Principales gobiernos socios

En 2021 ONU Mujeres recibió más del 50 por ciento de sus fondos de sus 10 principales Gobiernos donantes. Estas alianzas a largo plazo tienen un valor especial, puesto que un apoyo predecible y continuado ayuda a que ONU Mujeres pueda crecer y planificar de manera estratégica. Asociándose con Gobiernos de todo el mundo, ONU Mujeres cumple su cometido de atender a las mujeres y las niñas, y aspira a conseguir la igualdad para todas y todos.

Éstos son los principales Gobiernos socios de ONU Mujeres:

Flag of Australia

Australia es un defensor de la igualdad de género desde hace mucho tiempo que trabaja a nivel nacional e internacional por los derechos de las mujeres y las niñas. Como el socio financiero más grande de ONU Mujeres en el Pacífico y uno de los 12 países con un Comité Nacional de ONU Mujeres, Australia apoya una variedad de iniciativas para mejorar el empoderamiento económico de las mujeres, fortalecer el liderazgo de las mujeres y abordar las altas tasas de violencia contra las mujeres en la región. El gobierno de Australia se ha unido a la Coalición para la Acción de violencia de género. En 2021, Australia fue el octavo mayor donante de recursos totales de ONU Mujeres, así como el noveno donante de recursos básicos con 6 millones de USD y el quinto mayor donante de recursos complementarios con 68,4 millones de USD.

Flag of Canada

Canadá y ONU Mujeres comparten un importante compromiso con la igualdad de género. Una clara demostración de este compromiso es la participación de Canadá en el Foro Generación Igualdad, que incluye el co-liderazgo de la Coalición para la Acción de Movimientos y liderazgos feministas. En 2021, el Gobierno de Canadá también se unió a las coaliciones de acción sobre violencia de género; Autonomía corporal y salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR) y Justicia y derechos económicos, y se convirtió en signatario del Pacto de Mujeres, Paz y Seguridad y Acción Humanitaria (WPS-HA). En 2021, Canadá fue el quinto mayor donante de recursos totales.  Canadá fue el undécimo contibuyente a los recursos básicos con 5,1 millones de USD y el terecer mayor donante de recursos complementarios con 21,6 millones de USD.

European Union

ONU Mujeres y la Unión Europea (UE) han colaborado para empoderar y proteger los derechos de las mujeres y las niñas desde la creación de ONU Mujeres. Tras la firma de un acuerdo de asociación en 2012, la cooperación se ha afianzado a todos los niveles. ONU Mujeres es uno de los principales organismos que colabora en la Iniciativa Spotlight, una iniciativa mundial de la UE y las Naciones Unidas prevista para varios años, centrada en eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. Además, la UE codirige la Coalición para la Acción para eliminar la violencia de género. En 2021, la UE fue el segundo mayor donante de ONU Mujeres con recursos un total de 50,6 millones de USD.

Finland

Defensor constante de la igualdad de género, Finlandia fue un actor fundamental entre los Estados Miembros a favor de la creación de ONU Mujeres y sigue siendo un aliado clave, ya que co-lidera una Coalición para la Acción del Foro Generación Igualdad de tecnología e innovación.  En 2021, el Gobierno de Finlandia se unió a la Coalición para la Acción sobre la autonomía corporal y la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SRHR) y se convirtió en signatario del Pacto de Mujeres, Paz y Seguridad y Acción Humanitaria (WPS-HA). En 2022, el Consejo Nórdico de Ministros se comprometió conjuntamente en el marco de la Coalición de Acción sobre Acción Feminista por la Justicia Climática para pasar de una acción climática ciega a las cuestiones de género a una acción climática con justicia de género. Finlandia es uno de los 12 países con un Comité Nacional de ONU Mujeres.

Germany

Desde la fundación de ONU Mujeres, Alemania ha sido un socio activo y comprometido en la promoción del mandato y el trabajo de la organización. Con su fuerte enfoque en el multilateralismo, Alemania es colíder de la Coalición para la Acción del Foro Generación Igualdad sobre justicia y derechos económicos. En 2021, el gobierno de Alemania se unió a las Coaliciones de Acción sobre la Violencia de Género y la Autonomía Corporal y la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SRHR), y también se convirtió en signatario del Pacto de Mujeres, Paz y Seguridad y Acción Humanitaria (WPS-HA). Alemanía es un firme defensor de la cooperación trilateral bajo el Enfoque del Equipo Europa y es uno de los 12 países con un Comité Nacional de ONU Mujeres. Alemania ha aumentado constantemente sus contribuciones financieras a ONU Mujeres. Como sexto donante de ONU Mujeres en 2021, Alemania contribuyó a los recursos básicos y recursos complementarios con 16,7 millones de USD y 9,7 millones USD, respectivamente.

Japan

Japón hace hincapié en el empoderamiento económico de las mujeres y su participación en el mercado laboral como principio de la reforma normativa económica que está llevando a cabo el país y como prioridad estratégica de Japón en materia de cooperación para el desarrollo. Desde 2014, Japón ha ido aumentando paulatinamente sus contibuciones a ONU Mujeres y en 2021 fue el noveno mayor donante de recursos totales con 21,2 millones de USD. Japón fue el cuarto mayor donante de recursos básicos con 17,5 millones de USD. Las prioridades de Japón y de ONU Mujeres coinciden en diversos ámbitos, a saber, poner fin a la violencia sexual en los conflictos, la promoción de una infraestructura sensible al género, la educación de las niñas y el liderazgo de las mujeres, especialmente en la reducción del riesgo de desastres. En 2021, el Gobierno de Japón se unió a la Coalición de Acción sobre la Violencia de Género y se convirtió en signatario del Pacto de Mujeres, Paz y Seguridad y Acción Humanitaria (WPS-HA). Japón es uno de los 12 países con un Comité Nacional de ONU Mujeres.

