- Sobre nosotros
- Qué hacemos
- Dónde estamos
-
Cómo trabajamos
- Cómo trabajamos
- Asistencia programática y técnica
- Innovación y tecnología
-
Apoyo intergubernamental
- Apoyo intergubernamental
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Consejo Económico y Social
- Asamblea General
- Consejo de Seguridad
- Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
- Cambio climático y medioambiente
- Otros procesos intergubernamentales
- Conferencias mundiales sobre la mujer
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas
- Paridad de género en la ONU
- Formación y desarrollo de capacidades
- Investigación y datos
- Socios
-
Noticias
- Noticias
- Artículos
- Series editoriales
-
En la mira
- En la mira
- 16 Días de activismo contra la violencia de género
- Mujeres, paz y poder
- Día Internacional de la Niña
- 75 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, marzo de 2020
- Día Internacional de la Mujer
- En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, enero de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, diciembre de 2019
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, octubre de 2019
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2019
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- CSW63
- CSW62
- Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Derechos y activismo de las mujeres indígenas
- CSW61
- Mujeres refugiadas y migrantes
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Financiamiento: ¿Por qué importa para las mujeres y las niñas?
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- CSW58 (2014)
- El género y los ODM
- Fortalecimiento del acceso de las mujeres a la justicia
- Calendario
- Contacto para la Prensa
- Digiteca
- Junta Ejecutiva
- Comisión de la Condición de la Mujer
- Fondos fiduciarios
- Participe
- Sobre nosotros
- Qué hacemos
- Dónde estamos
- Cómo trabajamos
- Socios
-
Noticias
- Artículos
- Series editoriales
-
En la mira
- 16 Días de activismo contra la violencia de género
- Mujeres, paz y poder
- Día Internacional de la Niña
- 75 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, marzo de 2020
- Día Internacional de la Mujer
- En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, enero de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, diciembre de 2019
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, octubre de 2019
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2019
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- CSW63
- CSW62
- Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Derechos y activismo de las mujeres indígenas
- CSW61
- Mujeres refugiadas y migrantes
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- Financiamiento: ¿Por qué importa para las mujeres y las niñas?
- Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- CSW58 (2014)
- El género y los ODM
- Fortalecimiento del acceso de las mujeres a la justicia
- Calendario
- Contacto para la Prensa
- Digiteca
“Estamos pasando por una situación difícil.”
Escucha de las mujeres líderes que forman parte de los programas de Naciones Unidas desde Kosovo hasta Kenya, quienes destacan lo necesario para detener la escalada de violencia, recuperarnos tras la COVID-19 y rehacer nuestras vidas. Lea más
Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recopilar!
Inspírate con activistas que hacen la diferencia y descubre cómo tomar acción durante los 16 Días de activismo contra la violencia de género. Lea más
ONU Mujeres insta a emprender acciones concretas para responder a la otra pandemia en la sombra
Pide movilizar fondos para organizaciones, responder a las necesidades de las sobrevivientes, prevenir la violencia y recopilar datos para una “nueva normalidad” post-pandemia. Lea más
“Enseñarles a las niñas a leer y escribir es una de las maneras más importantes en que puedo marcar una diferencia”
Rimu Sultana Rimu sabe que la educación es poder. Como una joven activista rohinyá que vive en Cox’s Bazar, ella ha hecho de la alfabetización su misión. Lea más
En las palabras de Miriam Coronel-Ferrer
Miriam Coronel-Ferrer marcó un hito como la primera negociadora principal femenina en el mundo en firmar un acuerdo definitivo de paz con un grupo rebelde, el Frente Moro de Liberación Islámica, en Filipinas en 2014. Lea más

En la mira
En la mira: 16 Días de activismo contra la violencia de género
A medida que los países implementan medidas de confinamiento para detener la propagación del coronavirus, la violencia contra las mujeres se ha intensificado. Al mismo tiempo, los servicios de asistencia legal, sanitaria y social se vuelven cada vez más limitados y menos accesibles. Para los 16 Días de activismo contra la violencia de género (25 de noviembre a 10 de diciembre de 2020), la campaña Generación Igualdad de ONU Mujeres está ampliando el llamado para emprender acciones globales dirigidas a cubrir las brechas en el financiamiento, garantizar servicios esenciales para las sobrevivientes de violencia durante la crisis de la COVID-19, centrar la atención en la prevención, y recopilar datos que pueden mejorar los servicios vitales para mujeres y niñas. Lea más
-
Actúa: 10 maneras para contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres, incluso durante una pandemia
En 2020, la COVID-19 ha afectado nuestras vidas en casi todos los sentidos y en todas partes, a medida que los países instauran medidas de confinamiento y restricción del movimiento para contener la propagación del virus. Con el encierro y el inicio del aislamiento, los casos reportados de todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas, en particular la violencia en el ámbito privado, comenzaron a aumentar. Poner fin a la violencia contra las mujeres es responsabilidad de todas y todos. Aquí se presentan tan sólo diez formas como puedes hacer la diferencia. Lea más
-
“Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recolectar!”
La campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, emprenderá los 16 Días de activismo contra la violencia de género, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, bajo el tema: “Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recopilar!” Lea más
-
Un glosario de términos que hay que conocer
Un glosario que enumera las múltiples formas de violencia contra las mujeres y niñas, así como otros términos usados comúnmente. Lea más
Día Internacional de la Mujer 2021
El tema del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) de 2021 es “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”. Lea más ►

Noticias
-
17/12/2020Declaración de ONU Mujeres: Día Internacional del Migrante 2020
-
01/12/2020Declaración: Reconstruir mejor juntas y juntos para poner fin al Sida para las mujeres y las niñas
-
25/11/2020A medida que el impacto de la COVID-19 se intensifica, ONU Mujeres insta a emprender acciones concretas para responder a la otra pandemia en la sombra
-
25/11/2020Declaración de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, con ocasión del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
-
17/11/2020Lo que pasó tras el brote de COVID-19: Líbano
Actualícese
Con voluntad, se puede poner fin a la violencia contra las mujeres

En una declaración para el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, escribe: "En este momento en que nos enfrentamos a la devastación provocada por la COVID-19, es más importante que nunca que pongamos en común nuestros recursos y asumamos un compromiso conjunto para hacer frente a los grandes desafíos y para poner fin a la violencia contra las mujeres”. Más

Vídeo
25 años de progreso y promesas en los derechos de las mujeres
En 2020, la comunidad internacional celebrará el vigésimo quinto aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995). Se celebran igualemnte cinco años de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por lo tanto, 2020 es un año crucial para acelerar la realización de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas en todo el mundo.