• English
  • Español
  • Français
2679
resultados encontrados
Logo ES
Secondary navigation
  • Junta Ejecutiva
    • Acerca de
    • Calendario
    • Miembros
    • Mesa
    • Secretaría
    • Documentos de las sesiones
      • 2022
      • Reuniones en 2019
      • Reuniones en 2018
      • Reuniones en 2017
      • Reuniones en 2016
      • Reuniones en 2015
    • Decisiones
    • Informes
    • Documentos clave
  • Comisión de la Condición de la Mujer
    • Un poco de historia
    • ¿Qué es la CSW?
    • CSW66 (2022)
    • CSW65 (2021)
    • CSW64 (2020)
      • Preparativos
    • Periodos de sesiones anteriores
      • CSW63 (2019)
      • CSW62 (2018)
      • CSW61 (2017)
      • CSW60 (2016)
      • CSW59 (2015)
      • CSW58 (2014)
      • CSW57 (2013)
    • Estados Miembros
    • Participación de ONG
      • Elegibilidad
      • Registro
      • Oportunidades de dirigirse a la Comisión para las ONG
    • Procedimiento de comunicaciones
    • Resultados
  • Fondos fiduciarios
    • Fondo para la Igualdad de Género
      • Nuestro modelo
      • Concesión de subvenciones
      • Acompañamiento y crecimiento
      • Resultados e impacto
      • Conocimiento y aprendizaje
      • Innovación social
      • Únase a nuestros esfuerzos
      • Materiales
    • Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer
  • Participe
    • Beijing+25
      • Acerca de Generación Igualdad
      • Foro Generación Igualdad
      • Actuar
      • Herramientas
Main navigation
  • Sobre nosotros
    • Acerca de ONU Mujeres
      • ‘One Woman’ – La canción de ONU Mujeres
    • Dirección Ejecutiva
      • Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sra. Sima Bahous
      • Åsa Regnér, Directora Ejecutiva Adjunta encargada de Políticas, Programas, Sociedad Civil y Apoyo Normativo a los Estados Miembros
      • Anita Bhatia, Directora Ejecutiva Adjunta encargada de Coordinación del Sistema de Naciones Unidas, Gestión de Recursos, Alianzas y Sostenibilidad
    • Gobernanza institucional
    • Documentos rectores
    • Rendición de cuentas
      • Evaluación
      • Auditoría
      • Investigaciones
    • Empleo
      • Oportunidades laborales
      • Proceso de presentación de candidaturas
      • Quiénes somos
      • Beneficios
      • Programa de prácticas profesionales
    • Adquisiciones
      • Principios sobre las adquisiciones
      • Adquisiciones sensibles al género
      • Hacer negocios con ONU Mujeres
      • Cómo convertirse en entidad proveedora de ONU Mujeres
      • Modelos de contrato estándar y condiciones generales de contratación
      • Procedimiento de protesta para las entidades proveedoras
    • Comuníquese
  • Qué hacemos
    • Liderazgo y participación política
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Movimientos de mujeres
      • Los parlamentos y la gobernanza local
      • Las constituciones y la reforma jurídica
      • Elecciones
      • Medios de comunicación
    • Empoderamiento económico
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Políticas macroeconómicas y protección social
      • Desarrollo sostenible y cambio climático
      • Mujeres rurales
      • Empleo y migración
    • Poner fin a la violencia contra las mujeres
      • FAQs
      • Reglas y normas mundiales
      • Crear espacios públicos seguros
      • La Iniciativa Spotlight
      • Servicios esenciales
      • Enfoque en la prevención
      • Investigación y recogida de datos
      • Otras áreas de trabajo
      • UNiTE campaign
    • La paz y la seguridad
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Prevención y resolución de conflictos
      • Recuperación y consolidación de la paz
      • Estado de derecho y justicia
      • Prevención del extremismo violento y lucha contra el terrorismo
      • Planificación y supervisión
    • Acción humanitaria
      • Hechos y cifras
      • Normas y estándares mundiales
      • Coordinación humanitaria
      • Recuperación y respuesta en situaciones de crisis
      • Reducción del riesgo de desastres
    • Gobernanza y planificación nacional
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Planificación nacional inclusiva
      • Reforma del sector público
      • Seguimiento de las inversiones
    • Mujeres y niñas con discapacidad
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
    • Desarrollo sostenible
    • VIH y SIDA
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Liderazgo y participación
      • Planificación nacional
      • La violencia contra las mujeres
      • Acceso a la justicia
  • Dónde estamos
    • África
      • Oficinas regionales y en el país
    • América Latina y el Caribe
      • Oficinas regionales y en el país
    • Estados árabes/​África del Norte
      • Oficinas regionales y en el país
    • Asia y el Pacífico
      • Oficinas regionales y en el país
    • Europa y Asia Central
      • Oficinas regionales y en el país
    • Oficinas de enlace
  • Cómo trabajamos
