Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
- Noticia (738)
- Reportaje (357)
- Desde mi perspectiva (132)
- Declaración (117)
- Comunicado de prensa (95)
- En palabras de ... (40)
- Anuncio (35)
- Discurso (32)
- I am Generation Equality (27)
- Artículo de opinión (17)
- Aviso a los medios (8)
- Según nuestras y nuestros expertos (6)
- En la mira (4)
- Youth take (4)
- Entrevista (3)
- Según nuestras y nuestros expertos (3)
- Un día en la vida de … (3)
- Artículo explicativo (2)
- Perfil de socio (1)
Tema
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (512)
- Directora Ejecutiva (398)
- Administración de ONU Mujeres (326)
- Empoderamiento económico (324)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (266)
- Liderazgo y participación política (224)
- Paz y seguridad (167)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (141)
- Juventud (103)
- Género, cultura y sociedad (100)
- Empleo (99)
- Mujeres rurales (99)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (88)
- Intervención humanitaria (79)
- Partenariado/socios (77)
- Derechos humanos (74)
- Fondos fiduciarios (63)
- Intervenciones contra la violencia (62)
- Violación, asalto sexual (60)
- Procesos intergubernamentales (59)
- Empoderamiento político (57)
- Generación Igualdad (56)
- Educación (55)
- Conflicto, guerra (53)
- Salud (53)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (52)
- Comunicación y medios (52)
- COVID-19 (52)
- Mujeres indígenas (49)
- Respuesta a emergencias (47)
- Fondo Fiduciario de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres (46)
- Innovación y tecnología (46)
- Migración (45)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (44)
- Consolidación de la paz (44)
- Cambio climático (43)
- Fondo para la Igualdad de Género (43)
- Gobernanza y planificación nacional (42)
- Hombres y niños (masculinidad) (41)
- Plataforma de Acción de Beijing (41)
- Violencia doméstica/interpersonal (41)
- Directora Ejecutiva Adjunta, Apoyo Intergubernamental y Alianzas Estratégicas (38)
- VIH y SIDA (38)
- Adopción de decisiones (36)
- Igualdad y desigualdad de género (36)
- Violencia sexual en los conflictos (36)
- Acoso sexual (35)
- Campaña ÚNETE (35)
- Protección social (35)
- Deportes (34)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (31)
- Iniciativa empresarial (30)
- Leyes, legislación (30)
- Participación de la sociedad civil (30)
- Mujeres agricultoras (28)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (28)
- Prácticas perjudiciales (28)
- Acceso a la justicia y la protección legal (27)
- Procesos de paz (27)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (26)
- Matrimonio infantil (25)
- Recursos productivos (25)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (25)
- Niñas (24)
- Tecnología de la información y las comunicaciones (24)
- Pobreza (23)
- Sistemas y procesos electorales (23)
- Protección del medio ambiente (22)
- Trabajadoras/es migrantes (22)
- Director Ejecutivo Adjunto, Políticas y Programas (21)
- Discriminación de género (21)
- Nuevos medios de comunicación (21)
- Prevención primaria (21)
- Presupuestos sensibles al género (20)
- Desarrollo local (19)
- Empresas y fundaciones (19)
- Energía (19)
- Feminicidio/femicidio (19)
- Tierras e inmuebles (19)
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas (18)
- Derechos de las mujeres (16)
- Trata, explotación sexual (16)
- Asistencia jurídica (15)
- Sexualidad (15)
- Derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) (14)
- Mercados (14)
- Prestación de servicios (14)
- Refugios (14)
- Agua (13)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (13)
- Derechos de herencia (13)
- Embajadoras/es de buena voluntad (13)
- Estereotipos de género (13)
- Incorporación de la perspectiva de género (13)
- Movimientos de mujeres (13)
- Reparaciones (13)
- Violencia política (13)
