• English
  • Español
  • Français
2695
resultados encontrados
Logo ES
Secondary navigation
  • Junta Ejecutiva
    • Acerca de
    • Calendario
    • Miembros
    • Mesa
    • Secretaría
    • Documentos de las sesiones
      • 2022
      • Reuniones en 2019
      • Reuniones en 2018
      • Reuniones en 2017
      • Reuniones en 2016
      • Reuniones en 2015
    • Decisiones
    • Informes
    • Documentos clave
  • Comisión de la Condición de la Mujer
    • Un poco de historia
    • ¿Qué es la CSW?
    • CSW66 (2022)
    • CSW65 (2021)
    • CSW64 (2020)
      • Preparativos
    • Periodos de sesiones anteriores
      • CSW63 (2019)
      • CSW62 (2018)
      • CSW61 (2017)
      • CSW60 (2016)
      • CSW59 (2015)
      • CSW58 (2014)
      • CSW57 (2013)
    • Estados Miembros
    • Participación de ONG
      • Elegibilidad
      • Registro
      • Oportunidades de dirigirse a la Comisión para las ONG
    • Procedimiento de comunicaciones
    • Resultados
  • Fondos fiduciarios
    • Fondo para la Igualdad de Género
      • Nuestro modelo
      • Concesión de subvenciones
      • Acompañamiento y crecimiento
      • Resultados e impacto
      • Conocimiento y aprendizaje
      • Innovación social
      • Únase a nuestros esfuerzos
      • Materiales
    • Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer
  • Participe
    • Beijing+25
      • Acerca de Generación Igualdad
      • Foro Generación Igualdad
      • Actuar
      • Herramientas
Main navigation
  • Sobre nosotros
    • Acerca de ONU Mujeres
      • ‘One Woman’ – La canción de ONU Mujeres
    • Dirección Ejecutiva
      • Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sra. Sima Bahous
      • Åsa Regnér, Directora Ejecutiva Adjunta encargada de Políticas, Programas, Sociedad Civil y Apoyo Normativo a los Estados Miembros
      • Anita Bhatia, Directora Ejecutiva Adjunta encargada de Coordinación del Sistema de Naciones Unidas, Gestión de Recursos, Alianzas y Sostenibilidad
    • Gobernanza institucional
    • Documentos rectores
    • Rendición de cuentas
      • Evaluación
      • Auditoría
      • Investigaciones
    • Empleo
      • Oportunidades laborales
      • Proceso de presentación de candidaturas
      • Quiénes somos
      • Beneficios
      • Programa de prácticas profesionales
    • Adquisiciones
      • Principios sobre las adquisiciones
      • Adquisiciones sensibles al género
      • Hacer negocios con ONU Mujeres
      • Cómo convertirse en entidad proveedora de ONU Mujeres
      • Modelos de contrato estándar y condiciones generales de contratación
      • Procedimiento de protesta para las entidades proveedoras
    • Comuníquese
  • Qué hacemos
    • Liderazgo y participación política
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Movimientos de mujeres
      • Los parlamentos y la gobernanza local
      • Las constituciones y la reforma jurídica
      • Elecciones
      • Medios de comunicación
    • Empoderamiento económico
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Políticas macroeconómicas y protección social
      • Desarrollo sostenible y cambio climático
      • Mujeres rurales
      • Empleo y migración
    • Poner fin a la violencia contra las mujeres
      • FAQs
      • Reglas y normas mundiales
      • Crear espacios públicos seguros
      • La Iniciativa Spotlight
      • Servicios esenciales
      • Enfoque en la prevención
      • Investigación y recogida de datos
      • Otras áreas de trabajo
      • UNiTE campaign
    • La paz y la seguridad
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Prevención y resolución de conflictos
      • Recuperación y consolidación de la paz
      • Estado de derecho y justicia
      • Prevención del extremismo violento y lucha contra el terrorismo
      • Planificación y supervisión
    • Acción humanitaria
      • Hechos y cifras
      • Normas y estándares mundiales
      • Coordinación humanitaria
      • Recuperación y respuesta en situaciones de crisis
      • Reducción del riesgo de desastres
    • Gobernanza y planificación nacional