    • Asistencia programática y técnica
    • Innovación y tecnología
      • Coalición Mundial de Innovación por el Cambio de ONU Mujeres
    • Apoyo intergubernamental
      • Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
      • Consejo Económico y Social
      • Asamblea General
      • Consejo de Seguridad
      • Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
      • Cambio climático y medioambiente
      • Otros procesos intergubernamentales
      • Conferencias mundiales sobre la mujer
    • Coordinación del sistema de Naciones Unidas
      • Coordinación mundial
      • Coordinación a nivel regional y nacional
      • Promover la rendición de cuentas
      • Incorporación de la perspectiva de género
    • Paridad de género en la ONU
      • Coordinadoras/es de las cuestiones relativas a la mujer
      • Leyes y políticas
      • Estrategias y herramientas
      • Informes y seguimiento
      • Recursos
    • Training for gender equality and women's empowerment
      • Servicios del Centro de Capacitación
    • Investigación y datos
      • Publicaciones
  • Socios
    • Gobiernos socios
      • Principales gobiernos socios
      • Recursos básicos
      • Recursos complementarios
      • Tendencias de las contribuciones
      • Preguntas Frecuentes
    • Mecanismos nacionales
    • Sociedad civil
      • Grupos Asesores de la Sociedad Civil
    • Empresas y fundaciones
      • ¿Por qué ONU Mujeres?
      • Principales socias y socios de ONU Mujeres
    • Embajadoras/es de buena voluntad
    • Comités Nacionales
    • Colaboración con los medios
      • Pacto de Medios de ONU Mujeres
  • Noticias
    • Artículos
    • Series editoriales
    • En la mira
    • Calendario
    • Contacto para la Prensa
  • Digiteca
    • Publicaciones
    • Multimedia
    • Informe anual
    • Informe de seguimiento de los ODS
    • Estudio mundial sobre el papel de la mujer en el desarrollo
    • GenderTerm

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

Cómo trabajamos

ONU Mujeres trabaja sobre dos frentes: apoya las negociaciones políticas internacionales para formular normas acordadas mundialmente en defensa de la igualdad de género; y asiste a los Estados Miembros de la ONU en la implementación de dichas normas, mediante la facilitación de conocimiento experto y apoyo financiero. ONU Mujeres también asiste a otras partes integrantes del sistema de la ONU en sus esfuerzos de promoción de la igualdad de género a lo largo de un amplio abanico de temas referidos a los derechos humanos y el desarrollo humano.

Image
Asistencia programática y técnica
En los países que solicitan su asistencia, ONU Mujeres trabaja con contrapartes gubernamentales y no gubernamentales para ayudarles a instrumentar las políticas, las leyes, los servicios y los recursos que las mujeres necesitan para avanzar hacia la igualdad.
Image
young women in Guatemala use a computer. Photo: UN Trust Fund/Phil Borges
Innovación y tecnología
La innovación y la tecnología ofrecen oportunidades sin precedentes para romper tendencias y llegar a quienes corren mayor riesgo de quedarse atrás. Por este motivo, ONU Mujeres ha priorizado la innovación y la tecnología como uno de los “factores impulsores del cambio” en su nuevo proyecto de Plan Estratégico 2018-2021.
Image
Apoyo intergubernamental
En los foros intergubernamentales que se celebran en las Naciones Unidas, los Estados Miembros se reúnen para debatir y tratar de llegar a acuerdos sobre las reglas y normas mundiales en materia de igualdad de género.
Image
Coordinación del sistema de Naciones Unidas
Cuando diferentes partes del sistema multilateral actúan conjuntamente, pueden ofrecer mejores resultados y aprovechar al máximo los escasos recursos. ONU Mujeres lidera y coordina los esfuerzos generales del sistema de las Naciones Unidas orientados a apoyar el pleno cumplimiento de los derechos y las oportunidades de las mujeres.
Image
From 24 to 27 October 2016, in the sidelines of the UN Security Council Open Debate on Women, Peace and Security, UN Women, the United Nations Volunteers (UNV) programme, and the Peacebuilding Support Office (PBSO) convened 29 UN Volunteers working in con
Paridad de género en las Naciones Unidas
En calidad de organismo normativo, las Naciones Unidas tiene la responsabilidad especial de liderar con el ejemplo asegurando la participación igualitaria y activa de las mujeres en todas las categorías del sistema de las Naciones Unidas.
Image
Woman taking notes with green highlighter
Formación y desarrollo de capacidades en igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La capacitación en igualdad de género y empoderamiento de las mujeres es un componente esencial del compromiso de ONU Mujeres con el avance de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. El Centro de Capacitación de ONU Mujeres ofrece cursos programas y recursos de alta calidad sobre temas relacionados con nuestras prioridades, así como los temas emergentes.