- Acceso a los servicios básicos (12)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (12)
- Desarrollo parlamentario (12)
- Economía verde (12)
- Junta Ejecutiva (12)
- Mediación y solución de conflictos (12)
- Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (12)
- Adolescentes (11)
- Constituciones y reforma jurídica (11)
- Desigualdad salarial por razón de género (11)
- Gobiernos contribuyentes (11)
- Mujeres con discapacidades (11)
- Salud materna (11)
- Trabajo no remunerado (11)
- Medidas especiales de carácter temporal (10)
- Participación ciudadana (10)
- Seguridad alimentaria (10)
- Capacitación (9)
- Desarrollo rural (9)
- Recursos financieros (9)
- Reducción del riesgo de desastres (9)
- Servicios de salud (9)
- Financiación para la igualdad de género (8)
- Servicios de atención y apoyo (8)
- Sociedad civil (8)
- Desarrollo urbano (7)
- Enseñanza (7)
- Eliminación de la impunidad (6)
- Medios de comunicación tradicionales (6)
- Políticas macroeconómicas (6)
- Prevención (6)
- Seguimiento, evaluación y presentación de informes (6)
- Voces y perfiles (6)
- Crisis financiera y económica (5)
- Derechos en el matrimonio (5)
- Gobernanza (5)
- Liderazgo de medios (5)
- Recuperación tras el conflicto (5)
- Tratamiento (5)
- Comités nacionales (4)
- Estado de derecho (4)
- Gestión de desechos (4)
- Mecanismos institucionales (4)
- Datos de género (3)
- Derechos del niño (3)
- En palabras de ... (3)
- Planificación nacional (3)
- Prácticas perjudiciales para la salud (3)
- Reforma de la justicia (3)
- Religión (3)
- Alfabetismo (2)
- Anita Bhatia, Deputy Executive Director for UN Coordination, Partnerships, Resources and Sustainability (2)
- Campañas (2)
- Extremismo violento y terrorismo (2)
- Mantenimiento de la paz (2)
- Mecanismos nacionales (2)
- Spokesperson on Addressing Sexual Harassment (2)
- Verdad y reconciliación (2)
- Administración pública (1)
- Åsa Regnér, Deputy Executive Director for Policy, Programme, Civil Society and Intergovernmental Support (1)
- Condiciones de vida (1)
- HeForShe (1)
- Recursos humanos y financieros (1)
- Relaciones de poder respecto al género (1)
País
- India (54)
- Brasil (48)
- Colombia (46)
- México (45)
- Japón (33)
- Guatemala (29)
- Kenya (29)
- Suecia (29)
- Egipto (26)
- España (24)
- Estados Unidos de América (23)
- Tailandia (22)
- Francia (21)
- Malí (21)
- Bangladesh (20)
- Nepal (20)
- Palestina, Estado de (19)
- Tanzanía, República Unida de (19)
- Etiopía (17)
- Liberia (17)
- Moldova, República de (17)
- Turquía (17)
- Finlandia (16)
- Nigeria (16)
- Pakistán (16)
- Ecuador (15)
- Marruecos (15)
- Argentina (14)
- Bolivia, Estado Plurinacional de (14)
- Canadá (14)
- Chile (14)
- Malawi (14)
- Albania (13)
- Camboya (13)
- El Salvador (13)
- Líbano (13)
- Noruega (13)
- Uruguay (13)
- Australia (12)
- China (12)
- Filipinas (12)
- Jordania (12)
- Macedonia del Norte (12)
- Perú (12)
- Sudáfrica (12)
- Túnez (12)
- Afganistán (11)
- Bosnia y Herzegovina (11)
- Honduras (11)
- Kirguistán (11)
- República de Corea (11)
- Rwanda (11)
- Senegal (11)
- Camerún (10)
- Fiji (10)
- Tayikistán (10)
- Viet Nam (10)
- Congo, República Democrática del (9)
- Georgia (9)
- Haití (9)
- Indonesia (9)
- Papua Nueva Guinea (9)
- República Árabe Siria (9)
- República Dominicana (9)
- Ucrania (9)
- Uganda (9)
- Iraq (8)
- Irlanda (8)
- Kosovo (bajo la resolución 1244) (8)
- Mozambique (8)
- Sierra Leona (8)
- Sudán del Sur (8)
- Bélgica (7)
- Costa Rica (7)
- Italia (7)
- Jamaica (7)
- Panamá (7)
- Paraguay (7)
- Dinamarca (6)
- Ghana (6)
- Nicaragua (6)
- Países Bajos (6)
- Serbia (6)
- Alemania (5)
- Cuba (5)
- Kazajstán (5)
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (5)
- Suiza (5)
- Venezuela, República Bolivariana de (5)
- Zimbabue (5)
- Argelia (4)
- Austria (4)
- Benin (4)
- Federación de Rusia (4)
- Islas Cook (4)
- República Centroafricana (4)
- Vanuatu (4)
