Voces de participantes
Noticias | Discursos y mensajes | Webcasts | Eventos paralelos | Reportajes | Fotos & vídeos | Voces de participantes | Redes sociales | Documentos oficiales | Género y los ODM | Día Internacional de la Mujer
Voces de participantes
Cada año miles de organizaciones y activistas de la sociedad civil asisten a la CSW. Vienen de todo el mundo para compartir sus historias y esperanzas, para intercambiar ideas, hacer conexiones y abogar para el cambio. Lea una selección de blogs de algunas participantes, sobre lo que hacen en sus países y lo que esperan lograr.

Mi padre me dijo “Quiero que un día puedas contribuir a tu pueblo”
En palabras de Samantha Ro’otsitsina de C. Juruna (Tsitsina Xavante), mujer indígena de 28 años, del Pueblo Xavante, Comunidad Namunkurá de la Tierra Indígena San Marcos, Estado de Mato Grosso, en la región amazónica de Brasil. Formada en Servicio Social, ella tiene una Maestría en Sostentabilidad de los Pueblos y Tierras Indígenas. Es miembro de la Comisión Nacional de la Juventud Indígena (CNJI) y la Red de Juventud Indígena (REJUIND).
Mujeres mayas construyen ruta de atención integral para las sobrevivientes de violencia en México

En palabras de Fatima Leonor Gamboa, de 28 años, indígena Maya y abogada defensora de mujeres que viven violencia de género. Ella trabaja para asegurar una mayor igualdad de género entre los hermanos y las hermanas de las comunidades Mayas de Yucatán, México.
Para leer escritos personales en inglés de parte de otras participantes, pulse aquí.

Para ver videos breves de varias participantes de CSW58 de la sociedad civil, visite: