
Artículos
- Empoderamiento económico (11)
- Desigualdad salarial por razón de género (11)
- Empleo (6)
- Directora Ejecutiva (3)
- Administración de ONU Mujeres (3)
- Trabajo no remunerado (2)
- COVID-19 (2)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (2)
- Pobreza (2)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (1)
- Protección social (1)
- Mostrar más
viernes, 25 de septiembre de 2020
A continuación, mostramos cómo la COVID-19 está anulando los beneficios económicos conseguidos en favor de las mujeres en las décadas pasadas, a menos que actuemos ahora, y lo hagamos de manera deliberada.
Todo lo que debe saber sobre promover la igualdad salarial
lunes, 14 de septiembre de 2020
En el primer Día Internacional de la Igualdad Salarial, el 18 de septiembre, analicemos con más detalle la brecha salarial de género y lo que se puede hacer para cerrarla.
miércoles, 2 de septiembre de 2020
Como resultado de la pandemia, unos 47 millones más de mujeres y niñas caerán por debajo de la línea de pobreza, revirtiendo así décadas de progreso para erradicar la pobreza extrema.
lunes, 18 de septiembre de 2017
Una nueva iniciativa apoyará las políticas innovadoras y las prácticas eficaces para alcanzar la igualdad de remuneración en todo el mundo.
Un minuto de reflexión: Al ritmo actual de progreso, no habrá igualdad de sueldos hasta 2069
martes, 28 de febrero de 2017
En todo el mundo, las mujeres siguen cobrando un 23 por ciento menos que los hombres. Chidi King, directora del Departamento de Igualdad de la Confederación Sindical Internacional (CSI), la principal organización internacional de sindicatos que representa los intereses de las trabajadoras y trabajadores en todo el mundo, miembro de ONU Mujeres y de la iniciativa Equal Pay Champions de la OIT, nos esclarece el tema.
Desde mi perspectiva: Abby Wambach
martes, 26 de julio de 2016
Abby Wambach, un icono deportivo y dos veces medalla de oro olímpica y campeona del mundial femenino de la FIFA, alzó la voz contra la desigualdad salarial.
Maternidad y la brecha de salario: una infografía para el Día de la Madre
viernes, 8 de mayo de 2015
Mientras gran parte del mundo celebra el Día de la Madre, esta infografía pone en perspectiva la "pena de la maternidad". Destacando datos del recientemente lanzado informe emblemático de ONU Mujeres "El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016: Transformar las economías para realizar los derechos", resalta la brecha de género en los ingresos de por vida, las tasas de participación en la fuerza laboral, las licencias familiares y las reformas a nivel mundial.
lunes, 27 de abril de 2015
Un importante informe de ONU Mujeres, presentado hoy en siete lugares distintos de todo el mundo, recopila formulaciones de políticas económicas y de derechos humanos para exigir cambios de gran alcance a la agenda mundial de políticas con el objetivo de transformar economías y conseguir que los derechos y la igualdad de las mujeres sean una realidad. El informe examina detenidamente cómo sería la economía si realmente fuese efectiva para las mujeres, en beneficio de todas y todos.
jueves, 23 de agosto de 2012
Declaraciones realizadas por la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, en el Parlamento de Australia, 23 de agosto de 2012.
jueves, 5 de julio de 2012
En momentos en que la economía mundial lucha por recuperarse de los impactos de la crisis financiera, el Consejo Económico y Social (ECOSOC) se reúne para discutir acerca del trabajo decente en aras de una prosperidad sostenible. ONU Mujeres aprovechará la oportunidad para abogar por la adopción urgente de políticas y prácticas que garanticen la introducción de más mujeres al mercado laboral en empleos con condiciones de trabajo y protecciones sociales decentes.
El turismo es motor para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres
viernes, 11 de marzo de 2011
Las mujeres constituyen un porcentaje importante de la fuerza laboral del turismo, pero hay que trabajar más para reducir las diferencias de salario y de oportunidades de formación entre los hombres y las mujeres empleados en el turismo, según el nuevo informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y ONU Mujeres presentado hoy en la feria de turismo ITB en Berlín.