- Burundi (3)
- Côte d'Ivoire (3)
- Dominica (3)
- Grecia (3)
- Islas Salomón (3)
- Malasia (3)
- Myanmar (3)
- Níger (3)
- Qatar (3)
- Somalia (3)
- Sudán (3)
- Trinidad y Tobago (3)
- Antigua y Barbuda (2)
- Barbados (2)
- Belarús (2)
- Bhután (2)
- Botswana (2)
- Burkina Faso (2)
- Chad (2)
- Croacia (2)
- Emiratos Árabes Unidos (2)
- Guinea (2)
- Hungría (2)
- Irán, República Islámica del (2)
- Islandia (2)
- Lesotho (2)
- Libia (2)
- Maldivas (2)
- Nueva Zelandia (2)
- Samoa (2)
- Sri Lanka (2)
- Timor-Leste (2)
- Togo (2)
- Tonga (2)
- Zambia (2)
- Bahrein (1)
- Cabo Verde (1)
- Eslovaquia (1)
- Eswatini (1)
- Gambia (1)
- Granada (1)
- Guyana (1)
- Israel (1)
- Kuwait (1)
- Liechtenstein (1)
- Luxemburgo (1)
- Mongolia (1)
- Montenegro (1)
- Namibia (1)
- Omán (1)
- Polonia (1)
- Portugal (1)
- Saint Kitts y Nevis (1)
- Singapur (1)
- Uzbekistán (1)
- Yemen (1)
1 - 20 de 1642 resultados
Paginación
Fecha:
Los países con un mayor liderazgo de mujeres, sistemas de cuidados y protección social universales y espacio para que las organizaciones feministas participen en la toma de decisiones democráticas son más eficaces en la respuesta a crisis como la provocada por la pandemia de COVID-19, según un nuevo informe mundial publicado hoy por ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Fecha:
Nos encontramos profundamente consternadas y consternados por las imágenes de las personas civiles asesinadas en Bucha y en otras localidades, y estamos sumamente preocupadas y preocupados por las crecientes acusaciones de violencia sexual contra las mujeres y las niñas en el contexto de la guerra en Ucrania. Nos hacemos eco de las palabras del Secretario General de las Naciones Unidas en su llamado a terminar ahora con la guerra en Ucrania. Estos conflictos y sus consiguientes desplazamientos incrementan el riesgo de todas las formas de violencia sexual, incluida la trata de personas, con efectos desproporcionados en las mujeres y las niñas.
Fecha:
El 66.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66) —la segunda reunión intergubernamental más grande de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York— culminó su período de sesiones de dos semanas de duración (del 14 al 25 de marzo) y reconoció el importante papel que desempeñan las mujeres y las niñas como agentes del cambio para el desarrollo sostenible, en particular, para proteger el medio ambiente y abordar los efectos adversos del cambio climático.
Fecha:
En Líbano, las mujeres están realizando aportes sustanciales y asumieron la responsabilidad de ocuparse de la mitigación, la adaptación y la respuesta al cambio climático con el fin de construir un futuro más sostenible para toda la humanidad. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y del 66.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, queremos homenajear a algunas de las mujeres que están llevando a cabo acciones innovadoras en favor de la adaptación al cambio climático en todo el país.
Fecha:
Mindy Lubber es la Directora General y Presidenta de Ceres, una organización sin ánimo de lucro que trabaja con las figuras más influyentes del mercado financiero —inversionistas, empresas, entidades reguladoras y responsables de la toma de decisiones políticas— para impulsar soluciones políticas equitativas en el ámbito económico. Dirige un equipo ejecutivo compuesto exclusivamente por mujeres que ha inspirado a estos y estas líderes para emprender acciones que contribuirán a estabilizar el clima, proteger el agua y los recursos naturales y construir una economía más justa e inclusiva. En 2020, Lubber fue una de las galardonadas con el premio Campeones de la Tierra del Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas y la revista Barron's la incluyó, por segundo año consecutivo, en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo financiero de los Estados Unidos.
