CSW56 – Actividades de Michelle Bachelet
Mensaje de Michelle Bachelet Directora Ejecutiva de ONU Mujeres en el Día Internacional de la Mujer 2012
Lea también su declaración por escrito
Para el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2012, Michelle Bachelet, la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, hace un llamado a la participación igualitaria de las mujeres en todas las esferas de la vida como algo fundamental para la democracia y la justicia. . Más información sobre el Día Internacional de la Mujer.
Discursos
- UN Women's Fund for Gender Equality: Why It's Needed, and How It's Making a Difference (1 March 2012; disponible en español pronto)
- La participaccion de las mujeres es fundamental por la democracia y la justicia (29 de febrero de 2012)
- El liderazgo y la participación de las mujeres es esencial para determinar las respuestas a los retos que presentan el desarrollo y las crisis mundiales recientes (28 de febrero de 2012)
- Rural Women and Sustainable Development (27 February 2012; disponible en español pronto)
- Declaración de apertura de la Sra. Michelle Bachelet - 56ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (27 de febrero de 2012)
Fotos: Eventos y reuniones






























Fotos: Michelle Bachelet en la CSW
La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, mantuvo reuniones bilaterales con miembros de gobiernos y otros dignatarios durante la 56ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.






























Fotos: Inauguración de la CSW 56
La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, pronunció el discurso inaugural en la sesión de apertura de la 56ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.











La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres pide medidas contundentes para empoderar a las mujeres rurales y garantizar sus derechos
Con ocasión de la 56ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, pide un esfuerzo considerable para eliminar las barreras y la discriminación a la que se enfrentan las mujeres y las niñas rurales, que constituyen un cuarto de la población del mundo. Desde la sesión de apertura hasta las docenas de eventos oficiales y paralelos, la Sra. Bachelet está exigiendo políticas más decididas y contundentes para empoderar a las mujeres y niñas rurales de modo de que puedan hacer oír sus voces y que puedan alcanzar todo su potencial, desde la eliminación de leyes discriminatorias hasta el suministro de un acceso equitativo a la educación, la salud, la tierra, las finanzas, las infraestructuras, los mercados y la tecnología.
La Directora Ejecutiva pide además medidas para ampliar su participación y responsabilidad en la toma de decisiones y para que puedan acceder a las oportunidades económicas. Las mujeres y las niñas rurales tienen un rol crucial en la agricultura y han sufrido mucho a causa de las crisis económica y financiera, los precios volátiles de los alimentos y la agricultura enfocada a las exportaciones. Eliminar las barreras que se encuentran en su camino será una contribución importante para erradicar el hambre y la pobreza y conseguir un desarrollo sostenible. La Sra. Bachelet instará a los Estados Miembros, la sociedad civil, el sector privado y todos los socios del desarrollo a unirse con el fin de garantizar que las mujeres rurales puedan gozar de sus derechos y vivir libres de violencia y discriminación.
La Sra. Bachelet participará en una serie de manifestaciones, desde pronunciar el discurso de apertura de la 56ª sesión de la Comisión el 27 de febrero a hacer una nueva convocatoria para el Fondo para la Igualdad de Género, y hablar en el evento Mujeres rurales, cambio climático y acceso a la energía organizado conjuntamente por ONU Mujeres y por la Fundación Mary Robinson - Justicia Climática. Tomará parte igualmente en Acelerando los progresos hacia el empoderamiento de las mujeres rurales copatrocinado por FAO, FIDA y PMA, el 28 de febrero, enfatizará la necesidad de conseguir cambios estructurales y de políticas y de trabajar con los niños y los hombres en una reunión con los Ministros de los países nórdicos el 29 de febrero, y estudiará la importancia de empoderar a las adolescentes rurales en un evento con UNICEF el 1 de marzo.
La Sra. Bachelet se reunirá igualmente con socios de la sociedad civil, incluyendo el evento Las mujeres rurales se hacen oír, organizado por la ONG-Foro CSW, ONU Mujeres, FAO y las principales organizaciones de la sociedad civil el 29 de febrero. También se ha previsto una conferencia de prensa para presentar el Mapa 2012 de las Mujeres en la Política, con la Unión Interparlamentaria, para el 2 de marzo.