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Planificación nacional inclusiva
      • Reforma del sector público
      • Seguimiento de las inversiones
    • Mujeres y niñas con discapacidad
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
    • Desarrollo sostenible
    • VIH y SIDA
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Liderazgo y participación
      • Planificación nacional
      • La violencia contra las mujeres
      • Acceso a la justicia
  • Dónde estamos
    • África
      • Oficinas regionales y en el país
    • América Latina y el Caribe
      • Oficinas regionales y en el país
    • Estados árabes/​África del Norte
      • Oficinas regionales y en el país
    • Asia y el Pacífico
      • Oficinas regionales y en el país
    • Europa y Asia Central
      • Oficinas regionales y en el país
    • Oficinas de enlace
  • Cómo trabajamos
    • Asistencia programática y técnica
    • Innovación y tecnología
      • Coalición Mundial de Innovación por el Cambio de ONU Mujeres
    • Apoyo intergubernamental
      • Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
      • Consejo Económico y Social
      • Asamblea General
      • Consejo de Seguridad
      • Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
      • Cambio climático y medioambiente
      • Otros procesos intergubernamentales
      • Conferencias mundiales sobre la mujer
    • Coordinación del sistema de Naciones Unidas
      • Coordinación mundial
      • Coordinación a nivel regional y nacional
      • Promover la rendición de cuentas
      • Incorporación de la perspectiva de género
    • Paridad de género en la ONU
      • Coordinadoras/es de las cuestiones relativas a la mujer
      • Leyes y políticas
      • Estrategias y herramientas
      • Informes y seguimiento
      • Recursos
    • Training for gender equality and women's empowerment
      • Servicios del Centro de Capacitación
    • Investigación y datos
      • Publicaciones
  • Socios
    • Gobiernos socios
      • Principales gobiernos socios
      • Recursos básicos
      • Recursos complementarios
      • Tendencias de las contribuciones
      • Preguntas Frecuentes
    • Mecanismos nacionales
    • Sociedad civil
      • Grupos Asesores de la Sociedad Civil
    • Empresas y fundaciones
      • ¿Por qué ONU Mujeres?
      • Principales socias y socios de ONU Mujeres
    • Embajadoras/es de buena voluntad
    • Comités Nacionales
    • Colaboración con los medios
      • Pacto de Medios de ONU Mujeres
  • Noticias
    • Artículos
    • Series editoriales
    • En la mira
    • Calendario
    • Contacto para la Prensa
  • Digiteca
    • Publicaciones
    • Multimedia
    • Informe anual
    • Informe de seguimiento de los ODS
    • Estudio mundial sobre el papel de la mujer en el desarrollo
    • GenderTerm

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

Socios

ONU Mujeres imagina un mundo en el que las sociedades estén libres de discriminación por motivo de género y en el que las mujeres y niñas puedan liderar el cambio que desean. Sin embargo, no podemos lograr este objetivo sin ayuda. Es fundamental establecer asociaciones con gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, empresas y fundaciones, así como con personas comprometidas. Si unimos nuestra experiencia y nuestros recursos, nos convertiremos en una fuerza de progreso imparable.

Image
UN Women Executive Director Sima Bahous meets Finnish Under-Secretary of State Elina Kalkku on 8 December 2021 at the Ministry of Foreign Affairs in Helsinki as part of the annual consultations to strengthen and deepen partnership between UN Women and Finland. Photo: MFA Finland/Kimmo Räisänen.
Gobiernos socios
ONU Mujeres depende casi íntegramente de contribuciones financieras voluntarias para sustentar su trabajo de fomento de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Desde su creación, ONU Mujeres se ha financiado principalmente gracias a la aportación de Gobiernos socios comprometidos por hacer de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres una prioridad mundial.
