Artículos

1797
resultados encontrados
Fecha:
Según la edición de 2025 del mapa “Mujeres en la política” de la UIP y ONU Mujeres, el número de hombres supera en más del triple al de mujeres en puestos ejecutivos y legislativos. El mapa presenta las clasificaciones más recientes de mujeres en cargos ejecutivos y en los parlamentos nacionales a fecha de 1 de enero de 2025. Aunque la proporción de mujeres en los parlamentos ha aumentado mínimamente 0,3 puntos porcentuales hasta el 27,2 por ciento en comparación con hace un año, en los puestos del Gobierno ha disminuido 0,4 puntos porcentuales.
Fecha:
Un nuevo informe titulado “Niñas con metas: la evolución de los derechos de las adolescentes a lo largo de los últimos 30 años”, publicado por UNICEF, Plan International y ONU Mujeres en vísperas del Día Internacional de la Mujer, analiza cómo ha cambiado la vida de las adolescentes en los 30 años transcurridos desde que, en 1995, 189 gobiernos adoptaran la Plataforma de Acción de Beijing.
Fecha:
El reciente informe de ONU Mujeres titulado “Los derechos de las mujeres bajo examen, 30 años después de Beijing”, , publicado de cara al 50.º Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas, que se celebrará el próximo 8 de marzo, pone de manifiesto que en 2024 casi una cuarta parte de los Gobiernos de todo el mundo informaron de un retroceso en los derechos de las mujeres.
Fecha:
#PorYParaTodas es un llamado a la movilización con motivo del 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Claire Uwineza, de Rwanda, explica cómo la mentoría puede ayudar a que las mujeres y niñas alcancen todo su potencial.
Fecha:
#PorYParaTodas es un llamado a la acción con motivo del 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Moni Pizani Orsini, Representante de ONU Mujeres en México, recuerda su asistencia a la conferencia de 1995 y reflexiona sobre su relevancia en la actualidad.  
Fecha:
#PorYParaTodas es un llamado a la movilización en el marco del 30.° aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. La líder indígena Robie Halip habla sobre el liderazgo de los pueblos indígenas, incluidas la juventud y las mujeres indígenas, en la transición a la energía renovable. 
Fecha:
#PorYParaTodas es un llamado a la movilización en el 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Rabéa Naciri, activista por los derechos humanos de Marruecos y experta en materia de género y derechos de las mujeres, conversa sobre la lucha permanente por la igualdad de género.
Fecha:
Entrevista con Flutura Xhabija sobre su participación en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995 y la relevancia actual de la Plataforma de Acción de Beijing. Xhabija, de 76 años, es una pionera en el mundo empresarial y el activismo, y fundadora de la Asociación Nacional de Profesionales, Mujeres Empresarias y Artesanas en Albania. En 1995, fue una de las pocas mujeres albanesas que viajaron a la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, donde presenció de primera mano el poder del activismo global.
Fecha:
#PorYParaTodas es un llamado a la movilización en el marco del 30.° aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. La activista feminista y antirracista Lúcia Xavier nos cuenta sobre la resiliencia y lucha por la igualdad de las mujeres negras en Brasil.
Fecha:
Al revisar el progreso, el 24 por ciento de los países[i] afirma que los retrocesos en materia de igualdad de género han menoscabado la implementación de los compromisos orientados a alcanzar la igualdad, los derechos y la protección para todas las mujeres y niñas. ONU Mujeres habló con feministas y activistas de todo el mundo sobre qué les da esperanza hoy y qué significa la resiliencia. La conversación emergente muestra que su fe en los derechos de las mujeres, el progreso y la igualdad de género sigue intacta.
Fecha:
La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestro mundo. Sin embargo, cuando refleja los sesgos imperantes, refuerza la discriminación contra las mujeres y niñas. Desde decisiones de contratación hasta diagnósticos de salud, los sistemas de IA pueden amplificar las desigualdades de género cuando se nutren de datos sesgados. ¿De qué manera podemos garantizar entonces que la IA sea ética e inclusiva? Zinnya del Villar, experta destacada en el campo de la IA responsable, comparte con ONU Mujeres su perspectiva sobre los desafíos y soluciones.
Fecha:
En Malí, donde el 89% de las mujeres han sufrido mutilación genital femenina (MGF), defensores como Siaka Traoré luchan por acabar con esta tradición mortal. Sin una ley nacional que prohíba la práctica, Malí se ha convertido en un refugio seguro para la MGF, atrayendo a familias de países vecinos e incluso de Europa. Las supervivientes denuncian sus devastadoras consecuencias, mientras los activistas presionan para que se produzca un cambio legal y cultural. Descubra cómo las comunidades trabajan para romper el ciclo y proteger a las generaciones futuras.
Fecha:
La campaña #PorYParaTodas  es un llamado a la movilización en el marco del 30.° aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. La Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres, Nyaradzayi Gumbonzvanda, originaria de Zimbabwe, reflexiona acerca de su experiencia en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1995 y la relevancia actual de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
Fecha:
Sandra Patricia Aguilar Carabalí lidera la resistencia de jóvenes y mujeres en el norte del Cauca (Colombia), una región marcada por la violencia y los problemas medioambientales.
Fecha:
Adelle Onyango, de Kenia, habla de las mujeres en los medios de comunicación y de cómo acabar con la violencia contra las mujeres y las niñas.
Fecha:
Pritha Chatterjee, de la organización Breakthrough, en India, conversa acerca de la importancia de apoyar a las organizaciones feministas y del trabajo con jóvenes para cambiar las normas sociales. 
Fecha:
El 8 de marzo de 2025 unámonos para celebrar el Día Internacional de la Mujer con el tema “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”.
Fecha:
El VIH sigue teniendo efectos devastadores para las mujeres y niñas. Cada semana, 4000 mujeres jóvenes y niñas en todo el mundo contraen el VIH, 3100 de ellas en África subsahariana.
Fecha:
Nueva York, 25 de noviembre de 2024. — Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre, el informe Femicidios en 2023 realizado por ONU Mujeres y UNODC revela que el femicidio —la forma más extrema de violencia contra las mujeres y niñas— sigue siendo un problema generalizado en todo el mundo.
Fecha:
En todo el mundo, en 2023, cada 10 minutos una mujer fue asesinada intencionalmente por su pareja o alguien de su familia. En Sudáfrica, donde 5,5 de cada 100.000 mujeres fueron asesinadas por sus parejas entre 2020 y 2021, las tasas de femicidio se han mantenido en niveles altos, según el Consejo Sudafricano de Investigación Médica (SAMRC).