Image
Photo: World Bank/Nugroho Nurdikiawan Sunjoyo
Investigación y datos
ONU Mujeres lidera la generación de conocimiento en materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres mediante acciones fundamentales como la investigación sobre políticas de vanguardia, las ideas novedosas e innovadoras y las pruebas contundentes.
Síganos
  • Facebook
    Facebook
  • Instagram
    Instagram
  • Twitter
    Twitter
  • Medium
    Medium
  • LinkedIn
    LinkedIn
  • YouTube
    YouTube
  • Flickr
    Flickr
  • Snapchat
    Snapchat
  • RSS
    rss
  • Donación
    Donación
Main navigation
  • Sobre nosotros
    • Acerca de ONU Mujeres
    • Dirección Ejecutiva
    • Gobernanza institucional
    • Documentos rectores
    • Rendición de cuentas
    • Empleo
    • Adquisiciones
    • Comuníquese
  • Qué hacemos
    • Liderazgo y participación política
    • Empoderamiento económico
    • Poner fin a la violencia contra las mujeres
    • La paz y la seguridad
    • Acción humanitaria
    • Gobernanza y planificación nacional
    • Mujeres y niñas con discapacidad
    • Desarrollo sostenible
    • VIH y SIDA
  • Dónde estamos
    • África
    • América Latina y el Caribe
    • Estados árabes/​África del Norte
    • Asia y el Pacífico
    • Europa y Asia Central
    • Oficinas de enlace
  • Cómo trabajamos
    • Asistencia programática y técnica
    • Innovación y tecnología
    • Apoyo intergubernamental
    • Coordinación del sistema de Naciones Unidas
    • Paridad de género en la ONU
    • Training for gender equality and women's empowerment
    • Investigación y datos
  • Socios
    • Gobiernos socios
    • Mecanismos nacionales
    • Sociedad civil
    • Empresas y fundaciones
    • Embajadoras/es de buena voluntad
    • Comités Nacionales
    • Colaboración con los medios
  • Noticias
    • Artículos
    • Series editoriales
    • En la mira
    • Calendario
    • Contacto para la Prensa
  • Digiteca
    • Publicaciones
    • Multimedia
    • Informe anual
    • Informe de seguimiento de los ODS
    • Estudio mundial sobre el papel de la mujer en el desarrollo
    • GenderTerm
un-women-logo-mini-es.png

Copyright © ONU Mujeres

Domain menu for UN Women HQ (alt)
  • Condiciones de uso
  • Privacidad
  • Investigaciones
  • Seguridad informática
  • Empleo
  • Adquisiciones
  • Comuníquese
  • Sobre nosotros
    • Acerca de ONU Mujeres
      • ‘One Woman’ – La canción de ONU Mujeres
    • Dirección Ejecutiva
      • Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sra. Sima Bahous
      • Åsa Regnér, Directora Ejecutiva Adjunta encargada de Políticas, Programas, Sociedad Civil y Apoyo Normativo a los Estados Miembros
      • Anita Bhatia, Directora Ejecutiva Adjunta encargada de Coordinación del Sistema de Naciones Unidas, Gestión de Recursos, Alianzas y Sostenibilidad
    • Gobernanza institucional
    • Documentos rectores
    • Rendición de cuentas
      • Evaluación
      • Auditoría
      • Investigaciones
    • Empleo
      • Oportunidades laborales
      • Proceso de presentación de candidaturas
      • Quiénes somos
      • Beneficios
      • Programa de prácticas profesionales
    • Adquisiciones
      • Principios sobre las adquisiciones
      • Adquisiciones sensibles al género
      • Hacer negocios con ONU Mujeres
      • Cómo convertirse en entidad proveedora de ONU Mujeres
      • Modelos de contrato estándar y condiciones generales de contratación
      • Procedimiento de protesta para las entidades proveedoras
    • Comuníquese
  • Qué hacemos
    • Liderazgo y participación política
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Movimientos de mujeres
      • Los parlamentos y la gobernanza local
      • Las constituciones y la reforma jurídica
      • Elecciones
      • Medios de comunicación
    • Empoderamiento económico
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Políticas macroeconómicas y protección social
      • Desarrollo sostenible y cambio climático
      • Mujeres rurales
      • Empleo y migración
    • Poner fin a la violencia contra las mujeres
      • FAQs
      • Reglas y normas mundiales
      • Crear espacios públicos seguros
      • La Iniciativa Spotlight
      • Servicios esenciales
      • Enfoque en la prevención
      • Investigación y recogida de datos
      • Otras áreas de trabajo
      • UNiTE campaign
    • La paz y la seguridad
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Prevención y resolución de conflictos
      • Recuperación y consolidación de la paz
      • Estado de derecho y justicia
      • Prevención del extremismo violento y lucha contra el terrorismo
