
Artículos
- Economía verde (11)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (9)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (9)
- Empoderamiento económico (5)
- Protección del medio ambiente (5)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (3)
- Administración de ONU Mujeres (2)
- Energía (2)
- Mujeres rurales (2)
- Mujeres indígenas (1)
- Mercados (1)
- Mostrar más
En palabras de Mereng Bessela: “Soy luchadora y hago todo lo necesario”
lunes, 28 de enero de 2019
Mereng Alima Bessela, de 50 años, es una emprendedora exitosa de Ntui, en la región central de Camerún.
En El Salvador, las mujeres rurales plantan las semillas de la independencia
miércoles, 1 de marzo de 2017
En El Salvador, donde la propiedad de las tierras sigue representando una barrera para las mujeres, una cooperativa de mujeres rurales prepara el camino para que puedan conseguir ingresos, acceso a servicios públicos y apoyo jurídico. Un centro de cuidado infantil administrado por las mujeres les permite trabajar fuera de sus hogares.
Desde mi perspectiva: “Me convertí en la primera pescadora de mi comunidad”
martes, 28 de febrero de 2017
Yayi Bayam Diouf se convirtió en la primera mujer pescadora de su pequeña aldea pesquera en Senegal. Tras allanar el camino a otras mujeres, ahora dirige un centro de capacitación para mujeres, donde éstas pueden desarrollar competencias empresariales y obtener apoyo.
Las mujeres indígenas en Perú combaten el cambio climático e impulsan su economía
martes, 9 de agosto de 2016
Para combatir el impacto del cambio climático, las mujeres indígenas de Laramate en Perú recuperan técnicas ancestrales de cultivo con el apoyo del Fondo para la Igualdad de Género de ONU Mujeres. Además de mejorar los cultivos y sus ingresos, el programa ha promovido la participación de las mujeres indígenas en los espacios públicos y en la toma de decisiones.
Desde mi perspectiva: Souhad Azennoud
viernes, 3 de junio de 2016
Souhad Azennoud, de 53 años de edad, de la aldea de Kissane, Marruecos, es una de las más de 200 mujeres beneficiarias de un programa de capacitación organizado por Terre et Humanisme y ONU Mujeres, como parte de un proyecto que respalda a las comerciantes de semillas en pos del desarrollo sostenible.
Las mujeres del Senegal luchan por el uso sostenible de los recursos marinos
lunes, 21 de septiembre de 2015
ONU Mujeres y el PMA introducen en Kafountine modernas tecnologías de procesamiento en apoyo de un centenar de mujeres que trabajan en la industria de pesca artesanal para dar una nueva finalidad y añadir valor al pescado fresco que de otra manera se desecharía.
En Río+20 diversas líderes colocan las realidades del terreno en primer plano
miércoles, 20 de junio de 2012
El Foro de Mujeres Líderes, una discusión entre representantes de la sociedad civil, gobiernos y sector público con titulares de agencias de la ONU, ha ampliado el diálogo sobre igualdad de género y sustentabilidad en Río + 20, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable.
Acelerando el liderazgo de las mujeres en la economía verde
martes, 19 de junio de 2012
Tomando la palabra en una mesa redonda sobre liderazgo organizada por la Red Tierra y la Fundación de la ONU, la Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres, Lakshmi Puri, destacó que el empoderamiento
viernes, 23 de marzo de 2012
Estambul, Turquía, 23 de marzo de 2012 — Europa oriental y Asia central deben eliminar los subsidios a los combustibles fósiles, invertir en empleos “verdes y establecer pisos de protección social para garantizar un futuro sostenible, según las conclusiones de un informe de la ONU presentado hoy en Estambul, Turquía.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Nairobi — Una compañía que transforma las cáscaras de cacahuete en briquetas combustibles en Gambia, una empresa que ha creado hornos solares en Burkina Faso, una iniciativa que forma y emplea a jóvenes de la calle para juntar materiales de desecho en Ghana, que son transformados luego en artículos de diseño hechos a mano, y un negocio en Kenya donde las mujeres producen productos para el cuidado de la piel a base de aloe están entre los 35 ganadores de los Premios SEED de 2011, según anunciara hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
En homenaje a Wangari Muta Maathai
martes, 27 de septiembre de 2011
Declaración de Michelle Bachelet Directora Ejecutiva de ONU Mujeresen homenaje a Wangari Muta Maathai 1940-2011. La Sra. Maathai murió el domingo 25 septiembre, 2011.