
Artículos
- Pobreza (22)
- Empoderamiento económico (15)
- Mujeres rurales (6)
- Empleo (6)
- Protección social (5)
- Seguridad alimentaria (5)
- Directora Ejecutiva (3)
- Administración de ONU Mujeres (3)
- Tierras e inmuebles (3)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (3)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (3)
- Mostrar más
viernes, 25 de septiembre de 2020
A continuación, mostramos cómo la COVID-19 está anulando los beneficios económicos conseguidos en favor de las mujeres en las décadas pasadas, a menos que actuemos ahora, y lo hagamos de manera deliberada.
miércoles, 2 de septiembre de 2020
Como resultado de la pandemia, unos 47 millones más de mujeres y niñas caerán por debajo de la línea de pobreza, revirtiendo así décadas de progreso para erradicar la pobreza extrema.
Activistas por los derechos dalit abren nuevos caminos en el Sudeste Asiático
martes, 4 de septiembre de 2018
Moni Rani Das, nacida y criada en una “colonia de ‘limpiadores’” –asentamientos pobres y segregados donde vive el personal de aseo municipal y de trabajo doméstico– en Dhaka, Banglanesh, nunca imaginó que algún día estaría defendiendo sus derechos y los de casi 3 millones de mujeres dalit en su país. Hoy en día, ella es la primera persona dalit en formar parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Bangladesh.
viernes, 25 de mayo de 2018
En los años noventa, Marija Andjelkovic trabajaba en un centro de atención telefónica para niñas que experimentaban violencia, cuando recibió capacitación sobre la trata de personas. En esa época, la trata no era un fenómeno conocido, investigado y comprendido en Serbia; existía un vacío institucional que impedía abordar las necesidades de las sobrevivientes
Desde mi perspectiva: “Queremos ser escuchadas, ser reconocidas, esta tierra es nuestra”
martes, 22 de mayo de 2018
Alice Lesepen, que pertenece a la comunidad indígena Rendille en el condado Marsabit, en Kenya, trabaja con mujeres locales, enfocándose en el empoderamiento de las mujeres indígenas. Como enérgica defensora de la educación de las niñas y de la protección de las tierras y tradiciones de los pueblos indígenas, habló recientemente con ONU Mujeres sobre cuáles son las principales prioridades de su comunidad.
miércoles, 21 de junio de 2017
Declaración de ONU Mujeres por el Día Internacional de las Viudas, 23 de junio
Desde mi perspectiva: Haidara Djeneba Sy
jueves, 25 de agosto de 2016
Haidara Djeneba Sy es una líder religiosa de Yirimadio (Bamako), Malí. En mayo de 2016 se convirtió en la primera mujer vicepresidenta de la Red Nacional de Jóvenes Musulmanes de Malí (UJMMA).
Desde mi perspectiva: Khateeja Mallah
martes, 21 de junio de 2016
Khateeja Mallah (Durdana) (31) es una viuda del distrito Dado de la provincia Sindh, en Pakistán. Es una de entre 1.214 mujeres agricultoras sin tierra que han recibido derechos de tenencia sobre la tierra por medio de un programa que aplican ONU Mujeres, la FAO y la OIT.
De una niñez de explotación laboral a una vida de promoción de los derechos de las mujeres
viernes, 10 de junio de 2016
En Bolivia, luego de pasar por la Escuela de Dirigentas, apoyada por ONU Mujeres, una mujer aymara logró superar una niñez y adolescencia de explotación laboral para convertirse en promotora de los derechos de las mujeres.
Desde mi perspectiva: Nahimana Fainesi
lunes, 23 de mayo de 2016
Nahimana Fainesi [Finess] tiene 30 años. Huyó de su Burundi natal en julio de 2015 y desde entonces reside en el campamento para personas refugiadas de Lusenda, en Fizi, República Democrática del Congo. Allí trabaja como agricultora, en el marco de un programa de trabajo a cambio de dinero promovido por ONU Mujeres y financiado por el Gobierno del Japón.
Desde mi perspectiva: Zaad Al-khair
viernes, 20 de mayo de 2016
Zaad Al-khair, de 17 años, es una refugiada siria que vive en el campamento de refugiados Za’atari en Jordania.
Según nuestra experta: La vejez, ¿una doble desventaja para las mujeres?
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Después de toda una vida cuidando de su familia y amistades, las mujeres de edad avanzada a menudo viven en la pobreza sin que nadie cuide de ellas. Envejecer es inevitable, pero las injusticias ligadas al género no lo son. Este Día Internacional de las Personas de Edad es el momento de poner el foco en la lucha contra la pobreza de las personas jubiladas y en la prestación de servicios de cuidados decentes para todas y todos.
Celebraciones y eventos del Día Internacional de la Mujer
martes, 13 de marzo de 2012
El tema de la ONU para el Día Internacional de la Mujer 2012, celebrado anualmente el 8 de marzo, es “Empoderar a las mujeres rurales - acabar con el hambre y la pobreza.
lunes, 5 de marzo de 2012
En su mensaje en ocasión del Día Internacional de la Mujer de 2012, la Secretaria General Adjunta y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, hace un llamado a una mayor participación política y al empoderamiento económico de las mujeres, con un énfasis este año en las mujeres rurales, y destaca las medidas urgentes que son necesarias para garantizar la igualdad de género.
jueves, 23 de febrero de 2012
Naciones Unidas, Nueva York — La 56ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer dará inicio el 27 de febrero en la Sede de las Naciones Unidas, enfocada en el tema del empoderamiento de las mujeres rurales y su papel en la erradicación de la pobreza y el hambre, el desarrollo sostenible y los desafíos actuales. La Comisión acordará las medidas urgentes necesarias para marcar una diferencia real en las vidas de millones de mujeres rurales. Esas recomendaciones también servirán de base para otros foros de políticas como la Conferencia de Rio+20, que se celebrará en junio de 2012.
Condiciones más justas para las trabajadoras domesticas en Paraguay
jueves, 15 de diciembre de 2011
En Paraguay el trabajo doméstico remunerado representa la primera salida laboral de miles de mujeres en condiciones de pobreza, situación que afecta a 34 por ciento de la población.
viernes, 11 de noviembre de 2011
El 11 de noviembre de 2011 (11-11-11), ONU Mujeres se unió a 20.000 cineastas del mundo para captar la experiencia humana durante un período de 24 horas. Este esfuerzo colaborativo, integrado por varios organismos de la ONU y organizaciones sin fines de lucro, es parte del segundo Un Día en la Tierra, una iniciativa anual que tiene como objetivo hacer un film conjunto sobre el planeta que cubra una vasta gama de temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, desde la pobreza a los derechos humanos.
Erradiquemos el hambre y mejoremos la seguridad alimentaria: empoderemos a la mujer rural
jueves, 13 de octubre de 2011
Mensaje de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, 15 de octubre de 2011.
Empoderando a las mujeres rurales por una mayor seguridad alimentaria
viernes, 23 de septiembre de 2011
Discurso de clausura pronunciado por Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, en el diálogo abierto “Empoderando a las mujeres rurales para lograr la seguridad alimentaria y nutricional con ocasión de la 66º sesión de la asamblea general de la ONU, en Nueva York, el 22 de septiembre de 2011.
jueves, 11 de agosto de 2011
La sequía más grave que ha habido en décadas amenaza la vida de más de 12 millones de personas en el Cuerno de África, y los habitantes de Somalia son los que están expuestos a los mayores riesgos a causa del conflicto armado y de la falta de una seguridad y un gobierno sostenibles.