      • Planificación y supervisión
    • Acción humanitaria
      • Hechos y cifras
      • Normas y estándares mundiales
      • Coordinación humanitaria
      • Recuperación y respuesta en situaciones de crisis
      • Reducción del riesgo de desastres
    • Gobernanza y planificación nacional
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Planificación nacional inclusiva
      • Reforma del sector público
      • Seguimiento de las inversiones
    • Mujeres y niñas con discapacidad
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
    • Desarrollo sostenible
    • VIH y SIDA
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Liderazgo y participación
      • Planificación nacional
      • La violencia contra las mujeres
      • Acceso a la justicia
  • Dónde estamos
    • África
      • Oficinas regionales y en el país
    • América Latina y el Caribe
      • Oficinas regionales y en el país
    • Estados árabes/​África del Norte
      • Oficinas regionales y en el país
    • Asia y el Pacífico
      • Oficinas regionales y en el país
    • Europa y Asia Central
      • Oficinas regionales y en el país
    • Oficinas de enlace
  • Cómo trabajamos
    • Asistencia programática y técnica
    • Innovación y tecnología
      • Coalición Mundial de Innovación por el Cambio de ONU Mujeres
    • Apoyo intergubernamental
      • Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
      • Consejo Económico y Social
      • Asamblea General
      • Consejo de Seguridad
      • Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
      • Cambio climático y medioambiente
      • Otros procesos intergubernamentales
      • Conferencias mundiales sobre la mujer
    • Coordinación del sistema de Naciones Unidas
      • Coordinación mundial
      • Coordinación a nivel regional y nacional
      • Promover la rendición de cuentas
      • Incorporación de la perspectiva de género
      • UN Coordination Library
    • Paridad de género en la ONU
      • Coordinadoras/es de las cuestiones relativas a la mujer
      • Leyes y políticas
      • Estrategias y herramientas
      • Informes y seguimiento
      • Recursos
    • Training for gender equality and women's empowerment
      • Servicios del Centro de Capacitación
    • Investigación y datos
      • Publicaciones
  • Socios
    • Gobiernos socios
      • Principales gobiernos socios
      • Recursos básicos
      • Recursos complementarios
      • Tendencias de las contribuciones
      • Preguntas Frecuentes
    • Mecanismos nacionales
    • Sociedad civil
      • Grupos Asesores de la Sociedad Civil
    • Empresas y fundaciones
      • ¿Por qué ONU Mujeres?
      • Principales socias y socios de ONU Mujeres
    • Embajadoras/es de buena voluntad
    • Comités Nacionales
    • Colaboración con los medios
      • Pacto de Medios de ONU Mujeres
  • Noticias
    • Artículos
    • Series editoriales
    • En la mira
    • Calendario
    • Contacto para la Prensa
  • Digiteca
    • Publicaciones
    • Multimedia
    • Informe anual
    • Progress of the world’s women
    • Informe de seguimiento de los ODS
    • Estudio mundial sobre el papel de la mujer en el desarrollo
    • Reprint permissions
    • GenderTerm
  • Junta <span>Ejecutiva</span>
    • Acerca de
    • Calendario
    • Miembros
    • Mesa
    • Secretaría
    • Documentos de las sesiones
      • 2022
      • Reuniones en 2019
      • Reuniones en 2018
      • Reuniones en 2017
      • Reuniones en 2016
      • Reuniones en 2015
    • Decisiones
    • Informes
    • Documentos clave
  • Comisión de la <span>Condición de la Mujer</span>
    • Un poco de historia
    • ¿Qué es la CSW?
    • CSW66 (2022)
    • CSW65 (2021)
    • CSW64 (2020)
      • Preparativos
    • Periodos de sesiones anteriores
      • CSW63 (2019)
      • CSW62 (2018)
      • CSW61 (2017)
      • CSW60 (2016)
      • CSW59 (2015)
      • CSW58 (2014)
      • CSW57 (2013)
    • Estados Miembros
    • Participación de ONG
      • Elegibilidad
      • Registro
      • Oportunidades de dirigirse a la Comisión para las ONG
    • Procedimiento de comunicaciones
    • Resultados
  • Fondos fiduciarios
    • Fondo para la Igualdad de Género
      • Nuestro modelo
      • Concesión de subvenciones
      • Acompañamiento y crecimiento
      • Resultados e impacto
      • Conocimiento y aprendizaje
      • Innovación social
      • Únase a nuestros esfuerzos
      • Materiales
    • Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer
  • Participe
    • Beijing+25
      • Acerca de Generación Igualdad
      • Foro Generación Igualdad
      • Actuar
      • Herramientas