Norway

Noruega prioriza los derechos de las mujeres y las niñas en sus políticas nacionales y de desarrollo y respalda decididamente el trabajo de ONU Mujeres. En 2021, Noruega fue el cuarto Gobierno donante de recursos totales, así como el séptimo donante de recursos básicos con 11,9 millones de USD y el sexto mayor donante de recursos ordinarios con 15 millones de USD. Aparte de la contribución económica que presta a la organización, el Gobierno de Noruega es un aliado político estratégico respecto a la mejora de la coordinación de la igualdad de género en el sistema de las Naciones Unidas junto a otros Estados Miembros, con el objetivo de optimizar el apoyo ofrecido a procesos intergubernamentales y a procesos regionales y nacionales que repercuten en las mujeres y sus comunidades. Noruega es miembro de la Coalición para la Acción Generación del Foro Generación Igualdad sobre Autonomía Corporal y Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos y signataria del Pacto de Acción Humanitaria, Mujeres, Paz y Seguridad. En 2022, el Consejo Nórdico de Ministros asumió un compromiso conjunto bajo la Coalición de Acción sobre Acción Feminista por la Justicia Climática para pasar de una acción climática ciega al género a una acción climática con justicia de género.

Sweden

Desde hace tiempo, Suecia ha sido un firme aliado de las iniciativas de las Naciones Unidas a favor de la igualdad de género y es el primer país en adoptar una política exterior feminista. A parte de ser uno de los 12 paises con un Comité nacional de ONU Mujeres, el Gobierno de Suecia es el principal donante económico de ONU Mujeres y un importante socio estratégico. En 2021, Suecia fue el mayor donante de recursos totales, el quinto mayor contribuyente a los recursos ordinarios con 12,6 millones de USD y el mayor contribuyente a lso recursos complementarios con 50,9 millones de USD.  La alianza se reforzó adicionalmente con la firma de un acuerdo de financiación para varios años en noviembre de 2021, mediante el cual Suecia se comprometió a aportar 600 millones de coronas suecas (aproximadamente 70 millones de USD) en recursos básicos a ONU Mujeres durante un periodo de 4 años y un incremento del 12 por ciento, de el acuerdo anterior de 2018-2021. El gobierno de Suecia co-lidera la Coalición para Acción del Foro Generación Igualdad de justicia y derechos económicos. En 2021, el Gobierno de Suecia se unió a estas otras Coaliciones de Acción sobre la autonomía corporal y la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SRHR) y los movimientos y liderazgo feministas, y se convirtió en signatario de Mujeres, Paz y Seguridad y Acción Humanitaria (WPS-HA) Compacto. En 2022, el Consejo Nórdico de Ministros asumió un compromiso conjunto bajo la Coalición para la Acción sobre Acción Feminista por la Justicia Climática para pasar de una acción climática ciega al género a una acción climática con justicia de género.

Switzerland

Suiza sigue siendo un firme defensor de la igualdad de género colaborando con ONU Mujeres en cuestiones de igualdad de remuneración, empoderamiento económico y político de la mujer y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. El Gobierno suizo está a la vanguardia en la reducción y eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres, asegurando que existan medidas nacionales para hacer del principio de igual remuneración por trabajo de igual valor para mujeres y hombres una práctica estándar. Durante el Foro Generación Igualdad en París, Suiza se unió a la Coalición para la Acción sobre Justicia y Derechos Económicos y asumió importantes compromisos para promover el empoderamiento económico de la mujer. En 2021, Suiza fue el segundo mayor donantes de recursos básicos de ONU Mujeres con 17,4 millones de USD y el séptimo mayor donante de recursos totales con 23,1 millones USD.

United States

Los Estados Unidos de América es un fuerte defensor de la igualdad de género, como lo demuestra el reciente lanzamiento de su primera estrategia de todo el gobierno sobre Equidad e Igualdad de Género en 2021. El gobierno de los EE. UU. se unió a la Coalición de para la Acción sobre Violencia de Género, Economía Justicia y Derechos, Autonomía Corporal y Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR) y se convirtió en signataria del Pacto de Mujeres, Paz y Seguridad y Acción Humanitaria (WPS-HA). Estados Unidos es uno de los 12 países con un Comité Nacional para ONU Mujeres. En 2021, EE. UU. fue el cuarto mayor contribuyente gubernamental a los recursos básicos con 14,9 millones de USD y el décimo mayor contribuyente gubernamental en total con 19,7 millones de USD.

Featured publications

Regular resources report 2019: Forging Generation Equality now and in the future

Regular resources report 2019: Forging Generation Equality now and in the futureThis year’s regular resources report analyses how UN Women mobilized its core contributions in 2019 to fulfil its normative, coordination, and operational activities mandate, in order to improve the lives of women and girls worldwide.

Compendium of financial partner contributions 2018

Compendium of financial partner contributions 2018

This report outlines the financial contributions provided by public and private sector partners to UN Women in 2018. The report speaks to the importance of flexible and predictable funding. In so doing, the report showcases results enabled by our funding partners, including how those results are achieved, with improved transparency and efficiency, and greater use of innovation.