Image
Photo: UN Women/Montira Narkvichien
Mecanismos nacionales
Los mecanismos nacionales suelen servir como unidades centrales de coordinación de los asuntos de la mujer en el seno de los gobiernos nacionales. Estos mecanismos promueven la integración de medidas de igualdad de género en las políticas y los programas nacionales.
Image
Foto: ONU Mujeres/J. Carrier
Sociedad civil
La sociedad civil es uno de los ámbitos más importantes en los que trabaja ONU Mujeres. Constituye una fuente muy dinámica de ideas y perspectivas normativas, alianzas y apoyo. Su papel es fundamental en el progreso hacia el logro de los objetivos estratégicos compartidos de promoción de la igualdad de género, así como de los derechos y el empoderamiento de las mujeres.
Image
01_Partnerships_Business_200x95
Empresas y fundaciones
ONU Mujeres ofrece a las empresas y fundaciones una oportunidad única para colaborar con la principal organización mundial dedicada a lograr la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Nuestra organización mantiene el firme compromiso de trabajar con el sector empresarial en agendas compartidas que potencialicen las fortaleces comunes.
Image
Embajadoras/es de buena voluntad
Desde principios de la década de 1950, las Naciones Unidas ha recurrido a los servicios voluntarios y al apoyo de personalidades del mundo del arte, la música, el cine, el deporte y la literatura con el fin de destacar cuestiones clave y llamar la atención sobre sus actividades.
Image
National Committees
Comités Nacionales de ONU Mujeres
Los Comités Nacionales de ONU Mujeres son organizaciones no gubernamentales independientes que apoyan la misión de ONU Mujeres a través de dinámicos programas públicos de afiliación, promoción y educación sobre ONU Mujeres y temas globales de la mujer.
Image
Photo: UN Photo/Jean-Marc Ferre
Colaboración con los medios de comunicación
Los medios de comunicación desempeñan un papel importante en la perpetuación de los estereotipos, así como en desafiar las normas sociales que toleran la discriminación o la violencia contra las mujeres. ONU Mujeres colabora estrechamente con los medios de comunicación como aliados fundamentales en la promoción de los derechos de las mujeres.
Image
UN Women celebrated International Women’s Day by co-organizing a 5K Run in Addis Ababa, Ethiopia, March 2017. Photo: UN Women/Fikerte Abebe.
UN Women Alumni Association
The Alumni Association helps to connect UN Women alumni to the organization’s work, its current staff, and each other. It is a forum where former colleagues from UN Women and its predecessor entities can unite and collaborate globally, renew their contact with each other and with UN Women, and help promote UN Women’s mission towards the achievement of gender equality and the empowerment of all women and girls.
Síganos
  • Facebook
    Facebook
  • Instagram
    Instagram
  • Twitter
    Twitter
  • Medium
    Medium
  • LinkedIn
    LinkedIn
  • YouTube
    YouTube
  • Flickr
    Flickr
  • Snapchat
    Snapchat
  • RSS
    rss
  • Donación
    Donación
Main navigation
  • Sobre nosotros
    • Acerca de ONU Mujeres
    • Dirección Ejecutiva
    • Gobernanza institucional
    • Documentos rectores
    • Rendición de cuentas
    • Empleo
    • Adquisiciones
    • Comuníquese
  • Qué hacemos
    • Liderazgo y participación política
    • Empoderamiento económico
    • Poner fin a la violencia contra las mujeres
    • La paz y la seguridad
    • Acción humanitaria
    • Gobernanza y planificación nacional
    • Mujeres y niñas con discapacidad
    • Desarrollo sostenible
    • VIH y SIDA
  • Dónde estamos
    • África
    • América Latina y el Caribe
    • Estados árabes/​África del Norte
    • Asia y el Pacífico
    • Europa y Asia Central
    • Oficinas de enlace
  • Cómo trabajamos
    • Asistencia programática y técnica
    • Innovación y tecnología
    • Apoyo intergubernamental
