Moez Doraid, Director Ejecutivo Adjunto encargado de Coordinación del Sistema de Naciones Unidas, Gestión de Recursos, Alianzas y Sostenibilidad a título interino

Mr. Moez Doraid, Director, Management and Administration Division, and Deputy Executive Director for UN Coordination, Partnerships, Resources and Sustainability, a.i. Photo: UN Women/Ryan Brown.
Foto: ONU Mujeres/Ryan Brown

El 1 de mayo de 2023, el Sr. Moez Doraid (Egipto) fue nombrado Director Ejecutivo Adjunto de ONU Mujeres encargado de Coordinación del Sistema de Naciones Unidas, Gestión de Recursos, Alianzas y Sostenibilidad a título interino.

El Sr. Doraid ha ocupado progresivamente puestos de responsabilidad en todo el sistema de las Naciones Unidas a lo largo de tres décadas, trabajando en los Estados Árabes, Asia, África y en la Sede en Nueva York.

Posee una amplia experiencia en liderazgo, coordinación, gestión, programación y alianzas, y ha dirigido la División de Gestión y Administración de ONU Mujeres desde 2016. Durante gran parte del período transcurrido desde octubre de 2019, ocupó el cargo de Director Regional de ONU Mujeres para los Estados Árabes a título interino y, posteriormente, para África Oriental y Meridional. Más recientemente, fue Director de ONU Mujeres en Afganistán, también a título interino. El Sr. Doraid ha dirigido la formulación y aplicación de la estrategia de ONU Mujeres para apoyar primero a los países árabes y posteriormente a los de África Oriental y Meridional en sus respuestas de emergencia a la pandemia de COVID-19 y en su recuperación tras ella. Como Director Regional, dio prioridad al apoyo a los países en crisis y a la recuperación posconflicto, en particular en Siria, Yemen, Libia, Iraq, Etiopía, Sudán del Sur, Somalia y Mozambique.

Desde 2015, en el ejercicio de su cargo como Director de la División de Gestión y Administración, el Sr. Doraid ha mejorado la eficacia y la eficiencia de las operaciones mundiales de ONU Mujeres, reduciendo los costos y simplificando los procedimientos. Lideró con éxito la iniciativa encaminada a aumentar la cuota de ONU Mujeres en el presupuesto ordinario de las Naciones Unidas. Asimismo, ayudó a diseñar y a ejecutar la respuesta rápida operativa de ONU Mujeres a la pandemia de COVID-19, así como a las crisis en Afganistán y Ucrania.

De 2010 a 2015, dirigió el cumplimiento del mandato interinstitucional y a escala de todo el sistema de ONU Mujeres como Director de la División de Coordinación del Sistema de las Naciones Unidas de la Entidad, además de ejercer como Copresidente del Grupo Consultivo sobre la Lucha contra la Discriminación y la Desigualdad del Comité de Alto Nivel sobre Programas de las Naciones Unidas y como Presidente del Equipo de Tareas sobre la Igualdad de Género del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (GNUD).

Entre 2007 y 2010, el Sr. Doraid ostentó el cargo de Director Ejecutivo Adjunto encargado de Asociaciones, Movilización de Recursos y Operaciones del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM); en el marco de dichas responsabilidades, consiguió triplicar los ingresos y la ejecución del Fondo. Fue el principal interlocutor de UNIFEM en las negociaciones intergubernamentales e interinstitucionales que condujeron a la creación de ONU Mujeres. El Sr. Doraid presidió además el Grupo de Trabajo sobre Cuestiones de Programación del GNUD a lo largo de tres mandatos.

Antes de incorporarse a UNIFEM, el Sr. Doraid fue Coordinador Residente de las Naciones Unidas/Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Kuwait, donde dirigió el apoyo del sistema de las Naciones Unidas a las mujeres kuwaitíes en el ejercicio de sus derechos políticos tras lograr el derecho de sufragio. También fue el principal interlocutor entre la amplia presencia en Kuwait de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Iraq (UNAMI) y el gobierno kuwaití.

En el período 2004–2005, fue Coordinador Humanitario de las Naciones Unidas, Coordinador Residente de las Naciones Unidas a título interino y Oficial Encargado del PNUD en Maldivas. Como Coordinador Residente, encargó y dirigió la elaboración de un informe fundamental que supuso el mayor impulso para la democratización del país. Tras el tsunami de 2004, coordinó la ayuda internacional a las labores de socorro y recuperación, y desempeñó un papel clave en la movilización de una importante ayuda extranjera a la nación insular.

Anteriormente, el Sr. Doraid fue Asesor Superior de la Oficina Regional para los Estados Árabes del PNUD, donde gestionó programas regionales de gobernanza inclusiva, sostenibilidad ambiental, tecnología de la información y las comunicaciones para el desarrollo y capacitación de las mujeres. El Sr. Doraid fue coautor del primer Informe sobre Desarrollo Humano Árabe, en el que se identificaron los déficits de participación política, educación y capacitación de las mujeres como los principales impedimentos para el desarrollo de los países árabes.

Con anterioridad, el Sr. Doraid estableció y dirigió el Servicio Regional de Recursos del PNUD para los Estados Árabes, con sede en Beirut, para la prestación de apoyo programático y en materia de políticas a las oficinas nacionales del PNUD en toda la región árabe. En la década de 1990, fue coautor de seis de los Informes sobre Desarrollo Humano del PNUD a escala mundial sobre reducción de la pobreza, sostenibilidad ambiental, globalización, etc. Anteriormente, fue Representante Residente Auxiliar del PNUD en el Sudán, donde gestionó programas participativos de reducción de la pobreza que atendían a medio millón de personas en Kordofán, en Darfur (una región asolada por la guerra) y en Sudán del Sur.

El Sr. Doraid posee un grado en economía por la Universidad Americana de El Cairo, un máster en administración pública centrado en el desarrollo por la Universidad de Harvard y un doctorado en economía por la Universidad Libanesa.