El equipo de rugby de Samoa se tiñe de naranja y dice ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres
Manu Samoa, el equipo nacional de rugby, intensifica los esfuerzos por sensibilizar acerca de la violencia contra las mujeres en la región del Pacífico, y dedica el partido amistoso del 25 de junio entre Samoa y Tonga a la campaña ÚNETE.Fecha:
Decir que Samoa tiene pasión por el rugby es decir poco. Cuando Manu Samoa (el equipo nacional de rugby) juega, el estadio de Apia y toda la ciudad de Apia se convierten en un mar azul, el color oficial del equipo. El 25 de junio, en el partido amistoso entre Samoa y Tonga —parte del proceso de clasificación para la Copa del Mundo de 2019—, hubo un color nuevo en escena junto al azul: los jugadores, el funcionariado y las y los simpatizantes por igual llevaron en la ropa el color naranja, demostrando así su apoyo a la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres.
El naranja es el color oficial de la campaña ÚNETE, y el 25 de cada mes es el “Día Naranja”, un día de acción con vistas a poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
“Ni en nuestro deporte ni en nuestras comunidades hay lugar para la violencia contra las mujeres”, afirmó Alama Ieremia, entrenador titular de Manu Samoa. “Como samoanos, tenemos la responsabilidad de dar el ejemplo, y el rugby nos provee una plataforma para influir y ayudar a tantas personas como podamos”.
En colaboración con ONU Mujeres, la Unión de Rugby de Samoa y World Rugby (la entidad que rige las federaciones de rugby a nivel internacional) dedicaron el partido entre Samoa y Tonga en la Copa de las Naciones del Pacífico a sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres y las niñas. El partido convocó a una audiencia televisiva de 6 millones de personas en todo el mundo.
El nivel de la violencia contra las mujeres y las niñas en los países del Pacífico está entre los más altos del mundo. En Samoa, casi el 55 por ciento de las mujeres sufre alguna forma de violencia de género en su vida. Las normas y tradiciones culturales discriminatorias suelen estar muy arraigadas, y el 70 por ciento de las mujeres cree que el maltrato físico se justifica en determinadas circunstancias. [1]
La Unión de Rugby de Samoa empezó a trabajar con ONU Mujeres en 2015, durante la campaña de los 16 Días de activismo contra la violencia de género; en esa ocasión se organizó conjuntamente el primer Torneo de Rugby 7 para poner fin a la violencia contra las mujeres, que se convertirá ahora en un evento anual. Varios jugadores de Manu Samoa, entre ellos Motu Matu’u, estrella del rugby, promueven activamente la eliminación de la violencia contra las mujeres en toda la región del Pacífico.
Matu’u también integró el Programa del Pacífico para la prevención de la violencia doméstica, con la Policía de Nueva Zelandia; como parte de esta iniciativa, recorrió Samoa y Vanuatu junto a otros jugadores de rugby de la región y oficiales de la policía neocelandesa, visitando escuelas y aldeas para sensibilizar sobre este flagelo. “El rugby es un deporte con mucho contacto físico y a veces se puede poner bastante violento, pero la violencia debe terminar allí”, sostiene Matu’u. “Cuando volvemos a nuestras casas debemos tratar a nuestra familia con amor y respeto”.
Suisala Mele Maualaivao, coordinadora del programa de ONU Mujeres en Samoa, elogia las conversaciones sobre la violencia contra las mujeres que se han suscitado entre las samoanas y los samoanos, y las considera un primer paso esencial para lograr un cambio. “Hay más samoanas y samoanos viviendo fuera del país que dentro, y un gran número, en especial las y los jóvenes, ven a los jugadores de Manu Samoa como un ejemplo”, manifiesta. “Los jugadores y la Unión de Rugby no sólo están difundiendo el mensaje de tolerancia cero para la violencia contra las mujeres, sino que también están dando un ejemplo de comportamiento respetuoso en su propia vida; la combinación de estos dos factores ofrece una gran oportunidad de promover el cambio en todos los niveles de la sociedad samoana”.
El partido del 25 de junio formó parte de las actividades de ONU Mujeres en todo el mundo tendientes a lograr una participación activa de las organizaciones deportivas en la prevención y la eliminación de la violencia contra las mujeres, dando formación a los jugadores y al personal en cuestiones de género, identificando voceros y actuando cuando los jugadores cometen hechos de violencia. Además de organizar el Torneo de Rugby 7 para poner fin a la violencia contra las mujeres, la Unión de Rugby de Samoa dedicará el partido amistoso internacional entre Manu Samoa y el equipo de Georgia, que tendrá lugar en noviembre, a sensibilizar sobre este tema.