    • Coordinación del sistema de Naciones Unidas
    • Paridad de género en la ONU
    • Training for gender equality and women's empowerment
    • Investigación y datos
  • Socios
    • Gobiernos socios
    • Mecanismos nacionales
    • Sociedad civil
    • Empresas y fundaciones
    • Embajadoras/es de buena voluntad
    • Comités Nacionales
    • Colaboración con los medios
  • Noticias
    • Artículos
    • Series editoriales
    • En la mira
    • Calendario
    • Contacto para la Prensa
  • Digiteca
    • Publicaciones
    • Multimedia
    • Informe anual
    • Informe de seguimiento de los ODS
    • Estudio mundial sobre el papel de la mujer en el desarrollo
    • GenderTerm
un-women-logo-mini-es.png

Copyright © ONU Mujeres

Domain menu for UN Women HQ (alt)
  • Condiciones de uso
  • Privacidad
  • Investigaciones
  • Seguridad informática
  • Empleo
  • Adquisiciones
  • Comuníquese
  • Sobre nosotros
    • Acerca de ONU Mujeres
      • ‘One Woman’ – La canción de ONU Mujeres
    • Dirección Ejecutiva
      • Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sra. Sima Bahous
      • Åsa Regnér, Directora Ejecutiva Adjunta encargada de Políticas, Programas, Sociedad Civil y Apoyo Normativo a los Estados Miembros
      • Anita Bhatia, Directora Ejecutiva Adjunta encargada de Coordinación del Sistema de Naciones Unidas, Gestión de Recursos, Alianzas y Sostenibilidad
    • Gobernanza institucional
    • Documentos rectores
    • Rendición de cuentas
      • Evaluación
      • Auditoría
      • Investigaciones
    • Empleo
      • Oportunidades laborales
      • Proceso de presentación de candidaturas
      • Quiénes somos
      • Beneficios
      • Programa de prácticas profesionales
    • Adquisiciones
      • Principios sobre las adquisiciones
      • Adquisiciones sensibles al género
      • Hacer negocios con ONU Mujeres
      • Cómo convertirse en entidad proveedora de ONU Mujeres
      • Modelos de contrato estándar y condiciones generales de contratación
      • Procedimiento de protesta para las entidades proveedoras
    • Comuníquese
  • Qué hacemos
    • Liderazgo y participación política
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Movimientos de mujeres
      • Los parlamentos y la gobernanza local
      • Las constituciones y la reforma jurídica
      • Elecciones
      • Medios de comunicación
    • Empoderamiento económico
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Políticas macroeconómicas y protección social
      • Desarrollo sostenible y cambio climático
      • Mujeres rurales
      • Empleo y migración
    • Poner fin a la violencia contra las mujeres
      • FAQs
      • Reglas y normas mundiales
      • Crear espacios públicos seguros
      • La Iniciativa Spotlight
      • Servicios esenciales
      • Enfoque en la prevención
      • Investigación y recogida de datos
      • Otras áreas de trabajo
      • UNiTE campaign
    • La paz y la seguridad
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Prevención y resolución de conflictos
      • Recuperación y consolidación de la paz
      • Estado de derecho y justicia
      • Prevención del extremismo violento y lucha contra el terrorismo
      • Planificación y supervisión
    • Acción humanitaria
      • Hechos y cifras
      • Normas y estándares mundiales
      • Coordinación humanitaria
      • Recuperación y respuesta en situaciones de crisis
      • Reducción del riesgo de desastres
    • Gobernanza y planificación nacional
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Planificación nacional inclusiva
      • Reforma del sector público
      • Seguimiento de las inversiones
    • Mujeres y niñas con discapacidad
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
    • Desarrollo sostenible
    • VIH y SIDA
      • Hechos y cifras
      • Reglas y normas mundiales
      • Liderazgo y participación
      • Planificación nacional
