Artículos

103
resultados encontrados
Fecha:
En un evento que reunió a más de 350 representantes de Estados miembros, organizaciones de la ONU, el mundo académico y la sociedad civil, el Fondo de la Iniciativa Elsie (EIF) lanzó una tercera convocatoria de propuestas de financiación para apoyar la participación significativa de las mujeres uniformadas en las operaciones de paz de las Naciones Unidas.  
Fecha:
Bajo el lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, ONU Mujeres, las Naciones Unidas y sus socios y aliados en todo el mundo celebrarán el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo de 2023 con un llamado a los gobiernos, a los movimientos activistas y al sector privado a acelerar sus esfuerzos por conseguir un mundo digital más seguro, más inclusivo y más equitativo.
Fecha:
Aunque más mujeres que nunca antes ocupan ahora puestos políticos de adopción de decisiones en todo el mundo, la paridad de género aún está muy lejos, según la edición de 2023 del mapa de las mujeres en la política, de la UIP y ONU Mujeres. En este mapa se presentan las clasificaciones más recientes y la distribución regional de las mujeres en puestos ejecutivos y parlamentos nacionales a fecha de 1 de enero de 2023. Los datos indican que el número de mujeres que ocupan puestos de liderazgo político, tanto gubernamentales como parlamentarios, ha aumentado a escala global, aunque algunas regiones aún se encuentran muy rezagadas.
Fecha:
A new study by UNODC and UN Women shows that, on average, more than five women or girls were killed every hour by someone in their own family in 2021. The report comes ahead of the International Day for the Elimination of Violence against Women on November 25 and is a horrific reminder that violence against women and girls is one of the most pervasive human rights violations worldwide.
Fecha:
ONU Mujeres ha anunciado hoy el lanzamiento de su primer Comité Nacional en España para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. España es ahora el decimotercer país que cuenta con un Comité Nacional de ONU Mujeres, uniéndose a otros como Alemania, Estados Unidos y Japón.
Fecha:
Ante un panorama de escalada de conflictos violentos y de retrocesos respecto de los logros generacionales en materia de derechos de las mujeres, la agenda de las mujeres, la paz y la seguridad está más lejos de lograr sus metas que nunca, según un informe del Secretario General de las Naciones Unidas. Según el informe, el marcado deterioro de la paz y la seguridad a nivel mundial genera un gran sufrimiento y tiene efectos negativos particularmente para las mujeres y las niñas de los países afectados por conflictos.
Fecha:
La guerra amplió las brechas de género en materia de inseguridad alimentaria, malnutrición y pobreza energética, e incrementó la violencia de género dentro de Ucrania y en todo el mundo.
Fecha:
“El progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Panorama de género 2022” demuestra que, al ritmo de progreso actual, nos puede llevar cerca de 300 años alcanzar una plena igualdad de género. Los desafíos mundiales, como la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias, los conflictos violentos, el cambio climático y los retrocesos en los derechos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres exacerban aún más las disparidades de género.
Fecha:
Los países con un mayor liderazgo de mujeres, sistemas de cuidados y protección social universales y espacio para que las organizaciones feministas participen en la toma de decisiones democráticas son más eficaces en la respuesta a crisis como la provocada por la pandemia de COVID-19, según un nuevo informe mundial publicado hoy por ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Fecha:
El 66.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66) —la segunda reunión intergubernamental más grande de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York— culminó su período de sesiones de dos semanas de duración (del 14 al 25 de marzo) y reconoció el importante papel que desempeñan las mujeres y las niñas como agentes del cambio para el desarrollo sostenible, en particular, para proteger el medio ambiente y abordar los efectos adversos del cambio climático.
Fecha:
La promoción de la igualdad de género dentro del contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los obstáculos más grandes del siglo XXI. El tema del Día Internacional de la Mujer de este año (el próximo 8 de marzo), “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, explora el modo en que las mujeres y las niñas lideran los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático en todo el mundo para construir un futuro más sostenible para todas las personas.
Fecha:
Este informe da inicio a los 16 Días de activismo contra la violencia de género, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, con el tema “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”.
Fecha:
Los legisladores de todo el mundo tienen a su disposición un nuevo recurso que les ayudará a abordar la desigualdad entre los géneros; se trata de la publicación del nuevo manual elaborado por la UIP y ONU Mujeres titulado Legislación con perspectiva de género: manual para parlamentarios y parlamentarias.
Fecha:
El Departamento de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas, en colaboración con el Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, ONU Mujeres y en asociación con el emblemático festival fotográfico de la ciudad de Nueva York, Photoville, está presentando una exposición fotográfica que destaca el trabajo de mujeres activistas por la paz visto a través de los ojos de fotógrafas.
Fecha:
Más de 100 gobiernos, entidades de las Naciones Unidas, organizaciones regionales y de la sociedad civil, instituciones académicas y grupos del sector privado anunciaron hoy su posición de firmantes del Pacto para las Mujeres, la Paz y la Seguridad y la Acción Humanitaria, durante un evento de lanzamiento del Foro Generación Igualdad en París.
Fecha:
El Foro Generación Igualdad impulsará importantes reformas políticas y generará más de 40.000 millones de dólares en nuevas inversiones
Fecha:
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el Foro de Generación Igualdad en París, un acontecimiento mundial que marcará un hito en el avance de la acción y la inversión en materia de igualdad de género
Fecha:
El Fondo de la Iniciativa Elsie, un fondo fiduciario de las Naciones Unidas (ONU), anunció hoy los cinco primeros países -Liberia, México, Níger, Senegal y Sierra Leona- que recibirán ayuda financiera para aumentar la participación de las mujeres militares y policías en las operaciones de paz. También invitó a los Estados Miembros de la Organización a enviar cartas de interés, para su segunda ronda de programación.
Fecha:
El Foro Generación Igualdad de México concluyó hoy con la presentación de las hojas de ruta de las Coaliciones de Acción, y con nuevos compromisos catalizadores hacia la igualdad de género, sentando las bases para el paso de la antorcha del Foro a su próxima sede en París el 30 de junio, un momento importante para la presentación de compromisos. Jóvenes y líderes de la sociedad civil lanzaron una visión hacia 2026 y un camino feminista común. Estos progresos fueron posibles gracias a una vibrante coalición intergeneracional de actores representantes de los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones feministas y juveniles, el sector privado, la filantropía y las organizaciones internacionales.
Fecha:
Líderes de todo el mundo se han unido hoy para hacer un llamado audaz, sin concesiones y concreto para lograr la igualdad de género, durante la inauguración oficial del Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró oficialmente el Foro junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, el Secretario General de la ONU, António Guterres, y la convocante del Foro, Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. A ellos se unieron la joven activista Elvira Pablo y la líder de la sociedad civil Sharon Bhagwan Rolls en representación de los grupos de jóvenes y de la sociedad civil que son socios en el diseño y la cocreación del Foro, así como la Sra. Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación de México, y el Sr. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores de México.