Hacer negocios con ONU Mujeres
Las adquisiciones se han identificado como una herramienta efectiva para empoderar económicamente a las mujeres y a las comunidades en todo el mundo. En consecuencia, ONU Mujeres se encuentra en la primera línea de las adquisiciones sensibles al género y tiene la intención de implicar a otras entidades (organizaciones públicas, privadas y de las Naciones Unidas) para llevar a cabo adquisiciones de una manera sensible al género.
Qué compramos
En 2023, ONU Mujeres gastó alrededor de USD 176,5 millones en la adquisición de servicios, bienes y obras civiles en apoyo a su mandato. La contratación de servicios representa la mayor parte de las actividades de adquisición de ONU Mujeres. El gráfico a continuación muestra la distribución de los bienes y servicios adquiridos por ONU Mujeres en los últimos años (Fuente: UNGM: Datos de adquisiciones por organización).
Cómo compramos: el proceso de adquisiciones
El objetivo estratégico de las adquisiciones es más fácil de alcanzar mediante el uso transparente y eficiente de fondos públicos y la aplicación de los métodos de adquisiciones más apropiados para garantizar la mayor rentabilidad.
Para entender mejor las necesidades de adquisiciones de ONU Mujeres y participar en los procesos de licitación, ONU Mujeres alienta a las entidades proveedoras potenciales a controlar periódicamente los avisos sobre adquisiciones que se publican en la lista de solicitudes actuales, el Mercado Global de las Naciones Unidas (UNGM) o la plataforma de adquisiciones en línea de ONU Mujeres (Quantum).
Métodos de adquisición
Por lo general, se aplican cuatro tipos de métodos de adquisición para satisfacer los requisitos de adquisiciones. Dichos métodos pueden variar en función de cada caso. Los tipos de adquisición que se describen a continuación ofrecen especificaciones genéricas y varían según el valor monetario estimado, el carácter y la complejidad de los requisitos de adquisición.
- Micro compras: se utilizan para la adquisición de bienes directos rápidamente disponibles o productos básicos de especificación estándar.
- Solicitud de cotización (RFQ, por sus siglas en inglés): se utiliza habitualmente para la adquisición de servicios directos o bienes u obra civil, cuando los requerimientos son claros y específicos.
- Solicitud de propuestas (RFP, por sus siglas en inglés): se utiliza para la adquisición de servicios y/o bienes complejos, en los que los insumos y/o productos deseados no se pueden expresar cuantitativa y cualitativamente con suficiente detalle en el momento en el que se publica la convocatoria.
- Convocatoria a licitar (ITB, por sus siglas en inglés): normalmente se utiliza para adquirir bienes en los casos en los que el volumen de la adquisición da pie a un concurso público internacional.
Contáctenos a [ Clic para revelar ].