional. Las vidas de las niñas y las mujeres se han visto beneficiadas por un incremento de la matriculación escolar y avances en la salud materna y la autonomía de sus cuerpos.
viernes, 25 de septiembre de 2020
Coincidiendo con el 25º aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, una reunión de alto nivel pide acelerar los esfuerzos de la implementación para promover los derechos de las mujeres.
Una mirada retrospectiva: Hace 20 años, estuvieron en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer
lunes, 14 de septiembre de 2020
Estas son algunas de las voces de activistas que asistieron a la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing, en 1995, así como de aquellas mujeres que fueron marcadas para toda la vida.
viernes, 4 de septiembre de 2020
Exactamente 25 años después de este hito, la importancia de la apertura de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing (China) sigue siendo incuestionable. En este cuarto de siglo, hemos sido testigos de la creciente fuerza y el efecto del activismo colectivo, y también hemos recordado el valor del multilateralismo y de las alianzas para encontrar soluciones comunes a los problemas que compartimos.
Foro Generación Igualdad pospuesto
viernes, 3 de abril de 2020
En medida de que la situación alrededor de COVID-19 evoluciona, el número de personas afectadas por esta enfermedad en todo el mundo continúa aumentando. En virtud de esta crisis, el Foro Generación Igualdad se pospone hasta la primera mitad de 2021.
lunes, 23 de marzo de 2020
En esta nueva serie intergeneracional de la campaña Generación Igualdad, las personas jóvenes lideran el curso de las conversaciones. Zaak Garrett, estudiante estadounidense de 25 años de edad y activista de género que reside actualmente en Tailandia, dialoga con Jaded Chouwilai (de 57 años), fundador de Women and Men Progressive Movement Foundation (Fundación del Movimiento Progresista de Hombres y Mujeres) de Tailandia.
Cinco grandes victorias logradas gracias a la histórica Plataforma de Acción de Beijing
viernes, 20 de marzo de 2020
Desde 1995, la Plataforma de Acción de Beijing ha servido como hoja de ruta para fomentar la igualdad de género a escala mundial. Sin embargo, si se está preguntando qué ha cambiado realmente y por qué continúa siendo importante para las mujeres y las niñas hoy en día, queremos mostrarle cinco grandes victorias que ha logrado para las mujeres y las niñas en todo el mundo.
martes, 10 de marzo de 2020
La declaración política aprobada hoy es el resultado de la 64ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que hace balance de los derechos de las mujeres en el 25º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing
Mi visión, tu visión: Luchar por justicia e igualdad de género en Liberia
martes, 25 de febrero de 2020
En esta nueva serie intergeneracional de la campaña Generación Igualdad, las personas jóvenes lideran el curso de las conversaciones. Gwendolyn Myers, activista libanesa por la paz de 29 años de edad, conversa con Abla Gadegbeku William, veterana activista de 59 años que lleva más de dos décadas luchando por los derechos de las mujeres y las niñas.
Yo soy la Generación Igualdad: Kiara Nirghin, científica y defensora de derechos
viernes, 7 de febrero de 2020
Todos los días, miles de millones de personas en todo el mundo se colocan del lado bueno de la historia. Alzan su voz, toman posición, se movilizan y llevan adelante acciones grandes o pequeñas en pos de los derechos de las mujeres. Esta es la Generación Igualdad.
Se anuncian los temas de las Coaliciones de Acción del Foro Generación Igualdad
miércoles, 15 de enero de 2020
Hoy, ONU Mujeres, junto con feministas de todo el mundo, y los Gobiernos de México y Francia, ha anunciado los temas de las Coaliciones de Acción para el Foro Generación Igualdad que se celebrará en la Ciudad de México y París este año.
viernes, 13 de diciembre de 2019
El tema del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) de 2020 es, Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres. El tema es cónsono con la nueva campaña multigeneracional de ONU Mujeres, Generación Igualdad, que conmemora el 25º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que fue aprobada en 1995 en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, que tuvo lugar en Beijing, China, y es reconocida como la hoja de ruta más progresista para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Yo soy la Generación Igualdad: Racha Haffar, activista contra la trata
martes, 26 de noviembre de 2019
Miles de millones de personas de todo el mundo se sitúan en el lado correcto de la historia todos los días. Alzan la voz, se comprometen, se movilizan y llevan a cabo grandes y pequeñas acciones para promover los derechos de las mujeres. Esta es la Generación Igualdad.
martes, 26 de noviembre de 2019
Miles de millones personas de todo el mundo se sitúan en el lado correcto de la historia todos los días. Alzan la voz, se comprometen, se movilizan y llevan a cabo grandes y pequeñas acciones para promover los derechos de las mujeres. Esta es la Generación Igualdad. Teodora Mileska cursa Estudios Internacionales e Interculturales en Macedonia y aspira a conseguir el diploma en Resolución Pacífica de Conflictos.
martes, 19 de noviembre de 2019
Miles de millones de personas de todo el mundo se sitúan en el lado correcto de la historia todos los días. Alzan la voz, se comprometen, se movilizan y llevan a cabo grandes y pequeñas acciones para promover los derechos de las mujeres. Esta es la Generación Igualdad. Marissa Gabriela Solano, productora audiovisual hondureña de 33 años de edad, es activista por los derechos humanos y se define como feminista. Su interés se centra en los derechos de las personas afrodescendientes, un tema sobre el que ha publicado estudios y ha dirigido talleres audiovisuales.
Yo soy la Generación Igualdad: Fatmira Dajlani, sobreviviente del matrimonio infantil y activista
lunes, 18 de noviembre de 2019
Miles de millones personas de todo el mundo se sitúan en el lado correcto de la historia todos los días. Alzan la voz, se comprometen, se movilizan y llevan a cabo grandes y pequeñas acciones para promover los derechos de las mujeres. Esta es la Generación Igualdad. Fatmira Dajlani lleva trabajando como activista durante 14 años en Albania. Lidera la organización “La entrada de la población romaní a la integración” en Fushe Kruje.
lunes, 18 de noviembre de 2019
Miles de millones personas de todo el mundo se sitúan en el lado correcto de la historia todos los días. Alzan la voz, se comprometen, se movilizan y llevan a cabo grandes y pequeñas acciones para promover los derechos de las mujeres. Esta es la Generación Igualdad. Ajna Jusić, de 26 años de edad, es la presidenta de Forgotten Children of War Association, psicóloga y feminista de Sarajevo, Bosnia y Herzegovina.
Yo soy la Generación Igualdad: “Nací como consecuencia de una violación que ocurrió en la guerra”
lunes, 18 de noviembre de 2019
Miles de millones personas de todo el mundo se sitúan en el lado correcto de la historia todos los días. Alzan la voz, se comprometen, se movilizan y llevan a cabo grandes y pequeñas acciones para promover los derechos de las mujeres. Esta es la Generación Igualdad. Ajna Jusić, de 26 años de edad, es la presidenta de Forgotten Children of War Association, psicóloga y feminista de Sarajevo, Bosnia y Herzegovina.