Fecha:
Con su trabajo, Rachel Nzulu (29 años) apoya a mujeres agricultoras en el desarrollo de técnicas de agricultura acordes al clima.
Fecha:
Kamala Thapa (39 años), mujer indígena de la comunidad magar, es la encargada de administrar las cuestiones relativas a los pueblos indígenas y la comunidad local en el Centro de Investigación y Desarrollo sobre los Pueblos Indígenas, en Katmandú (Nepal).
Fecha:
En Europa y Asia Central, las mujeres y las niñas promueven la justicia climática feminista y lideran las acciones frente a la adaptación, mitigación y respuesta al cambio climático. Lideran la movilización tanto de recursos locales, nacionales y regionales como de acciones globales por el clima; además, canalizan el poder transformador del liderazgo feminista para hacer frente a los nuevos desafíos de nuestros tiempos.
Fecha:
Este año se celebra el 66.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66), la mayor reunión anual de las Naciones Unidas sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, que tendrá lugar del 14 al 25 de marzo bajo el tema: "Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas en el contexto de los programas y las políticas del cambio climático y la reducción de los riesgos de desastre y ambientales". Dado que todavía se mantienen los efectos de la pandemia de COVID-19, la CSW66 adoptará un formato híbrido. Los eventos paralelos se celebrarán de forma totalmente virtual.
Fecha:
La promoción de la igualdad de género dentro del contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los obstáculos más grandes del siglo XXI. El tema del Día Internacional de la Mujer de este año (el próximo 8 de marzo), “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, explora el modo en que las mujeres y las niñas lideran los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático en todo el mundo para construir un futuro más sostenible para todas las personas.
Fecha:
En el Día Internacional de la Mujer, celebramos el potencial y el poder de las mujeres y las niñas. Reconocemos su coraje, resiliencia y liderazgo. Señalamos las formas en las que estamos haciendo progresos hacia un mundo con más igualdad de género.
Fecha:
En Marruecos, el cambio climático es actualmente uno de los principales problemas que preocupan a las personas dedicadas a la política, tanto a nivel nacional como local, pero su gestión exige una respuesta colectiva. Incluir a las mujeres y las niñas en el diseño y la aplicación de medidas de respuesta al cambio climático es fundamental para abordar la adaptación y mitigación del cambio climático, así como encontrar soluciones para lograr un desarrollo sostenible y la igualdad de género.
Fecha:
Vanessa Nakate, de 25 años, es una activista ugandesa contra el cambio climático y fundadora del movimiento situado en África, Rise Up.
Fecha:
Las personas que, actualmente, se ven más afectadas por el cambio climático (mujeres, niñas y comunidades marginadas) deben participar en el diseño y la aplicación de la respuesta contra el cambio climático para garantizar la distribución igualitaria de los beneficios.
Fecha:
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, únase a ONU Mujeres y al mundo bajo el lema "Igualdad de género hoy para un mañana sostenible" y reclame una acción por el clima por y para las mujeres.
Fecha:
La desigualdad de género y la crisis climática son dos de los problemas más acuciantes de la actualidad. A medida que comprendemos mejor y establecemos las conexiones fundamentales entre el género, la igualdad social y el cambio climático, es momento de que tomemos medidas encaminadas a encontrar soluciones.
Fecha:
La desigualdad de género, sumada a la crisis climática, es uno de los grandes desafíos de nuestra época. Amenaza los medios de vida, la salud y la seguridad de las niñas y las mujeres de todo el mundo.
Fecha:
En el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, cuyo lema es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, presentamos algunas de las jóvenes activistas que se encuentran al frente de los movimientos y del activismo por el clima, quienes explicarán lo que el movimiento significa para ellas.
Fecha:
Mientras las nubes grises avanzan, en la aldea Mkanda de la región central de Malawi, Jennifer Lipunga, de 43 años, inspecciona las plantas de maní que crecen en su campo de menos de una hectárea.
Fecha:
El clima en las tierras áridas y semiáridas de Kenya está cambiando, al tiempo que las sequías prolongadas reducen la producción agrícola y ganadera de la región.
1 - 20 de 1642 resultados