
Artículos
- Desarrollo rural (9)
- Mujeres rurales (6)
- Empoderamiento económico (4)
- Desarrollo local (3)
- Mujeres agricultoras (3)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (3)
- Innovación y tecnología (2)
- Cambio climático (2)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (2)
- Mujeres indígenas (1)
- Agua (1)
- Mostrar más
En la Amazonía boliviana, mujeres protegen el bosque y se empoderan
martes, 10 de septiembre de 2019
Mientras partes de la Amazonía se encuentran en llamas en Brasil y el este de Bolivia —por incendios causados en gran medida por la quema para habilitar tierra cultivable— comunidades en el norte amazónico de Bolivia están protegiendo sus bosques mediante una serie de proyectos de empoderamiento económico.
jueves, 7 de marzo de 2019
La tecnología y la innovación tienen un papel fundamental en nuestras vidas diarias, por lo que es difícil imaginarse el desarrollo del siglo XXI sin ellas. El tema para el Día Internacional de la Mujer de este año es “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”. El mismo analiza las maneras en las que la innovación puede aliarse con la igualdad de género, impulsar inversiones en sistemas sociales sensibles al género y mejorar servicios públicos e infraestructuras que satisfagan las necesidades de mujeres y niñas.
lunes, 4 de marzo de 2019
Shakhodat Teshebayeva, de Khalmion, una aldea del sur de Kirguistán en la frontera con Uzbekistán, tiene 50 años y es la única persona de la familia que percibe ingresos. La falta de acceso a agua de riego en esta zona, donde la agricultura constituye la principal actividad, tiene graves consecuencias. Las mujeres y las niñas suelen ser las más afectadas por este problema, ya que la recogida de agua se considera tarea de mujeres.
En la Georgia rural, las mujeres solicitan guarderías. He aquí por qué.
miércoles, 27 de febrero de 2019
En las aldeas remotas de toda Georgia, la mejora de las carreteras y la provisión de guarderías son cuestiones prioritarias en la agenda de las mujeres. Y es perfectamente comprensible. El tiempo que emplean en los trayectos de ida y vuelta a su trabajo como consecuencia de la falta de infraestructuras viarias o de servicios públicos esenciales determinan el tiempo que les queda a lo largo de la jornada para realizar un trabajo remunerado.
martes, 29 de mayo de 2018
Suhela Khan dirige actualmente el programa conjunto de ONU Mujeres y el PNUMA llamado “Programa de emprendimiento de las mujeres para la energía sostenible” en la India. Presentado en la Conferencia de las Partes COP 21 en seis países, el programa se propone identificar y eliminar obstáculos estructurales específicos al género a los que se enfrentan las mujeres emprendedoras en el ámbito de la energía, mejorar el uso productivo de la energía sostenible por parte de las mujeres y aumentar la participación y el liderazgo de las mujeres en la formulación de políticas sobre energía sensibles al género. ONU Mujeres habló con la Sra. Khan sobre las maneras de mejorar el acceso de las mujeres a la energía limpia y al emprendimiento en la India, un país que actualmente vive una profunda transformación del sector de la energía.
Desde mi perspectiva: “Las mujeres tienen las soluciones”
martes, 22 de mayo de 2018
Wekoweu (Akole) Tsuhah, de 35 años de edad y proveniente de una comunidad rural en Nagaland, en la parte noreste de la India, es la primera generación de mujeres en su familia con educación. Trabaja en la Red del Noreste (NEN, por sus siglas en inglés), una organización por los derechos de las mujeres que busca promover los derechos de las mujeres a través de la organización, la concienciación, el desarrollo de capacidades, y la creación de redes con gobiernos locales. Habló con ONU Mujeres acerca de la situación de las mujeres en su comunidad, y sobre lo que ellas quieren.
lunes, 15 de octubre de 2012
Esta semana, ONU Mujeres celebra tres días que reflejan el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo, empezando con el Día Internacional de las Mujeres Rurales el 15 de octubre, el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza el 17 de octubre. En 2012, el PMA, la FAO, el FIDA y ONU Mujeres inician un programa conjunto para empoderar a las mujeres rurales pobres mediante la integración económica e iniciativas de seguridad alimentaria.
lunes, 13 de febrero de 2012
En Bangladesh, una nueva voz ha llegado al distrito productor de seda de Rajshahi: recientemente sus residentes tuvieron la oportunidad de oír la primera retransmisión de Radio Padma 99.2FM, la primer
Un Grupo de Expertos estudia cómo potenciar el empoderamiento de las mujeres rurales
viernes, 14 de octubre de 2011
En septiembre, ONU Mujeres patrocinó la reunión de un grupo de expertos sobre el tema “Facilitando la autonomía económica de las mujeres rurales: instituciones, oportunidades y participación, en Accra, Ghana. Asistieron a la reunión expertos en una serie de disciplinas y de todas las regiones del mundo, junto con muchas personas que trabajan en el desarrollo, incluyendo representantes de las asociaciones de agricultores.