
Artículos
- Hombres y niños (masculinidad) (38)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (24)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (12)
- Juventud (8)
- Campaña ÚNETE (6)
- Directora Ejecutiva (5)
- Género, cultura y sociedad (5)
- Violencia doméstica/interpersonal (4)
- Igualdad y desigualdad de género (4)
- Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres (3)
- Intervenciones contra la violencia (3)
- Mostrar más
lunes, 23 de marzo de 2020
En esta nueva serie intergeneracional de la campaña Generación Igualdad, las personas jóvenes lideran el curso de las conversaciones. Zaak Garrett, estudiante estadounidense de 25 años de edad y activista de género que reside actualmente en Tailandia, dialoga con Jaded Chouwilai (de 57 años), fundador de Women and Men Progressive Movement Foundation (Fundación del Movimiento Progresista de Hombres y Mujeres) de Tailandia.
Yo soy la Generación Igualdad: Jerry Azilinon, líder HeForShe, joven activista
viernes, 20 de marzo de 2020
Jerry Azilinon, de 23 años de edad, es un líder HeForShe para ONU Mujeres Senegal, además de embajador de la One Campaign against extreme poverty (Campaña contra la pobreza extrema). Participa del Consejo de la juventud de UNICEF en Senegal y, en su tiempo libre, es el entrenador suplente de un equipo de fútbol femenino.
Yo soy Generación Igualdad: Saif Dabbas, líder HeForShe y joven activista
martes, 25 de febrero de 2020
Saif Dabbas, de 19 años de edad, participa en la campaña HeForShe en Jordania, un movimiento solidario para el avance de la igualdad de género dirigido por ONU Mujeres. Dabbas defiende los intereses feministas desde que tenía 14 años y cree que la juventud debería estar en la vanguardia del movimiento por la igualdad de género.
martes, 19 de noviembre de 2019
Miles de millones de personas de todo el mundo se sitúan en el lado correcto de la historia todos los días. Alzan la voz, se comprometen, se movilizan y llevan a cabo grandes y pequeñas acciones para promover los derechos de las mujeres. Esta es la Generación Igualdad. Marissa Gabriela Solano, productora audiovisual hondureña de 33 años de edad, es activista por los derechos humanos y se define como feminista. Su interés se centra en los derechos de las personas afrodescendientes, un tema sobre el que ha publicado estudios y ha dirigido talleres audiovisuales.
Hombres que se oponen firmemente al matrimonio infantil en la Franja de Gaza
lunes, 18 de noviembre de 2019
Cuando dos hombres llegaron a la casa familiar de Freeh Abu T’ema en Abasan Alkabeerah, un pueblo situado en el sur de la Franja de Gaza, no sabía que su vida, así como la de su hija, cambiarían para siempre.
jueves, 15 de noviembre de 2018
Imad Natour es un agente de policía palestino especializado en casos de violencia doméstica y forma parte de la Unidad de Protección de la Familia y Menores. Esta unidad, que recibe el apoyo de un programa conjunto de ONU Mujeres, el PNUD y el UNICEF, proporciona a las sobrevivientes de violencia asistencia médica y jurídica, refugio temporal y protección policial. Asimismo, la unidad forma a personas en las comunidades que, como Natour, defienden la igualdad de género con firmeza.
En China, jóvenes docentes cuestionan las normas de género y previenen la violencia
miércoles, 14 de noviembre de 2018
A través del programa Change Makers, Zhao Peng y sus pares están haciendo exactamente eso. En primer lugar, el programa les presenta los principios básicos y el pensamiento en torno a la igualdad de género y, a continuación, los dota de habilidades para la comunicación y la defensa para elaborar y compartir la información con sus pares de 13 a 18 años de edad.
martes, 4 de septiembre de 2018
Qerim Emini, un hombre de 25 años de edad de la comunidad de Ashkali en Lipljan, Kosovo, había oído muchas historias de niñas que se casaban en su ciudad. Como se consideraba la norma, no lo cuestionó. En general, luego de algunos meses de matrimonio, los rumores acerca de las jóvenes novias se convertían en cuchicheos e historias de golpizas recientes.
Romper los estereotipos y transformar la masculinidad en Viet Nam
miércoles, 1 de agosto de 2018
Son las 9:00 pm un miércoles por la noche en la ciudad de Da Nang, en el centro de Viet Nam. Un grupo de seis hombres se encuentra sentado afuera de una tienda local bebiendo cerveza y discutiendo las noticias políticas y económicas. Mientras tanto, al interior, Vu Dinh Coi, retirado y de 56 años de edad, está limpiando la casa y lavando los vasos usados.
jueves, 8 de febrero de 2018
Por los últimos 18 años, Dimitri Tskitishvili ha participado en la política en Georgia. Consideró la participación política como una forma de generar el cambio, incluso cuando era presidente de una organización juvenil y luchaba por la igualdad de género.