      • La violencia contra las mujeres
      • Acceso a la justicia
  • Dónde estamos
    • África
      • Oficinas regionales y en el país
    • América Latina y el Caribe
      • Oficinas regionales y en el país
    • Estados árabes/​África del Norte
      • Oficinas regionales y en el país
    • Asia y el Pacífico
      • Oficinas regionales y en el país
    • Europa y Asia Central
      • Oficinas regionales y en el país
    • Oficinas de enlace
  • Cómo trabajamos
    • Asistencia programática y técnica
    • Innovación y tecnología
      • Coalición Mundial de Innovación por el Cambio de ONU Mujeres
    • Apoyo intergubernamental
      • Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
      • Consejo Económico y Social
      • Asamblea General
      • Consejo de Seguridad
      • Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
      • Cambio climático y medioambiente
      • Otros procesos intergubernamentales
      • Conferencias mundiales sobre la mujer
    • Coordinación del sistema de Naciones Unidas
      • Coordinación mundial
      • Coordinación a nivel regional y nacional
      • Promover la rendición de cuentas
      • Incorporación de la perspectiva de género
      • UN Coordination Library
    • Paridad de género en la ONU
      • Coordinadoras/es de las cuestiones relativas a la mujer
      • Leyes y políticas
      • Estrategias y herramientas
      • Informes y seguimiento
      • Recursos
    • Training for gender equality and women's empowerment
      • Servicios del Centro de Capacitación
    • Investigación y datos
      • Publicaciones
  • Socios
    • Gobiernos socios
      • Principales gobiernos socios
      • Recursos básicos
      • Recursos complementarios
      • Tendencias de las contribuciones
      • Preguntas Frecuentes
    • Mecanismos nacionales
    • Sociedad civil
      • Grupos Asesores de la Sociedad Civil
    • Empresas y fundaciones
      • ¿Por qué ONU Mujeres?
      • Principales socias y socios de ONU Mujeres
    • Embajadoras/es de buena voluntad
    • Comités Nacionales
    • Colaboración con los medios
      • Pacto de Medios de ONU Mujeres
  • Noticias
    • Artículos
    • Series editoriales
    • En la mira
    • Calendario
    • Contacto para la Prensa
  • Digiteca
    • Publicaciones
    • Multimedia
    • Informe anual
    • Progress of the world’s women
    • Informe de seguimiento de los ODS
    • Estudio mundial sobre el papel de la mujer en el desarrollo
    • Reprint permissions
    • GenderTerm
  • Junta <span>Ejecutiva</span>
    • Acerca de
    • Calendario
    • Miembros
    • Mesa
    • Secretaría
    • Documentos de las sesiones
      • 2022
      • Reuniones en 2019
      • Reuniones en 2018
      • Reuniones en 2017
      • Reuniones en 2016
      • Reuniones en 2015
    • Decisiones
    • Informes
    • Documentos clave
  • Comisión de la <span>Condición de la Mujer</span>
    • Un poco de historia
    • ¿Qué es la CSW?
    • CSW66 (2022)
    • CSW65 (2021)
    • CSW64 (2020)
      • Preparativos
    • Periodos de sesiones anteriores
      • CSW63 (2019)
      • CSW62 (2018)
      • CSW61 (2017)
      • CSW60 (2016)
      • CSW59 (2015)
      • CSW58 (2014)
      • CSW57 (2013)
    • Estados Miembros
    • Participación de ONG
      • Elegibilidad
      • Registro
      • Oportunidades de dirigirse a la Comisión para las ONG
    • Procedimiento de comunicaciones
    • Resultados
  • Fondos fiduciarios
    • Fondo para la Igualdad de Género
      • Nuestro modelo
      • Concesión de subvenciones
      • Acompañamiento y crecimiento
      • Resultados e impacto
      • Conocimiento y aprendizaje
      • Innovación social
      • Únase a nuestros esfuerzos
      • Materiales
    • Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer
  • Participe
    • Beijing+25
      • Acerca de Generación Igualdad
      • Foro Generación Igualdad
      • Actuar
      • Herramientas