Comunicado de prensa: ¿Eres #HeForShe?
miércoles, 20 de diciembre de 2017
En el Día Internacional de la Solidaridad Humana, el movimiento mundial HeForShe de ONU Mujeres invita, a los hombres a hacer frente al acoso sexual
Cómo crear una nueva normalidad: estudiantes de Bangladesh dicen basta al acoso sexual
miércoles, 15 de noviembre de 2017
En todo el mundo, las mujeres han dicho basta. En todo el mundo, las mujeres dicen #metoo porque ya no quieren seguir sufriendo en silencio el acoso sexual. El acoso sexual contra las mujeres es una realidad cotidiana en las ciudades de Bangladesh. En un proyecto implementado por la Asociación Nacional de Abogadas de Bangladesh (BNWLA, por sus siglas en inglés) y ONU Mujeres en cuatro destacadas universidades participan estudiantes de ambos sexos, así como docentes, para combatir los estereotipos de género, alzar la voz y aprender a prevenir el acoso sexual. Koyesh Miah de la Universidad Shahjalal de Ciencia y Tecnología y Sumaya Rahman Kanti de la Universidad de Rajshahi hablaron recientemente con ONU Mujeres acerca de sus experiencias. También dicen basta, y ya no quieren seguir callando.
lunes, 21 de agosto de 2017
Adão Paía es un joven que repudia todas las formas de violencia. Luego de haber sufrido de abuso desde los cinco años, él siente que no pudo gozar de su niñez. Actualmente trabaja para convencer a hombres y niños de su comunidad a compartir las responsabilidades del hogar con las mujeres y a rechazar la violencia de género.
Desde mi perspectiva: Balla Mariko
martes, 15 de noviembre de 2016
Ballo Mariko tiene 40 años y es padre de dos hijas y un hijo jóvenes. Es miembro de distintas redes de la sociedad civil que promueven los derechos humanos, así como también del colectivo recientemente fundado conocido como Halte aux Violences Conjugales (Paremos la Violencia Doméstica). ONU Mujeres colabora con la organización en sus acciones destinadas a la promoción de los derechos de las mujeres.
lunes, 11 de julio de 2016
Manu Samoa, el equipo nacional de rugby, intensifica los esfuerzos por sensibilizar acerca de la violencia contra las mujeres en la región del Pacífico, y dedica el partido amistoso del 25 de junio entre Samoa y Tonga a la campaña ÚNETE.
Diego Torres vocero de HeforShe para América Latina y Caribe
viernes, 27 de mayo de 2016
El cantante argentino Diego Torres, quien se ha comprometido con distintas causas durante toda su trayectoria artística y personal, se adhiere a la campaña de ONU Mujeres HeForShe (ÉlPorElla) con la convicción de colaborar con la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
jueves, 17 de marzo de 2016
En un evento de alto nivel organizado por ONU Mujeres, el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau y la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres Phumzile Mlambo-Ngcuka instan a los líderes mundiales a hacer más a favor de la igualdad de género.
martes, 1 de diciembre de 2015
Unos bíceps de 45 centímetros de diámetro. Un bigote que denota virilidad. Mirar lascivamente a las mujeres en la calle para valorarlas. Acosar y perseguir a una mujer hasta que se enamore o pegar a tu mujer o pareja. Ninguna de estas cosas define a un mard, que significa 'hombre' en hindi.
El Valencia Club de Fútbol entrena a jugadoras y jugadores jóvenes en Beijing
martes, 24 de noviembre de 2015
Niñas y niños de la Beijing Royal School (BRS) de China tuvieron la oportunidad de entrenar y aprender tácticas de fútbol de jugadores profesionales del conocido Valencia Club de Fútbol (C. F.). La actividad se realizó como parte de la asociación estratégica presentada a principios de este año entre el Valencia C. F. y ONU Mujeres para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todo el mundo.
martes, 26 de mayo de 2015
Este martes, 26 de mayo, en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York, el Valencia Club de Fútbol y ONU Mujeres han anunciado su acuerdo de colaboración. De este modo, el Valencia CF va a apoyar a UN Women en su trabajo de promover y apoyar la igualdad de género en todo el mundo. Por otro lado, es la primera vez en la historia, que UN Women colaborará con un equipo deportivo profesional.